Opinión

Un acuerdo histórico

Ayer jueves se reunieron en el palacio de la Moncloa el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y parte de su equipo, incluidos la ministra de Defensa, Margarita Robles, el ministro de Ciencia y Tecnología, Pedro Duque, y la Ministra de Comercio, Reyes Maroto, con el CEO (Chief Executive Officer) de Airbus, Guillaume Faury. Lo hicieron con la intención llegar a acuerdos de estado que garantizasen la supervivencia del entramado industrial aeronáutico español ante la crisis provocada por el COVID 19 y la traumática situación de la aviación comercial mundial… [Continúa…]

Seguridad Marítima

Operación IRINI: mucho ruido y pocas nueces

La Unión Europea decidió el pasado 31 de marzo poner en marcha la operación Irini (“paz” en griego). Con sede en Roma, la oficialmente denominada EUNAVFOR MED IRINI tiene como antecedente la poco exitosa operación EUNAVFOR MED SOPHIA, desplegada en junio de 2015 con la intención de combatir la inmigración ilegal en el Mediterráneo. [Continúa…]

Conflictos

El infernal póker libio

Suenan tambores de guerra en el norte africano. Dos ejércitos, el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) y el Ejército Nacional Libio (LNA) se vuelven a ver las caras en las áridas llanuras de Libia. Está en juego el desenlace de una guerra civil que lleva durando 4 años. [Continúa…]

Opinión

¿Adónde va el Reino Unido?

Las noticias que vienen apareciendo sobre la política de defensa británica en los últimos tiempos han motivado un creciente debate en medios especializados fuera del Reino Unido, sin que, muchas veces, estos medios profundicen suficientemente en el tema. Por ello, las conclusiones que se presentan son, a menudo, erróneas. [Continúa…]

Conflictos

La batalla por Sirte y la entrada de Egipto en Libia

La batalla por Sirte y la entrada de Egipto en Libia La guerra de Libia hacia un nuevo nivel Francisco Matías Bueno Los últimos meses han sido muy convulsos para la situación de la guerra de Libia. La ofensiva para la toma de Trípoli lanzada por Haftar en abril de 2019 fracasó a pesar del poco territorio que poseía ya el GNA (Government of National Accord). La participación de Turquía tras la firma del acuerdo de reparto de zonas de exclusión económica entre el Gobierno de Trípoli y Ankara ha sido clave para el vuelco de la situación. A través de un amplio despliegue de drones Bayraktar TB2, del establecimiento de una zona de exclusión aérea gracias a los sistemas de defensa aérea Hawk, y de las fragatas clase Gabya, y del numeroso material en forma de vehículos, artillería y [Continúa…]

Artículos

Programa S-80 – Los problemas de sobrepeso

Del programa S-80 se han dicho toda clase de barbaridades. Las más importantes y las que están detrás de las más aberrantes -y falsas- leyendas, son las relativas a los problemas de flotabilidad, un asunto nunca del todo explicado y sobre el que trataremos de arrojar algo de luz en las próximas líneas. [Continúa…]

Estrategia

Francia y la disuasión nuclear europea

En los últimos tiempos se están dando por parte francesa una serie de pasos que, unidos al Brexit y al calamitoso estado de las fuerzas armadas de otros miembros de la Unión Europea, amenazan por conceder al Elíseo un papel y un poder mayores que el correspondiente a tenor de su población o PIB. Con Macron al frente, Francia ni siquiera esconde su intención de convertirse, al grito de «más Europa», en líder de un proyecto que paradójicamente, quedaría desdibujado con Francia al frente. [Continúa…]

Artículos

La organización basada en la eficiencia

La organización basada en la eficiencia Cómo las estructuras militares deben amortizar el recurso financiero Roberto Gutiérrez «Los aficionados hablan sobre tácticas, los profesionales estudian logística» Robert H. Barrow En el mundo empresarial y en prácticamente todas las estructuras de gestión, la logística va ganando peso, pues es uno de los factores principales para aumentar la eficacia y reducir los costes. No obstante, la principal función de una organización es prestar un servicio, siendo el coste un factor a tener en cuenta, pero no la razón de ser de dicha estructura. (Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de pago. Si desea acceder al texto completo, puede suscribirse a Revista Ejércitos aprovechando nuestra oferta para nuevos suscriptores a través del siguiente enlace.

Artículos

Future Long-Range Assault Aircraft (FLRAA)

El programa Future Vertical Lift estadounidense es, junto con el relevo de los Abrams y las municiones de largo alcance, quizá el que mayor impacto pueda tener en el futuro sobre el devenir de esta rama de las fuerzas armadas norteamericanas. A lo largo de las siguientes líneas examinamos la actualidad del FRLAA (Future Long-Range Assault Aircraft), que ha de sustituir a los archiconocidos Black Hawk y que será complementado con el FARA (Future Attack Reconnaissance Aircraft), del que hablaremos en próximas entregas. [Continúa…]