Restos de los carros de combate rusos dañados o abandonados en las hileras de árboles aledañas al Norte de Mykil’s’ke. Más de una treintena de vehículos acorazados se perdieron como resultado de los ataques realizados por Rusia durante la primera semana de febrero de 2023 en el intento por flanquear Vuhledar por el Sureste. Fuente - Telegram.
Artículos

Vuhledar: mucho más que una batalla

La localidad de Vuhkedar ha sido testigo de algunas de las acciones más sangrientas de la guerra de Ucrania, en especial tras los sucesivos intentos rusos por tomarla desde el sur, tratando de quebrar unas defensas que se beneficiaban de la particular orografía de la urbe y de la existencia de edificios de cierta altura. Sin embargo, Vuhledar es mucho más que una pequeña ciudad minera, pues por su posición se erige en el trampolín ideal a través del cual proyectarse por todo el Frente Sur de Ucrania, algo que rusos y ucranianos intentan aprovechar en su favor y que presagia nuevos combates en el futuro próximo. Vuhledar es una localidad ucraniana emplazada en la cuenca minera al Suroeste de la ciudad de Donetsk, fundada y erigida por el régimen soviético a mediados de los 60’s en el Raion de [Continúa…]

Resultado de uno de los intentos rusos por cruzar el río Donets. Fuente - Off Track Places.
Artículos

Ni Kreminna, ni Soledar: ¡son la curva y el recodo del río Donets!

En los últimos meses, la guerra de Ucrania nos ha dejado imágenes atroces de destrucción en localidades como Limán, Severodonetsk, Lysychansk o más recientemente Soledar y Bakhmut. A pesar de la importancia concedida por los medios e, incluso, por las declaraciones de uno y otro contendientes, el valor de todas ellas no tiene que ver tanto con su población, recursos o posición, como con el control de dos ejes de avance con distintos objetivos operacionales pero un punto en común: la curva y el recodo del que forma el río Donets. Mediante el presente artículo, el autor tratará de explicar cómo a la hora de realizar el análisis de la conducción de operaciones militares tanto en el Frente Norte como en el Frente Este de Ucrania, en el actual contexto operacional y situacional podría decirse que el árbol impide ver [Continúa…]

Estrategia

La maniobra táctica como medio para alcanzar victorias operacionales

Mediante este artículo, una abstracción conceptual, se pretende desarrollar una teoría sobre el empleo de la maniobra táctica como aproximación militar de unas Fuerzas Armadas a través de la cual lograr objetivos operacionales, e incluso dependiendo del contexto en el teatro bélico, estratégicos. La adopción de dicha aproximación será posible gracias a los modernos sistemas de mando, control y comunicación, así como de las capacidades en inteligencia y procesado de los datos obtenidos por ésta. Todo ello dentro de un marco hipotético de guerra moderna de agresión convencional, asimétrica de alta atrición y alta intensidad, donde el Estado agredido se halla en inferioridad numérica y de equipo-material con respecto al Estado agresor. Desde que Alemania durante la primera guerra mundial fuera incapaz de traducir sus sucesos tácticos en victorias estratégicas debido a la imposibilidad de ejecutar el número de operaciones militares [Continúa…]

Artículos

La ofensiva de Járkov (II)

Entre el 6 y el 13 de septiembre de 2022, las ZSU (Zbroini syly Ukrainy-Fuerzas Armadas de Ucrania) ejecutaron una ambiciosa maniobra contraofensiva contra el flanco occidental de la proyección rusa en Izyum-Kupyansk, en el óblast de Járkov. Dicha ofensiva permitió avanzar a las fuerzas ucranianas desde el río Donets hasta el río Oskil, recuperando en el proceso una franja de territorio del tamaño de la isla de Chipre[1], capturando innumerable material ruso y a la vez, haciendo cientos de prisioneros y causando centenares de bajas de difícil reemplazo en el orden de batalla de las VSRF (Vooruzhónniye sily Rossíyskoy Federátsii-Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia). Antes de comenzar, es obligatorio aclarar que esta serie de artículos requerirá de al menos una tercera parte en función de cómo evolucione la guerra, pues las posibilidades de la ofensiva de Járkov, lejos de agotarse, no han [Continúa…]

