Informes

Guerra de Ucrania – Día 158

La guerra en Ucrania sigue estando protagonizada por el estancamiento. Los avances rusos o ucranianos en algunos frentes son en todos los casos minúsculos, aunque alguno como el de Ucrania hacia Oskil podría tener consecuencias de lograr una explotación. Mientras tanto, la Fuerza Aérea rusa y la Armada han lanzado durante la noche alrededor de una cuarentena de misiles sobre distintos puntos de la geografía ucraniana, cobrándose los HIMARS varios objetivos en el mismo plazo. Mañana, salvo sorpresa, abandonará Ucrania el primer buque cargado de grano para la exportación, en virtud del acuerdo firmado el pasado día 22 de julio con el respaldo de las Naciones Unidas. Todo en un día en el que las tensiones vuelven a incrementarse entre Serbia y Kosovo, asunto que guarda una relación directa con la guerra de Ucrania, pues está en el interés de [Continúa…]

Focus

Movilizaciones yihadistas hacia África

Las movilizaciones de combatientes terroristas extranjeros no son un fenómeno nuevo. Yihadistas internacionales se trasladaron a zonas del Cáucaso en los noventa o lucharon con Al-Qaeda a inicios del siglo XXI. Recientemente, la última gran experiencia de oleadas de terroristas movilizados en tierras extranjeras fue protagonizada por el reclutamiento masivo de Daesh para combatir en Iraq y Siria. Ahora, desde Al-Qaeda y Daesh, se hacen nuevos llamamientos para trasladar la hégira con la que hacer la yihad hacia África. Además, nuevos actores intervienen en fomentar la movilización de yihadistas internacionales como el caso de Hurras al-Tawheed, una agrupación que pretende unir a los muyahidines de Occidente para luchar conjuntamente. Diversas regiones del continente africano, como el Sahel Occiental o el África Orienteal, llevan años convirtiéndose en el principal epicentro de la actividad yihadista mundial. Además, en los últimos meses se [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 157

Las últimas 24 horas de guerra han seguido protagonizadas por la polémica en torno a la muerte de varias decenas de prisioneros de guerra ucranianos, miembros del regimiento Azov. La unidad extremista ucraniana ha asegurado que buscará justicia, mientras el intercambio de aposiciones prosigue. Sobre el terreno, los movimientos siguen siendo escasos, mientras Rusia, que continúa acumulando tropas en Jersón y Zaporiyia, carece ahora de la posibilidad de enviar material pesado por ferrocarril sobre el río Dniéper. En Energodar se ha producido un aparatoso incendio, seguramente por la acción de los partisanos, mientras en el sur de Ucrania se siguen produciendo ataques de la artillería cohete ucraniana. Un día más, ha sido noticia el incidente de la cárcel de Donetsk en la que varias decenas de miembros del batallón extremista ucraniano Azov encontraron la muerte. La unidad, en un hecho [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 156

La última jornada de la guerra de Ucrania hasta la fecha ha venido marcada tanto por los combates en buena parte del frente, como por la muerte de decenas de prisioneros de guerra ucranianos cuando un edificio de la prisión en que se encontraban ha sido destruido bien por un ataque, bien por un atentado, lo que ha dejado un intenso cruce de acusaciones. En la arena internacional, la actualidad la copa el reinicio de las exportaciones de grano, lo que ha motivado la visita de Zelensky a Odesa. Un día más, la guerra de Ucrania nos ha traído una buena cantidad de novedades, aunque no parece que se hayan producido movimientos de importancia. En la zona norte del país han sido atacadas Pisky, en la región de Chernihiv y Zhuravka de la región de Sumy. Mucho mayor ha sido [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 155

El último día de guerra de Ucrania no ha dejado grandes novedades sobre el frente. Las tropas rusas han tratado de progresar en dirección a Sloviansk especialmente desde Lysychansk, Popasna y Vulehirske, mientras siguen vaciando de tropas el área de Izium. También sobre Avdiivka se han retomado los ataques, encabezados por los milicianos de Donetsk. En Jersón han comenzado a utilizarse pontones y barcazas para mover suministros de un lado al otro del río. Todo en una jornada en la que Ucrania ha celebrado por primera vez el Día del Estado de Ucrania, algo que para el Kremlin solo puede sonar a provocación. Pasando al análisis del frente por sectores, en la parte más septentrional han sido atacadas Mykolaivka en Chernígov un día más y Tovstodubove y Riasne en la óblast de Sumy. En el caso de Járkov los bombardeos [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 154

