
por Revista Ejércitos en Artículos
La patrulla marítima en España (I) Breve introducción histórica E. Jarabo La importancia de la patrulla marítima queda fuera de toda duda. Máxime para un país como España, con casi cinco mil kilómetros de costa, una Zona Económica Exclusiva de más de un millón de kilómetros cuadrados y una posición [Continúa…]
La batalla de Tora Bora y la fuga de Osama Bin Laden La fuga de Osama Bin Laden Rafael López Mercado Hace casi veinte años, a finales de 2001, la atención de los medios de comunicación mundiales se centraba en la que era la mayor operación de captura o eliminación [Continúa…]
Fuerza Aérea Griega Afilando las garras frente a Turquía Roberto Martín Jiménez Si hay un país que se vio afectado por la crisis de 2008, fue Grecia. El desplome económico, el aumento del paro y la consiguiente caída de la recaudación frenaron en seco la inversión en adquisiciones de su [Continúa…]
El programa LISS Escribano convierte a España en una referencia en tecnología de enjambres Christian D. Villanueva López La empresa española Escribano Mechanical & Engineering ha comenzado poco a poco a dar a conocer su última gran novedad: LISS. Se trata de un sistema de enjambre de drones autónomo y [Continúa…]
CH-47 «Foxtrot» Bloque 1 Nuevo impulso para el Ejército de Tierra Francisco Francés Torrontera Gracias a la modernización de los CH-47D Chinook en servicio con las FAMET, el Ejército de Tierra dispondrá de helicópteros pesados durante, al menos, dos décadas más. Los aparatos, actualizados a la versión “Foxtrot”, serán entregados [Continúa…]
Morteros embarcados de 120 mm Situación presente y futura Coronel de Caballería (r) Francisco P. Fernández Mateos En este trabajo, haremos un repaso de los diferentes tipos de morteros existentes en la actualidad, centrándonos principalmente en los de 120 mm embarcados en plataformas de todos los tipos y categorías. Por [Continúa…]
Guardacostas en España Entre la necesidad y el caos legislativo Roberto Gutierrez En España son multitud las instituciones que intervienen de una u otra forma en la seguridad marítima de la nación. SEMAR, SAER, SVA, SASEMAR, MAPA o la propia Armada Española son solo algunas de ellas. Se conforma así [Continúa…]
Los submarinos taiwaneses Una historia multinacional Alejandro A. Vilches Alarcón Taiwán vive bajo la amenaza perenne de una invasión por parte de la China continental. La defensa del estrecho de Formosa es, por tanto, su absoluta prioridad. Dentro de este esfuerzo, los submarinos juegan un papel esencial aunque, precisamente por [Continúa…]
Carrera de armamentos ¿Está España inmersa en una carrera de armamentos con Marruecos y Argelia? Christian D. Villanueva López En demasiadas ocasiones abusamos de expresiones como «carrera armamentística» o «carrera de armamentos», al referirnos por ejemplo a la situación en el Mediterráneo y a las compras que llevan a cabo [Continúa…]
ZAPAD 2017 Histeria injustificada a una invasión rusa de la OTAN Guillermo Pulido Pulido Resumen: 1) Rusia no podría invadir la totalidad de las repúblicas bálticas en un escenario militar razonable en 24-48 horas; 2) el balance militar OTAN-Rusia no está en una situación estratégica inestable a favor de Rusia; [Continúa…]
Mantenimiento predictivo de flotas de vehículos militares Tecnologías para la mejora del mantenimiento de los blindados Rafael López Mercado El alto coste de adquisición y uso de los blindados en los ejércitos modernos ha llevado a la necesidad de mejorar las tareas de mantenimiento requeridas. El mantenimiento predictivo – también [Continúa…]
Minas y explosivos improvisados Temibles amenazas actuales y futuras Coronel de Caballería (r) Francisco Fernández Mateos Este trabajo está dedicado a las minas y explosivos improvisados, incluyendo apartados sobre los orígenes, evolución y descripción de estos ingenios, diferenciando los dos tipos básicos de minas existentes, contracarro y contrapersonal, así como [Continúa…]
