Informes

Guerra de Ucrania – Día 280

Mientras Rusia reclama haber tomado tres localidades en las inmediaciones de Bakhmut en las últimas horas, su contraparte ucraniana habla de un contraataque que habría hecho retroceder a los rusos alrededor de dos kilómetros. En Madrid, una carta bomba enviada a la embajada ucraniana ha hecho explosión dejando un herido leve, lo que ha llevado a Kuleba a ordenar a todas sus misiones diplomáticas en el extranjero que aumenten urgentemente su seguridad. Posteriormente se conocería que un sobre similar habría sido recibido por el fabricante de lanzagranadas Instalaza, con sede en Zaragoza, aunque en este caso sin lamentar heridos. Todo en un día en el que el ministro de Exteriores de Letonia ha pedido que se otorgue a Ucrania permiso para abrir fuego contra las instalaciones en territorio ruso desde las que parten los ataques contra el país, quizá pensando [Continúa…]

Focus

La nueva Estrategia Nacional de los Estados Unidos para el Ártico

La Administración Biden ha publicado recientemente –y con algo de retraso—la última Estrategia de Seguridad Nacional, acompañada también de la nueva Estrategia Nacional de los Estados Unidos para el Ártico. Aunque su publicación pueda parecer insignificante a primera vista, dado que el foco se encuentra actualmente en el conflicto de Ucrania, lo cierto es que el Ártico está destinado a seguir ganando protagonismo en las estrategias de seguridad nacional de no pocos países durante las próximas décadas. La evolución del clima, los abundantes recursos y la presencia y actividades de los países con costa (o no) en él, apuntan hacia un crecimiento claro de su importancia. La nueva Estrategia Nacional de los Estados Unidos para el Ártico se publica, además, en un momento delicado y muy particular para la región. Rusia, deshabilitada del Consejo Ártico a comienzos de 2022 como [Continúa…]

Leopardo 2E del Ejército de Tierra. Fuente - Ejército de Tierra de España.
Artículos

Arma Acorazada: La asignatura eternamente pendiente del Ejército español (II)

En España nunca se entendió el concepto de mecanización ni el valor añadido que aportan los carros a la Fuerza Terrestre, de ahí que no tengamos todavía un Arma Acorazada comparable a la de nuestros socios y aliados, pese a disponer de material de calidad y de personal bien formado. Esto, que a principios del S. XX podía entenderse al tratarse de un elemento novedoso que no todos creían adecuado, a comienzos del S. XXI carece totalmente de sentido. España necesita poner todos sus medios acorazados bajo un mismo mando, para poder así aprovechar todas sus posibilidades. La Postguerra Como señaló el coronel von Thoma -jefe del contingente alemán de apoyo a los carros enviados al bando nacional en la Guerra Civil-, “Los españoles aprenden deprisa…, pero olvidan rápidamente”, y así, finalizada la guerra, con base en el conjunto heterogéneo [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 279

Mientras las tropas rusas continúan excavando trincheras en Lugansk, entre Svatove y Kreminna, la acumulación de tropas por una y otra parte continúa en la zona de Bakhmut, en donde Rusia intenta rodear la localidad tanto a norte como sur, sin avances significativos por el momento. Situación parecida se da en las inmediaciones de Vuhledar, a la espera de una nueva ofensiva rusa. Todo en un día en el que se ha celebrado una nueva cumbre de la OTAN, organización que ha demostrado su apoyo a Ucrania, mientras Rusia y China trabajan en estrechar su cooperación en materia de energía, lo que servirá en parte para hacer frente a las medidas que adopte el G7 en relación con las exportaciones rusas de hidrocarburos. Un día más, el campo de batalla aporta escasas novedades a esta crónica de la guerra de [Continúa…]

Leopard 2E - Fuente - Ejército de Tierra de España
Artículos

Arma Acorazada: La asignatura eternamente pendiente del Ejército español (I)

El uso de medios acorazados por parte del Ejército de Tierra nunca ha terminado de despegar. Es cierto que España cuenta con un parque de carros modernos y capaces, compuesto por más de dos centenares de Leopard 2E. Sin embargo, no es menos cierto que España es el único país de la OTAN que no dispone de un Arma Acorazada como tal, distribuyendo sus medios entre Infantería y Caballería, con cierta preponderancia de la primera. La conclusión es clara: nunca se entendió el concepto de mecanización ni el valor añadido que aportan los carros a la Fuerza Terrestre. “Los filósofos y científicos han demostrado que el secreto de la existencia estriba en saber adaptarse a los cambios de situación. La historia nos presenta un catálogo continuo de errores cometidos por no haber cambiado cuando era necesario. Y precisamente los ejércitos, [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 278

