Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 189

Prosiguen la ofensiva ucraniana al sur y son cada vez más los indicios relativos a rupturas, especialmente en la zona de Davydiv Brid, aunque distan todavía mucho de alcanzar los objetivos operacionales y estratégicos de Kiev. Las últimas horas han sido tan intensas como las anteriores. Continúa sin haber información fidedigna -es decir, confirmada gráficamente- acerca de los posibles avances ucranianos. Ahora bien, los indicios apuntan a posibles rupturas del frente, al menos en la zona de Davydiv Brid, en dirección a la carretera T2207 que conduce desde allí hasta Nova Kakhovka. Tan es así que incluso fuentes prorrusas como Rybar se hacen eco de la situación. Por supuesto, un día más el Ministerio de Defensa ruso niega la mayor y tanto en su informe matutino como en el verpertino hablaba del gran número de bajas sufrido por los ucranianos, [Continúa…]

Artículos

La Brújula Estratégica de la Unión Europea

La Brújula Estratégica de la Unión Europea es un documento clave en el devenir de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD). Después de un largo proceso de estudio y negociación, la que es la primera estrategia de defensa de la UE fue aprobada el pasado 21 de marzo, en un escenario marcado por la invasión rusa de Ucrania, iniciada cuando el texto ya había sido elaborado. Quizá por ello, la Brújula Estratégica nace hasta cierto punto desfasada y no es el documento más adecuado para encarar los desafíos futuros de la UE por más que se trate de un texto lo suficientemente comprehensivo. Hay que entender que era un «ahora o nunca» y que desde la perspectiva de Bruselas debía aprovecharse el impulso político para aprobar este texto en lugar de empezar de nuevo un proceso que ha [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 188

El primer día de ofensiva ucraniana en el sur ha estado marcado por la falta de información. No sólo el «apagón informativo» que Kiev ha pedido en medios de comunicación y redes sociales, sino también la multitud de noticias contradictorias han contribuido a ello. Está claro que los combates se están produciendo y están siendo duros, pues ambas partes han aumentado drásticamente el cálculo de las bajas infligidas al contrario en las últimas horas y las imágenes de los ataques sobre Jersón o Nova Kakhovka entre otros no dejan lugar a dudas. Además, el propio Ministerio de Defensa ruso reconoce que hay una operación ucraniana en marcha en el sur. La discusión sigue siendo, no obstante, cuál es el verdadero objetivo de los ucranianos, como veremos. Siguiendo con la operación iniciada ayer, las Fuerzas Armadas ucranianas han continuado durante todo [Continúa…]

Reseñas

La guerra de Ucrania: Los 100 días que cambiaron Europa

«La guerra de Ucrania: Los 100 días que cambiaron Europa» es un proyecto muy especial para todo el equipo, pues es el primer libro que editamos, siendo además el cabeza de una serie que se materializará en colaboración con la editorial Catarata. Es asimismo, con toda seguridad, sólo el primero de los que dedicaremos a la guerra de Ucrania, de ahí que esté centrado en los primeros 100 días de conflicto. Más adelante habrá una segunda parte centrada en el cambio de estrategia rusa que le llevó a tomar en las fases siguientes la práctica totalidad de Lugansk, pero no adelantemos acontecimientos. Como desgraciadamente todos sabemos, el pasado 24 de febrero Rusia inició la invasión de Ucrania. Lo que probablemente se concibió como un golpe de mano para derrocar al gobierno de Zelenski, desarticular sus fuerzas armadas y ocupar el [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 187

Para muchos, hoy es el día que llevaban meses esperando, el de la contraofensiva ucraniana en el sur. Para otros, todo es un bluff. Los datos nos dicen que efectivamente las Fuerzas Armadas ucranianas están lanzando ataques por tierra en diferentes partes de Jersón y Zaporiyia y que han sido precedidos por lanzamientos de cohetes desde sus HIMARS, así como de obuses, además de ataques aéreos. Ahora bien, estamos muy lejos de saber todavía la entidad y la finalidad de la operación, pues todavía son pocos los datos para afirmar si se trata de un tanteo o si por el contrario estamos ante la tan anunciada contraofensiva. En las últimas horas, las redes sociales arden a propósito de los movimientos ucranianos en el sur del país, en dirección al Dniéper. Ha querido la casualidad que el inicio de la contraofensiva [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 186