Alemania-Marruecos Crónicas de la presión diplomática Mario Guillamó Marzo de 2021 comienza con la noticia de un encontronazo diplomático entre Marruecos y Alemania. Esta situación puede enmarcarse en base a dos frases: “Marruecos suspende todo contacto” y “la motivación se debe a profundos malentendidos”. Si bien la relación entre Alemania [Continúa…]
¿Símbolos racistas en el Ejército del Aire? La importancia de la política de comunicación en las Fuerzas Armadas Jesús M. Pérez Triana En los últimos días han aparecido tanto en la red social Twitter como en televisión varias imágenes y vídeos en los que podíamos observar en detalle la decoración [Continúa…]
Un caballo de Troya 4.0 El hackeo masivo a EE. UU. Elena Labrado ¿Pensáis que se han alejado los enemigos y os parece que puede estar exento de fraude regalo alguno de los dánaos (griegos)? (…) ¡Troyanos, no creáis en el caballo! Sea de él lo que fuere, temo a [Continúa…]
La guerra y las drogas Una relación tóxica César Pintado Rodríguez Los combatientes han recurrido a toda clase de sustancias para aumentar su rendimiento o para aliviar sus penalidades, desde el vino y el opio usados por los hoplitas griegos hasta el Dexedrine empleado por los pilotos de combate para [Continúa…]
Borrell «declara la guerra» a Rusia ¿Un error puntual o algo más grave? Guillermo Pulido Pulido y Christian D. Villanueva López En las últimas horas, el Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, además de Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, ha tenido [Continúa…]
Propaganda yihadista en el Magreb Islámico Al- Andalus, el brazo mediático de AQMI Daniel F. Pérez García La propaganda es uno de los elementos fundamentales, constituyentes y diferenciales, de la acción terrorista. En el caso del terrorismo yihadista, se ha llegado a las más altas cotas de profesionalización mediático tras [Continúa…]
Senkaku vs. Diaoyu La disputa estratégica por el archipiélago Sara Álvarez Quintáns La actual disputa por las islas Senkaku (Diaoyu, en chino) se remonta a las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Este pequeño grupo de islas está hoy en el punto de mira no solo de Japón y [Continúa…]
España se queda sin submarinos operativos El S-74 «Tramontana» entra en obras Capitán de fragata Augusto Conte de los Ríos España se queda temporalmente sin el único submarino que tenía operativo. De los cuatro en servicio durante la pasada década, dos se han dado de baja, uno está pendiente de [Continúa…]
Aguas que patrullar, sin patrulleros en los que navegar Las capacidades de patrulla marítima de la Armada Española ante el temible horizonte 2030 Carlos Delgado Fernández Hace algunas semanas que el almirante general Teodoro López Calderón, Almirante Jefe de la Armada, advirtió de la pérdida de capacidades si los presupuestos [Continúa…]
Wagner combate en la República Centroafricana Una nueva casilla en la partida africana de Rusia Francisco José Matías Bueno Las recientes elecciones presidenciales y legislativas en la República Centroafricana han dado lugar a una serie de operaciones militares por parte de varios grupos rebeldes al objeto de impedirlas. Este sería [Continúa…]
La prensa en España Haciendo el juego a Marruecos Christian D. Villanueva López En los últimos tiempos resulta cada vez más común leer titulares de lo más impactantes referentes a Marruecos y, más concretamente, a sus Fuerzas Armadas. Bien estén motivados por la adquisición de un nuevo modelo de avión [Continúa…]
Los justicieros del mar Sea Shepherd, corsarios del S. XXI Fernando Ibáñez Gómez Sábado, 9 de noviembre. Son las 7:30 horas, hora local, a unas 116 millas al sur de Cotonú, la ciudad más grande de Benín. Estamos en pleno golfo de Guinea. Desde el puente de un buque de [Continúa…]
Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier medio sin licencia otorgada por la editorial. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la editorial.