Salvo por los mínimos avances ucranianos al norte de Svatove y rusos al sur de Bakhmut, la guerra de Ucrania continúa estática. Ambos bandos continúan reforzando sus posiciones en esta última zona, en el caso ruso posiblemente con el envío de efectivos de la 76ª Brigada Aerotransportada de la Guardia, una de las unidades que más ha sufrido a lo largo de esta guerra. La noticia más impactante del día, tiene que ver con el posible envío de municiones GLSDB a Ucrania, con un alcance de 160 kilómetros y algunas ventajas respecto a los ATACMS, que Kiev sigue reclamando. Mañana, además, comienza una nueva cumbre de la OTAN en Rumanía, en la que se espera que se hable sobre la guerra. Como hemos adelantado en la entradilla, la noticia del día tiene que ver con el posible envío, de cara [Continúa…]

Submarino S-81 Isaac Peral. Fuente - Navantia.
Artículos

El Programa S-80 – El sistema de combate (I)

Los submarinos de la clase S-80 Plus son plataformas de una complejidad difícil de explicar. En muchas ocasiones se compara este tipo de programas con los espaciales en parte por marketing, pero también para tratar de resumir, en pocas palabras, la enorme cantidad de sistemas y subsistemas que los conforman. A lo largo de los próximos tres artículos explicaremos uno a uno cuáles son los sistemas que, vertebrados por el Sistema de Combate, permitirán al S-81 “Isaac Peral” y a sus gemelos contarse entre los submarinos convencionales más capaces del mundo. Para ello hablaremos, en este primer artículo, de la suite de sonares. Posteriormente, en una segunda entrega, nos centraremos en los sensores de superficie, los sistemas de comunicaciones, de control de plataforma y navegación y en los sistemas de contramedidas. Por último, un tercer artículo será dedicado al armamento, [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 277

Con la raspútitsa complicando cualquier avance, la guerra de Ucrania sigue estancada, concentrándose los combates en tres zonas: Svatove, Bakhmut y Donetsk. En Kiev, mientras el suministro eléctrico se va restableciendo, la nieve ha seguido cubriendo las calles, al igual que en otras ciudades del país como Zaporiyia, en la que han caído varios misiles durante la noche, o en Krivói Rog. Día pues más de especulaciones sobre el futuro de la propia guerra, que de hechos tangibles. Un día más, la guerra de Ucrania llega prácticamente vacía de novedades. La mayor parte de la actualidad tiene más que ver con el tiempo atmosférico y con sus consecuencias sobre la población que con lo acaecido en el campo de batalla, que es más bien poco, manteniéndose el frente prácticamente estático. También se especula con los siguientes pasos rusos, después de [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 276

Con el frente parado a la espera de un nuevo recrudecimiento en los combates en la zona de Bakhmut en los próximos días, la actualidad de la guerra gira en torno una vez más a la cuestión de los stocsk, pero también a los cambios políticos que la guerra está provocando en Rusia, así como en relación con la Cumbre Internacional sobre Seguridad Alimentaria que se está celebrando en Kiev. En las últimas horas la situación en Ucrania ha sido relativamente tranquila. El país se afana en reparar las consecuencias de la última oleada de ataques rusos que, en el caso de Kiev, todavía provocan que el suministro eléctrico se suspenda durante varias horas al día. Aun así, algo han avanzado, pues el 90% de las viviendas ya tendrían acceso a electricidad. Dejando a un lado la cuestión energética, hoy [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 275

Alemania está planteándose el envío de sistemas antiaéreos Patriot a Ucrania, tras la solicitud hecha por Polonia hace unas horas. Mientras la decisión se toma, Rusia ha intensificado su campaña de bombardeos sobre la ciudad de Jersón matando a una quincena de personas, la Unión Europea y algunos Estados miembros han redoblado el envío generadores a Ucrania y desde el Reino Unido, además de anunciar más ayuda, han hablado sobre el alto número de bajas que los movilizados rusos habrían sufrido en Lugansk. Todo en un día en el que Putin ha teatralizado una reunión con madres de soldados, ante las que se ha congratulado por la reunificación de Rusia y el Donbás. Una jornada más -y van 275-, los cambios sobre el terreno han sido prácticamente nulos, a pesar de que se sigue combatiendo con fuerza en el este [Continúa…]