Números

Número 14

Este número 14 se presenta espectacular, aunque esté mal decirlo. En primer lugar, Roberto Martín Jiménez nos ofrece el artículo más extenso y detallado escrito hasta la fecha en español sobre el avión de patrulla marítima (y mucho más, como veremos) Boeing P-8 Poseidón. Roberto Gutiérrez teoriza sobre el futuro de la Infantería de Marina en España y los cambios que debería acometer para asegurar el cumplimiento de sus funciones, no sin polémica. En este número 14 también tenemos espacio para la tecnología. Hablamos de armas láser, de su historia, de los programas en marcha, de sus ventajas y su utilidad, de la mano de Yago Rodríguez. Por su parte, Francisco Matías Bueno se sumerge de lleno en la guerra del Donbás, un conflicto del S. XXI con tácticas y usos propios de la Primera Guerra Mundial en algunos casos, [Continúa…]

Artículos

P-8 Poseidon

Desde su entrada en servicio en 2013, el Boeing P-8 Poseidon no ha dejado de demostrar sus capacidades, convirtiéndose de paso en un éxito de exportación. En los próximos años, además, nuevos equipos y armamentos permitirán aumentar su polivalencia hasta un extremo nunca visto, alejándolo más si cabe de otros aparatos de su mismo segmento como los Persuader, su antecesor el P-3 o los Atlantique 2 galos. Cuando esto ocurra, el que es sin duda el más complejo y completo avión de patrulla marítima desarrollado hasta la fecha será, además, un enemigo temible dotado de afiladas garras. [Continúa…]

Artículos

El futuro de la Infantería de Marina Española

La Infantería de Marina más antigua del mundo aún tiene una misión que realizar, pero no podrá sobrevivir en un tiempo de fuertes reducciones presupuestarias si no adapta su tamaño y procedimientos operativos a las posibilidades reales de la Armada y el Ministerio de Defensa. Para ello es preciso abandonar la actual estructura por funciones, valorar la aportación del Ejército al esfuerzo conjunto y limitar las responsabilidades de la fuerza anfibia a funciones que representen un valor añadido. [Continúa…]

Artículos

Armas láser

Utilizar armas láser en el campo de batalla es una vieja aspiración que solo ahora comienza a materializarse. Desde los primeros desarrollos, en los años 50, hasta los modernos sistemas, han pasado décadas marcadas más por las promesas y las frustraciones que por los éxitos. No obstante, en el último lustro se han multiplicado los sistemas en pruebas y las nuevas tecnologías permiten ya contar con los primeros modelos operativos y con una eficiencia aceptable, inaugurando una nueva era en el campo de batalla. [Continúa…]

Artículos

La guerra del Donbás

La Guerra en el Donbáss se inició en 2014. Desde entonces ha sido testigo del uso de las más modernas tecnologías, como es el caso de la guerra electrónica por parte de Rusia o de drones cada vez más avanzados del lado ucraniano. A la vez, se han podido ver en funcionamiento armas tan antiguas las ametralladoras Maxim M1910. No es una coincidencia. En numerosos aspectos, los campos de batalla de Ucrania han guardado interesantes paralelismos respecto a los de la Gran Guerra: Trincheras, francotiradores, búnkeres, asedios y el uso masivo de la artillería han conformado un conflicto menos moderno de lo que el término “guerra híbrida” sugiere. [Continúa…]

Artículos

A2/AD

El acrónimo A2/AD ha terminado por rivalizar con conceptos como Guerra Híbrida o Zona Gris por copar la atención de los académicos, militares e incluso periodistas. Se ha convertido en un cliché y se habla de zonas de negación rusas o chinas, pero también marroquíes, argelinas o norcoreanas con una laxitud en ocasiones sonrojante. Vamos a tratar de arrojar algo de luz sobre un concepto más complejo -y quizá mucho menos aterrador- de lo que muchos piensan. [Continúa…]

Reseñas

Cristianismo e islam

El islam, qué duda cabe, se encuentra en el centro del debate político. Muchos lo perciben como una amenaza, pero la realidad es que también forma parte de la cultura europea, nos guste o no, especialmente de la española, sobre la que ha dejado su impronta. En este libro, editado por Cátedra, Francisco Martínez Hoyos ofrece una síntesis de su relación con el cristianismo desde Mahoma hasta la actualidad. [Continúa…]

Reseñas

Memorias de África

Rubén Juárez Miranda, autor de «Memorias de África (a orillas del Níger)» es suboficial del Ejército de Tierra. Concretamente, paracaidista. Es, además, alguien que ama su trabajo y, fundamentalmente, un buen tipo. Lo sé bien, pues fue mí instructor, aunque por desgracia solo durante unos meses, en el antiguo CIMOV, en Cáceres, hace demasiado tiempo. Ahora, al parecer, también es escritor, algo que desconocía y que me ha supuesto una gratísima sorpresa. [Continúa…]

Artículos

Marawi 2017: Desarrollo y desenlace

Desconocida para la mayoría, la batalla de Marawi, librada entre los militares filipinos y una alianza de grupos islamistas encabezados por Abu Sayyaf y respaldados por Dáesh, ha marcado en muchos aspectos un antes y un después. Más de cuatro meses de combates fueron necesarios para expulsar de la ciudad a unos pocos cientos de insurgentes que aprovechándose del terreno urbano, haciendo uso masivo de drones de pequeño tamaño y apenas con armamento ligero, lograron retar a todo un país. [Continúa…]