Un día más, el puente Antonovsky de Jersón, recientemente reparado, ha sido atacado por la artillería ucraniana, quedando fuera de servicio posiblemente por largo tiempo y con el recurso a pontones y barcazas como única opción rusa por el momento para abastecer a sus tropas al norte del Dniéper y a la espera de que la anunciada contraofensiva rusa, que sigue sin materializarse, comience. Todo en un día en el que Alemania ha anunciado que aprueba la venta a Ucrania de 100 obuses autopropulsados PzH 2000, aunque previsiblemente tardarán mucho tiempo en llegar. Pasando al repaso por sectores del frente, hoy al norte han sido atacadas por la artillería y la aviación rusa tanto Mykolaivka como Tovstodubove, Volfyne y Senkivka en las regiones de Sumy y Chernígov. En el caso de Járkov han sufrido bombardeos tanto la propia capital regional, [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 153

En las últimas horas se ha confirmado definitivamente la caída de la central energética de Vulehirs´ka en manos rusas, tras encabezar las tropas de Wagner el asalto a las instalaciones. Asegurado ese punto, en el frente este, la atención se centra ahora en Bakhmut, mientras prosiguen los ataques en dirección a Siversk el día en que Ucrania se jacta de haber lanzado ya medio centenar de ataques con sus HIMARS. En la arena internacional, además de la aprobación del plan de ahorro energético de la Unión Europea, cabe destacar la entrega por parte de Alemania de lanzacohetes y obuses autopropulsados a Ucrania. A lo largo del día han aparecido al fin los vídeos e imágenes que prueban la toma por parte rusa de la central de Vulehirs’ka. No está del todo claro si han logrado hacer lo mismo en Novoluhanske, [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 152

A primera hora de la mañana amanecíamos con un vídeo en el que soldados rusos posaban frente al cartel de entrada de Novoluhanske. Los canales de telegram más cercanos al Kremlin se llenaban de mensajes reclamando la toma tanto de esta localidad, como de la central de Vuhledar, extremos que a lo largo del día dejaban de estar tan claros. En la arena internacional, vuelven los recortes de suministro de gas ruso a través del Nord Stream 1, mientras el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov se ha mostrado mucho más contundente de lo habitual acerca de los objetivos rusos en Ucrania. Por sectores del frente, comenzando como siempre por la parte más septentrional, hoy han resultado atacados una vez más Yastrubyne, Hrabovske y Volodymyrivka en Sumy. En el caso de Járkov, además de la capital regional han sufrido algún [Continúa…]

Artículos

La carrera de armamentos entre Marruecos y Argelia

Entre Marruecos y Argelia existe una importante competición estratégica que requiere de un análisis. Como es bien sabido, la carrera de armamentos es una “variable fundamental en la estabilidad estratégica internacional que sirve de posible predictor de conflictos armados entre países” (Colom, Pulido y Guillamó, 2021, p. 19). La relación entre la carrera de armamentos y la guerra es una cuestión importante dentro de los estudios estratégicos que está aún por resolver, ya que el incremento de los gastos militares para obtener una ventaja frente a un adversario no es algo nuevo (Gibler, Rider y Hutchinson, 2005, p. 132). Es evidente que existe una carrera de armamentos entre Marruecos y Argelia que responde a una serie de motivos que se verán a lo largo de este trabajo. No obstante, antes será necesario precisar el concepto y para ello serán de [Continúa…]

Informes

Guerra de Ucrania – Día 151

Hoy se cumplen cinco meses desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania. 151 días en los que decenas de miles de muertos no han servido más que para dejar un frente estático y un conflicto estancado que parece evolucionar hacia un escenario a la coreana. En las últimas horas, un día más, la artillería ucraniana se ha concentrado en castigar el entramado logístico ruso, mientras las tropas de Moscú y las milicias se afanan en mantener la tensión en el norte y el este. Todo pese a que el conflicto se libra cada vez más en el sur, en donde los ucranianos plantean ya abiertamente la recuperación de Jersón para septiembre. Sin ánimo de hacer afirmaciones lapidarias, pues la guerra cambia constantemente y podría dar un nuevo giro en las próximas semanas, parece que Rusia no tiene actualmente [Continúa…]