Vehículos de Combate de Infantería M2A2 Bradley en servicio con Ucrania. Fuente - @Osinttechnical.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 462

Mientras los combates continúan, los debates hoy han girado en torno al papel de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una institución que desde que Rusia lanzase su invasión, ha ganado en atractivo hasta el punto de haber sumado nuevos miembros, siendo todavía más los que llaman a sus puertas, con especial fuerza en el caso de Ucrania. Más allá de esto, hoy los Estados Unidos han aprobado un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, Berlín ha cerrado cuatro de los cinco consulados rusos en Alemania y Sudáfrica ha otorgado inmunidad diplomática a Putin de cara a la cumbre del próximo mes de agosto, a pesar de la orden internacional que pesa sobre él. La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha servido, según Macron, para despertar a la OTAN de su «muerte cerebral» con el [Continúa…]

Revista Ejércitos - Número 48 - Slider
Números

Número 48

Al igual que Ejércitos, que va ya por su Número 48, el año 2023 avanza inexorablemente, aunque hay cosas que no cambian, como la guerra en Ucrania o las constantes crisis internacionales, como la vivida recientemente en Sudán. Es triste, pero también lógico en un periodo marcado por la inestabilidad que se prolongará hasta que la competición estratégica entre grandes potencias se «asiente» y los actores del nuevo mundo multipolar -o más seguramente, bipolar imperfecto- terminen de perfilarse. Mientras tanto, lo que nos queda es prepararnos, pues el mundo que viene no va a ser ni más estable, ni más seguro que el que estamos dejando atrás. Como país, España deberá preocuparse por su frente sur, sin duda, pero también para seguir colaborando con las organizaciones internacionales de las que forma parte, caso de la UE y la OTAN, objetivos [Continúa…]

Hongo de humo generado por la destrucción de un drone sobre Moscú. Fuente - Telegram.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 461

A pesar de las especulaciones en torno a un ataque de falsa bandera, todo indica que ha sido Ucrania -aunque desde el Gobierno de este país se amparan en la negación plausible- quien ha cumplido con las amenazas vertidas ayer, enviando en represalia a los ataques de estos días un grupo de drones armados contra diversos puntos contra la capital rusa, Moscú. Se trata del mayor ataque de este tipo desde el inicio de la guerra y no ha dejado indiferente a nadie, elevando sujetos como Girkin y especialmente Prigozhin el tono de las críticas al Kremlin. Rusia, por su parte, ha castigado Ucrania una vez más, reportándose en las últimas horas apagones en distintas ciudades del país. La última jornada de guerra en Ucrania hasta el momento ha comenzado de modo hasta cierto punto sorprendente, pues además de los [Continúa…]

Opinión

FEINDEF 2023: luces y sombras

Una edición más, y ya van tres, la feria española de Defensa por excelencia, ha tenido lugar en IFEMA (Madrid), reuniendo allí a la mayor parte de empresas nacionales del sector y también a algunas extranjeras. Aprendidas algunas de las lecciones de las dos ediciones pasadas, FEINDEF 2023 ha estado en general mejor articulada, ha ocupado una superficie mayor, dando cabida a más de 400 expositores y ha servido para convocar a un buen número de delegaciones internacionales. No obstante, en términos de contrataciones -que es como suele medirse el éxito de estos eventos-, el resultado ha sido una vez más decepcionante, lo mismo que en cuanto a presentación de novedades. Entre los días 17 y 19 de mayo tuvo lugar la tercera edición de la Feria Internacional de Defensa FEINDEF, para lo cual se ocuparon al completo -a diferencia [Continúa…]

Lanzamiento de cohete guiado desde un M142 HIMARS utilizado por las AFU. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 460

En las últimas horas, una nueva oleada de drones y misiles rusos ha golpeado Ucrania, alcanzando objetivos al oeste del país, incluyendo una base aérea en la que habrían sido dañados varios aviones ucranianos. No parece haberse cumplido, sin embargo, el objetivo de saturar las defensas antiaéreas ucranianas, a pesar del alto número de municiones consumidas en las últimas semanas. Más allá de esto, ha sorprendido el anuncio danés de un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 2.590 millones de dólares. Por último, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha firmado hoy la ley que sanciona la retirada rusa del Tratado de Reducción de Fuerzas Convencionales en Europa. Un día más, el informe sobre la guerra de Ucrania comienza con un nuevo ataque ruso con misiles de crucero y drones contra diversos objetivos en territorio ucraniano. En [Continúa…]

Gráfico general del concepto de SSN propuesto en el presente artículo. Autor - Roberto Gutiérrez.
Artículos

