Focus

La línea de fusión entre el wahabismo y Hermanos Musulmanes

El presente trabajo analiza, desde el plano histórico doctrinal, la evolución de la doctrina salafista wahabita y su relación con el salafismo reformista que apareció a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. También la influencia de estas dos doctrinas en el pensamiento de Hermanos Musulmanes y en la ideología de los actuales grupos terroristas, tratando como ejemplo y como consecuencia la fusión de éstas dos corrientes, la wahabita y la de Hermanos Musulmanes, en la línea ideológica salafista yihadista del Estado Islámico (Dawlat Al Jilafa). [Continúa…]

Focus

La legislación sangrienta: Administrando el Salvajismo para establecer un Califato

Poder acertar los motivos que producen la violencia yihadista, o porqué un yihadista es un yihadista y miles de musulmanes salafistas se han trasladado a zonas de conflicto para participar en guerras que en principio son ajenos a ellas y en definitiva, conocer las razones que están detrás de la obsesión salafista en establecer un califato aplicando unos textos medievales que tienen un gran éxito entre los musulmanes sunníes en general, conlleva de forma imprescindible entender en profundidad los conceptos doctrinales e ideas del salafismo en general y del salafismo yihadista en particular. [Continúa…]

Focus

Los retornados

La supuesta caída del “Estado islámico” ha creado nuevos retos y desafíos para Occidente en general y para España en particular, al ser un objetivo estratégico conocido como el “Ándalus”. En realidad, no estamos tanto asistiendo a la caída del Dáesh, como a la evaporación de un auténtico Estado, transformándose en una organización invisible, con miles de soldados y adeptos (afines) no identificados, repartidos en diferentes países, algunos en zonas de conflicto y otros en zonas de paz camuflados entre los civiles. [Continúa…]