Estrategia

ORBAT invasión de Ucrania 2022 (Ucrania)

La guerra de Ucrania continúa su curso después de más de cinco meses de luchas. Más de 160 días en los que hemos ido publicando informes diarios con los movimientos sobre el terreno y también en la arena internacional, pues la guerra se libra en muchos niveles. También hemos publicado varios artículos específicos para ayudar a entender algunas de las acciones más notables, o bien las causas profundas del conflicto, las fuerzas en liza, etcétera. Sin embargo, hasta ahora no habíamos publicado el Orden de Batalla (ORBAT) de los bandos enfrentados, dada la dificultad extrema de hacer un documento fiable. Después de publica el Orden de Batalla de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, que podéis consultar aquí, es el turno de las Fuerzas Armadas de Ucrania, más difícil si cabe, pues hay mucha menos documentación al respecto [Continúa…]

Estrategia

ORBAT invasión de Ucrania 2022 (Rusia)

La guerra de Ucrania continúa su curso después de casi cinco meses de luchas. Más de 140 días en los que hemos ido publicando informes diarios con los movimientos sobre el terreno y también en la arena internacional, pues la guerra se libra en muchos niveles. También hemos publicado varios artículos específicos para ayudar a entender algunas de las acciones más notables, o bien las causas profundas del conflicto, las fuerzas en liza, etcétera. Sin embargo, hasta ahora no habíamos publicado el Orden de Batalla (ORBAT) de los bandos enfrentados, dada la dificultad extrema de hacer un documento fiable. Tras mucho esfuerzo, que se puede apreciar en el número de fuentes consultadas, y dado que es algo que nos habéis pedido de forma insistente, aquí está la primera parte, que se corresponde con las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa. [Continúa…]

Estrategia

Desastre en Bilohorivka

El desastre ruso al intentar cruzar el río Donets en dirección a Bilohorivka pasará a estudiarse en todas las academias militares. Las pérdidas rusas en la operación oscilan entre 285 y 485 bajas y 93 vehículos destruidos o abandonados sólo en Bilohorivka y alrededor de las 1.500 bajas entre todos los intentos de cruce y más de 150 vehículos perdidos. Pese a todo, se trató de un intento audaz que en otras condiciones bien pudo haber causado un importante daño a los defensores de Severodonetsk. A finales de marzo de 2022, la anexión de grandes extensiones territoriales de suelo ucraniano por parte de Rusia y el derrocamiento del gobierno Zelensky por uno ‘títere’ pro-Moscú, impuesto por Rusia mediante la acción militar y compuesto por afines y adláteres al Kremlin, se demostró como una auténtica quimera. Una vez se hizo manifiesta la imposibilidad de las [Continúa…]

Artículos

Maniobra táctica con objetivos operacionales: el secreto del éxito de Ucrania

¿Cuál ha sido el elemento determinante del éxito ucraniano a la hora de frenar la invasión rusa? Sin duda, tener a su disposición una información única, suministrada por los Estados Unidos, el Reino Unido y otros estados integrantes de la OTAN, ha sido clave, al permitir a los ucranianos adelantarse a cada movimiento ruso. No obstante, disponer de más y mejor información no sirve de demasiado si luego no se dispone de las capacidades necesarias para sacarle partido. Ucrania, gracias a la formación de sus suboficiales y oficiales, a la mayor libertad de estos frente a las anquilosadas doctrinas rusas, a tener a su disposición armamento moderno, así como la posibilidad de comunicar y coordinar a sus pequeñas unidades en tiempo real, ha logrado hacer de la maniobra táctica con objetivos operacionales -e incluso estratégicos-, el elemento clave de su [Continúa…]