España y el submarino de propulsión nuclear

Si hay algo que diferencia a las marinas de guerra más potentes de la tierra del resto, esta es sin duda la propulsión nuclear. Denostada por sus riesgos de contaminación ambiental, lo cierto es que resulta imprescindible para hacer la guerra en y desde el mar, atendiendo a la persistencia que otorga a los buques para combatir a lo largo de las grandes extensiones oceánicas; para ninguna nave esto es más importante que para un submarino. En el año 1954 la US Navy puso en servicio el USS «Nautilus» (SSN-57), inaugurando así la era de la propulsión nuclear; el acontecimiento se tuvo lugar seis años antes de la entrada en servicio del primer portaaviones nuclear, el CVN-65 «Enterprise». Algo realmente significativo, pues a los problemas obvios de configurar una planta de este tipo se sumaba la miniaturización necesaria para introducirla [Continúa…]

Elementos de la Brigada "Azov" de la Guardia Nacional ucraniana entrenando al oeste del país. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 459

Durante la pasada jornada, una nueva oleada de drones rusa atacó Ucrania. Lo hizo con la particularidad de ser la mayor registrada hasta la fecha con destino a una única ciudad, en este caso Kiev. Según las fuentes de este país, fue neutralizada casi por completo, aunque se han reportado víctimas como consecuencia del impacto de los restos de misiles antiaéreos y drones en distintos punto de la ciudad. Al margen de esto, y mientras el mundo miraba a Turquía, que ha decidido renovar por tercera vez a Erdogan como Presidente, desde Rusia Lavrov hablaba, en referencia al envío de aviones de combate F-16 a Ucrania, de «escalada inaceptable». La noticia militar más relevante de la jornada es, sin duda, la oleada de drones iraníes lanzada contra la capital ucraniana, Kiev. A la sazón, se trata del mayor ataque de [Continúa…]

Infante ucraniano manejando una M2 en la torre de un blindado. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 458

Desde Ucrania aseguran haber comenzado a dar los primeros pasos en su ofensiva, aunque esta no es, por el momento, evidente, más allá de un incremento en el número de ataques contra las líneas logísticas rusas, a norte y sur del frente. Además de esto, Ucrania ha pedido formalmente a Alemania el envío de misiles de crucero de lanzamiento aéreo Taurus, como los que también posee España, unos sistemas que podrían complementar la acción de los Storm Shadow y SCALP tras las líneas rusas. En el apartado internacional, además de nuevos intercambios de sanciones entre Rusia y Ucrania, han vuelto a aumentar los rumores en torno a la salud de Lukashenko. A raíz de la publicación de un vídeo en el que el Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas afirmaba que «Es tiempo de recuperar lo que [Continúa…]

A pesar de la guerra, Ucrania ha logrado introducir hoy en servicio un nuevo patrullero de la clase Gyurza-M (Proyecto 58155) bautizada como "Bucha". Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 457

Ucrania cuantifica su necesidad de aviones de combate F-16 en 48 aparatos, el equivalente a entre 2 y 4 escuadrones, sin que por el momento esté claro que pueda recibir esa cantidad en un plazo razonable de tiempo. Tampoco, a pesar de la presión por parte del Congreso, la Administración Biden termina de dar el paso de enviar misiles ATACMS a Ucrania, incluso cuando esta ya opera misiles Storm Shadow y está demostrando la responsabilidad suficiente como para no utilizarlos contra el interior del territorio ruso. Mientras tanto, en el apartado internacional las informaciones giran en torno a Brasil, cuyo presidente ha rechazado la oferta de Putin de viajar a Moscú y a Alemania, cuyo Canciller asegura que llegado el momento volverá a hablar con su homólogo ruso. También a la situación entre Armenia y Azerbaiyán, que podría resolverse en [Continúa…]

Militares ucranianos dela 32ª Brigada Mecanizada junto a un blindado M113. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 456

Con el frente estancado y mientras en Bakhmut se comienza a ejecutar el relevo de los mercenarios de Wagner Group por efectivos del Ejército ruso, la guerra de Ucrania arroja hoy pocas novedades en lo militar, más allá de una nueva oleada de drones Shahed-131/136 contra territorio ucraniano y de las acciones del Cuerpo de Voluntarios rusos en aldeas como Glotovo. Diferente es la situación en el ámbito internacional, dada la visita del enviado especial de China a Europa, quien visitará hoy se ha reunido con Enrique Mora en Bruselas. También por las noticias relativas a la llegada de munición de artillería surcoreana a Ucrania, o por el traslado de armas nucleares rusas a Bielorrusia, así como por la reunión telemática del Grupo de Apoyo y por el nuevo paquete de ayuda militar aprobado por Finlandia. En las últimas horas, [Continúa…]