Su-30SM de la Fuerza Aérea de Bielorrusia durante las maniobras que están llevando a cabo junto a la Fuerza Aérea Rusa. Fuente - Ministerio de Defensa de Bielorrusia.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 342

Rusia y Bielorrusia continúan con sus ejercicios aéreos, en un día en el que el Presidente estadounidense Joe Biden ha echado un jarro de agua fría sobre las esperanzas ucranianas, al mostrarse reacio al envío de cazabombarderos F-16. Pese a ello, hoy se han hecho nuevos anuncios de ayuda militar, como el envío de una docena de obuses autopropulsados CAESAR de 155 por parte de Francia. Mientras esto se materializa, sobre el terreno, los efectivos de Wagner siguen logrando avances al este de Bakhmut, así como en los alrededores de esta urbe, una ciudad que cuenta ya con una única vía de cierta capacidad para comunicarse con el exterior. Tal y como hemos venido informando, Rusia y Bielorrusia están realizando una serie de ejercicios aéreos que incluyen el uso de todo tipo de aviones, desde aparatos de entrenamiento o ataque [Continúa…]

Revista Ejércitos - Portada - Número 44 - Banner
Números

Número 44

Un mes más y un año más, aquí estamos, con las mismas ganas de siempre y una nueva portada, correspondiente al Número 44 de Ejércitos – Revista digital sobre Armamento, Defensa y Fuerzas Armadas. El mes de enero, que ya termina, lo hemos dedicado en buena parte a la guerra de Ucrania, que no descansa ni se atisba su fin. Un conflicto al que Occidente va a enviar carros de combate, algo que genera importantes dudas no por el riesgo de escalada, sino por la dificultad que entraña transformar el potencia de dichos carros, en poder militar, habida cuenta de las necesidades logísticas o de adiestramiento. El coronel Pedro Belmonte nos lo explica de forma detallada. Sin salir de Ucrania, Gonzalo M. Vallejo Quevedo nos habla sobre el que se está convirtiendo en el punto más importante de la guerra, [Continúa…]

ASTER 30 B1 New Technology. Fuente - MBDA
Noticias

Francia e Italia acuerdan la adquisición de cerca de 700 misiles antiaéreos de la familia ASTER

El director de OCCAR-EA, Matteo Bisceglia, y la directora general de Eurosam, Eva Bruxmeier, firmaron ayer un contrato destinado a la producción de misiles de defensa aérea de medio alcance ASTER 30 B1 New Technology, ASTER 30 B1 y ASTER 15 gracias al cual se fabricarán en los próximos años cerca de 700 nuevos misiles antiaéreos con los que dotar a las Fuerzas Armadas de Francia e Italia. Aunque el contrato hace especial referencia al nuevo misil antiaéreo ASTER 30 B1 NT, que será integrado en los sistemas antiaéreos SAMP/T NG de la Fuerza Aérea Francesa, el Ejército Italiano y la Fuerza Aérea Italiana, así como en los destructores Orizzonte de la Armada Italiana, incluye también la producción de los misiles ASTER 30 y ASTER 15 para las marinas de ambos estados. Respecto al nuevo ASTER 30 B1 NT (New [Continúa…]

Infografía Tigre MkIII. Fuente - Airbus Helicopters
Noticias

El Ministerio de Defensa de Francia se plantea cancelar el programa Tigre MKIII

En los últimos meses se ha vivido una intensa polémica, a propósito de la modernización de los helicópteros HA.28 Tigre HAD-E en servicio a un nuevo estándar conocido como Tigre MKIII. Dejando de lado la enorme inversión asociada al programa de actualización, se trata de una iniciativa interesante y muy compleja desde el punto de vista tecnológico que debe garantizar la ampliación en la vida de estos aparatos hasta mediados de siglo y que ahora queda en entredicho dada la revisión que en Francia están haciendo de todos los programas en activo de cara a su nueva Ley de Programación Militar. Esta última, presentada el pasado día 20 de enero por el Presidente galo, Emmanuel Macron, prevé destinar un total de 413.000 millones de euros en 7 años a la modernización de las Fuerzas Armadas, con especial énfasis en la [Continúa…]

Los primeros vehículos de combate de infantería Bradley estadounidenses destinados a Ucrania parten hacia Europa. Fuente - US Transportation Command.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 341

Mientras los primeros IFV M2A2 Bradley parten desde los Estados Unidos en dirección a Europa, desde los medios de este país comienzan a hablar abiertamente sobre la decisión de enviar carros de combate Abrams como un gesto político hacia Berlín más que como una muestra de apoyo a Kiev. Más importante que los motivos tras el envío, será lo que Ucrania logre hacer con ellos una vez los reciba, pues aunque ahora mismo el frente continúa estancado, tarde o temprano ambos reanudarán la ofensiva. En este sentido, se discute si Ucrania debería adelantarse a Rusia o más bien al contrario, reforzar la defensiva para maximizar el desgaste de las tropas de Moscú. En las últimas horas han proseguido las discusiones en torno al envío de carros de combate a Ucrania. Es un tema manido, que hemos abordado sobradamente, pero que [Continúa…]

Resultado de uno de los intentos rusos por cruzar el río Donets. Fuente - Off Track Places.
Artículos

Ni Kreminna, ni Soledar: ¡son la curva y el recodo del río Donets!

