Número 29

Un mes más y un número más. Con nuestro número 29 volvemos con temas de lo más interesantes, comenzando por la necesidad de una nueva Armada Española. No nos referimos obviamente a que haya que refundarla, sino que planteamos la necesidad de reformular su doctrina adoptando parte de los postulados de la Letalidad Distribuida estadounidense. Lógicamente, un cambio de semejante calado tendría un impacto notable en múltiples áreas, como el tipo de buques a adquirir. De todo esto y muchas cosas más nos habla Roberto Gutiérrez en un artículo que sin duda provocará fuertes reacciones.

La Armada del Ejército Popular de Liberación de China está creciendo a pasos agigantados. En este número 29 dedicamos un artículo en el que se analizan en detalle la razón de ser de los nuevos LHD Tipo 075, sus características y capacidades y también el proceso de construcción y los problemas que China está enfrentando para ponerlos en servicio, pues no es oro todo lo que reluce.

De forma parecida, y sin salir de China, os hablamos del supuesto sistema FOBS que el país asiático habría probado este verano. Lejos de detenernos en la descripción del sistema en sí, hablamos a fondo de las implicaciones de esta prueba y de una hipotética entrada en servicio, desde el punto de vista de los Estudios Estratégicos. Somos conscientes de que es un artículo denso y complejo, pero os animamos a que lo leáis y, en su caso, hagáis cuantas preguntas consideréis oportunas en los comentarios.

El Reino Unido lleva muchos años buscando un sustituto para los Puma de la Royal Air Force. Roberto Martín Jiménez nos explica por qué hasta el momento no se han decantado por ningún modelo, cuál es la situación del programa NMH (New Medium Helicopter) y qué modelos tienen alguna posibilidad de hacerse con un importante contrato. ¿Se atreverá la RAF a apostar por un convertiplano? Lo veremos…

La guerra contrainsurgencia en Afganistán ha sido larga, sangrienta y, al parecer, prácticamente inútil. Rafael López Mercado, en el primero de dos artículos dedicados al tema, nos explica en este número 29 por qué, ni la superioridad tecnológica, ni doctrinas demasiado -o demasiado poco- complejas han servido para derrotar a un enemigo como los talibán. Un artículo apasionante que nos toca de lleno, pues son muchos los españoles que hemos pasado por este país centroasiático, intentando dar lo mejor de sí mismos, pero sin los medios ni la doctrina o la voluntad necesarios para imponerse.

Como de costumbre, además de los artículos principales, en este número encontraréis bastante contenido adicional, desde terrorismo a ciberdefensa. A destacar el artículo, publicado con permiso del USNI estadounidense, sobre las bases flotantes. Como se explica en la introducción, si de verdad los europeos queremos tener un papel en Indo-Pacífico, será necesario tarde o temprano abordar un debate similar al que se plantea en esas líneas.

Gracias a todos una vez más por estar ahí. Os recordamos que el próximo mes estará dedicado íntegramente a Rusia y que todos los artículos que publiquemos, firmados por auténticos expertos, versará sobre este fascinante y enigmático país.

Número 29 – Contenidos

Autor

Be the first to comment

Leave a Reply