Artículos sobre ciberseguridad y ciberdefensa. Análisis de calidad y de actualidad únicamente para suscriptores.

Ciberataques contra infraestructuras eléctricas: una posibilidad remota, pero factible
El 28 de abril de 2025, un apagón masivo dejó sin suministro eléctrico a España, Portugal, Andorra y partes del sur de Francia, desatando especulaciones sobre un posible ciberataque contra infraestructuras consideradas críticas. Aunque esta hipótesis fue descartada, el incidente puso en evidencia la vulnerabilidad de estas ante las amenazas cibernéticas. Es por ello por lo que en este focus analizamos la factibilidad técnica de un ciberataque contra la red eléctrica de un país como España, explorando los vectores de ataque, las debilidades de los sistemas industriales (SCADA, ICS, redes OT) y casos reales como los ataques a Ucrania en 2015 y 2016. No hay que olvidar que las redes eléctricas (como tantas otras infraestructuras), esenciales para la economía moderna, dependen de sistemas interconectados que, aunque robustos, presentan vulnerabilidades como equipos obsoletos, protocolos no cifrados y una creciente exposición a Internet. Los atacantes aprovechan técnicas como el spearphishing, la explotación [Continúa…]