Continúan las dudas acerca del papel que el 3º Cuerpo de Ejército ruso podría jugar en el futuro de un conflicto que según la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, «se prolongará aún años». Hoy los misiles rusos han alcanzado Dnipró y Rivne. Los HIMARS ucranianos, por su parte, han proseguido con el castigo a Nova Kakhovka, mientras las líneas de frente continúan en general estáticas y el gobierno ucraniano rechaza de plano cualquier posibilidad de negociación. Un día más, la guerra de Ucrania arroja escasas novedades. Convertida de facto en una guerra de desgaste, ambos bandos están a la espera de comprobar si elementos como la crisis energética, la llegada de drones iraníes a manos rusas o la provisión de medios hasta ahora vetados como los ATACMS a Ucrania entre otras muchas posibilidades, pudieran cambiar las cosas. De lo [Continúa…]

Artículos

La guerra de Ucrania y la guerra mosaico

La guerra en Ucrania es otro aviso del advenimiento de un nuevo tipo de guerra -la guerra mosaico- y de que llega a su fin la era del predominio de las grandes máquinas en favor de fuerzas armadas dotadas de plataformas de guerra más pequeñas. La teoría de la guerra mosaico ayuda a comprender esta nueva tendencia tecnológica, que se irá acentuando con el transcurso del tiempo, y con la maduración de varios aspectos clave que ya hemos podido constatar en la guerra en Ucrania. Cuando Rusia comenzó la invasión de Ucrania en febrero de 2022, la opinión generalizada era que las fuerzas armadas rusas terminarían prevaleciendo en cuestión de semanas o bien en unos pocos meses. Las fuerzas rusas conformaban un ejército mecanizado teóricamente muy poderoso: estaba equipado con una gran cantidad de carros de combate, poseía una artillería [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 185

En las últimas horas Rusia ha comenzado a mover el 3º Cuerpo de Ejército, de reciente creación, hacia la frontera ucraniana. Se trata de una gran unidad reunida en los últimos meses y cuyo fin no estaba del todo claro, aunque ahora parece que será reforzar a las ya desplegadas en el este y sur de Ucrania. Mientras esto se materializa, hoy Ucrania ha celebrado el Día de sus Fuerzas Aéreas. Fuerzas sin duda disminuidas, pero tras 185 días y contra todo pronóstico, operativas. Como explicamos en la entradilla, la noticia del día es el traslado de efectivos y material perteneciente al 3º Cuerpo de Ejército ruso en dirección a Ucrania. Se han visto imágenes de personal y vehículos en Tangarog, al suroeste de Rusia y ya cerca de las fronteras ucranianas. El asunto, en relación a esta gran unidad, [Continúa…]

Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 184

Día protagonizado por la artillería ucraniana, que ha alcanzado en varios puntos de Jersón, incluyendo una vez más el puente de Antonovsky, además de destruir una base rusa en Kadiivka y alcanzar otras en Chernihivka y Tokmak. Rusia, por su parte, continúa presionando las defensas ucranianas hacia Barvinkove, Bakhmut y el oeste de Donetsk. También ha sido un día de polémica, concretamente en torno al ataque sobre la estación de Chaplino por parte rusa y a quiénes ocupaban los trenes allí estacionados en el momento del impacto de los misiles. Las últimas horas nos han dejado varios ataques ucranianos tras las líneas rusas. Los más impactantes han sido los que han afectado a la ciudad de Jersón, en la que se han registrado impactos tanto en el puente de Antonovsky una vez más, como en el barrio norteño de Chornobaivka, [Continúa…]

Artículos

El Breaching: procedimiento de Operaciones Especiales

Cuando un equipo operativo se encuentra realizando una acción directa los eventos se desarrollan de manera muy rápida y a veces impredecible. Esto puede traer de la mano que en algunas situaciones se produzcan circunstancias críticas en cuanto al tiempo de actuación, requiriéndose la ejecución de una entrada rápida y violenta con la que salvar la vida del objetivo/s a recuperar, con la que evitar represalias sobre posibles víctimas que se encuentran dentro del inmueble, para preservar pruebas conocidas (posterior TEO-Technical Exploitation Operation) o, por el contrario, para neutralizar al enemigo sin darle tiempo de reacción. Es ahí en donde las técnicas de breaching se vuelven imprescindibles*. Las dos últimas décadas de este siglo XXI vienen marcadas por un escenario geopolítico en constante movimiento y cambio, así como por conflictos sucesivos que nos enfrentan con un enemigo claramente definido de [Continúa…]