En los últimos meses, la guerra de Ucrania nos ha dejado imágenes atroces de destrucción en localidades como Limán, Severodonetsk, Lysychansk o más recientemente Soledar y Bakhmut. A pesar de la importancia concedida por los medios e, incluso, por las declaraciones de uno y otro contendientes, el valor de todas ellas no tiene que ver tanto con su población, recursos o posición, como con el control de dos ejes de avance con distintos objetivos operacionales pero un punto en común: la curva y el recodo del que forma el río Donets. Mediante el presente artículo, el autor tratará de explicar cómo a la hora de realizar el análisis de la conducción de operaciones militares tanto en el Frente Norte como en el Frente Este de Ucrania, en el actual contexto operacional y situacional podría decirse que el árbol impide ver [Continúa…]

Obús autopropulsado sobre ruedas ATMOS de 155mm. Fuente - Elbit Systems.
Noticias

Dinamarca sustituirá los obuses autopropulsados CAESAR de 155mm donados a Ucrania por los israelíes ATMOS

La Agencia de Adquisiciones del Ministerio de Defensa de Dinamarca ha iniciado negociaciones con la empresa israelí Elbit Systems para adquirir lo antes posible obuses autopropulsados sobre ruedas ATMOS de 155 mm en reemplazo de los 19 CAESAR donados recientemente a Ucrania como parte de su apoyo a este país frente a Rusia. La decisión danesa supone un importante varapalo para la industria de defensa de Francia que, curiosamente, ha visto recientemente como la misma empresa israelí se hacía en el último minuto con un contrato similar en Colombia, en detrimento también del CAESAR 6×6 de Nexter Group. A diferencia de la compañía gala, Elbit Systems podrá entregar los nuevos obuses ATMOS a lo largo de este año o a principios del próximo, solventando así la carencia del Ejército danés. Según el Ministerio de Defensa danés, la oferta de Francia [Continúa…]

Personal del 436ª Escuadrón carga palets de munición con destino a Ucrania . Fuente - USAF.
Noticias

Estados Unidos aumentó en 2022 sus exportaciones de armas en casi un 50% gracias a Ucrania y Asia

Las exportaciones de armas procedentes de los Estados Unidos vivieron durante 2022 un gran auge, alcanzando un volumen total de 52.000 millones de dólares y superando con creces los 34.800 millones de 2021. Este incremento supone un crecimiento de prácticamente el 50% respecto a la obtenida durante el ejercicio anterior. Según James A. Hursch, director de la Defense Security Cooperation Agency (DSCA), el notable aumento en la exportación de armas es la suma de varios factores, entre los que cabe citar: 1) los efectos menguantes de la pandemia de COVID-19; 2) la invasión rusa de Ucrania y; 3) las preocupaciones sobre la creciente influencia de China en el Pacífico. Así, en referencia a Ucrania y la búsqueda de seguridad de las naciones vecinas, temerosas de Rusia: «¿Ves lo que ha pasado en Ucrania?. Los países de Europa Central, por ejemplo, [Continúa…]

Misil de crucero ruso Kh-101 derribado el pasado 26 de enero en Vinnytsia. Fuente - https://t.me/kpszsu/2295
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 340

Mientras las tripulaciones ucranianas que deberán formarse en el manejo de los carros de combate británicos Challenger 2 llegan al Reino Unido, los medios rusos hablan de casi una decena de localidades conquistadas en la región de Zaporiyia, nuevamente sin aportar pruebas. Donde sí han logrado algunos avances es en la zona de Bakhmut, en donde se han hecho con el control de Blahodatne, alcanzando con ello la T0513. La última jornada de guerra en Ucrania ha estado relativamente falta de novedades en términos estratégicos, políticos o diplomáticos, no así en el campo de batalla, en donde los combates continúan recrudeciéndose, con redoblados ataques rusos desde Lugansk hasta Zaporiyia y con el punto central del esfuerzo ruso y ucraniano todavía en Bakhmut, en donde los efectivos de Wagner se habrían hecho en las últimas horas con Blahodatne, algo que Prigozhin [Continúa…]

Carros de combate M1A2 Abrams estadounidenses, similares a los que se enviarán a Ucrania, salvo por la probable sustitución del blindaje basado en uranio por otro de tungsteno. Fuente - US Army.
Artículos

Los enigmas y las dificultades del envío de carros de combate a Ucrania

El envío de carros de combate a Ucrania (Leopard 2, Abrams y Challenger) supone una muestra inequívoca del compromiso occidental con este país. Aceptada la apuesta rusa de transformar lo que debió ser una operación rápida en una guerra de desgaste, a su llegada permitirán formar al menos tres nuevos batallones acorazados, con un material sobre el papel superior en muchos casos a su contraparte rusa. No obstante, dados los enormes problemas logísticos, de adiestramiento y de integración que el envío de carros de combate a Ucrania supone, la decisión podría aportar mucho más desde el punto de vista político-estratégico que del operacional y táctico. La noticia del futuro envío de carros de combate a Ucrania -en su mayor parte variantes de los Leopard 2- como parte del esfuerzo por ayudar a las Fuerzas Armadas de este país en su [Continúa…]