
Para un país como España, rodeado de mares y cuyos abastecimientos dependen de la defensa de las Líneas Marítimas de Comunicación, su Armada es la piedra angular de la defensa. En este número 9 hablamos sobre el futuro de la Armada Española, una rama de las FAS que se enfrenta a retos más que considerables y que está cerca de perder capacidades como el ala fija embarcada.
Sin salir del mar, llegamos a Yemen, en donde los hutíes, haciendo gala de una imaginación sin límites, están llevando a cabo una guerra naval tan poco comentada como sorprendente frente a Arabia Saudita y sus aliados. Nos lo cuenta Yago Rodríguez.
Cambiando de elemento, llegamos al aire y vamos todavía más al este, hasta llegar a China. Allí están desarrollando su propio caza pesado de quinta generación, el Chengdu J-20, que debe oponerse a la aviación embarcada estadounidense y además, mediante el uso de misiles de crucero, adoptar un rol antibuque de ser necesario. Pero más allá de sus características, que analizamos con todo detalle, lo que sorprende es la historia del programa y la celeridad con la que China ha logrado no solo ponerlo en vuelo, sino fabricarlo en cantidades crecientes, superando así a Rusia y su Su-57.
Ahora sí, al fin llega el desenlace de la batalla de Náyaf, un escenario que quedará para la historia. Y hablando de historia, os traemos la de los submarinos nucleares rusos dados de baja, fuente de un sinfín de problemas por las dificultades que entraña su desmantelamiento.
Estos submarinos, por cierto, eran una pieza clave de la estabilidad estratégica entre la URSS/Rusia y los Estados Unidos. Es un tema clave en los Estudios Estratégicos que Guillermo Pulido nos explica en un magnífico artículo.
Por último, como es habitual, encontraréis en este número otros artículos que tratan temas de rabiosa actualidad, desde la piratería en el Índico a la ciberseguridad naval y de Hezbolá a los minidrones. Esperamos no defraudar.
Número 9 – Contenidos
- El futuro de la Armada Española. La transformación necesaria
- Chengdu J-20 Mighty Dragon, la incógnita china a la caza del F-22
- La Guerra Naval en Yemen. La cara oculta del conflicto
- Desmantelando la flota nuclear. El caso ruso-soviético (I)
- Náyaf 2004. La batalla por la Ciudad de la Muerte (III)
- Estabilidad estratégica. Hacia un futuro cada vez más inestable e imprevisible
- Piratería en el Índico. Reducida el área de alto riesgo
- Ciberseguridad Naval. Un grave riesgo para la seguridad naval
- Resistiendo a la resistencia. La lucha contra Hezbolá
- Carta de ajuste: Contra el corporativismo. Civiles en los órganos de decisión y control de las FAS
- Clásicos militares: Pensamiento y Guerra
- Cómo funciona: Mini Drones
