
Resistiendo a la resistencia
Cómo cercenar los tentáculos de Hezbolá
Por Essa Younes
Como consecuencia del caos resultante de la llamada “Primavera Árabe” y los acontecimientos geopolíticos ocurridos en Oriente Medio en la última década, se ha llegado a un nuevo mapa de equilibrios, luchas de poder, vacíos políticos y estados fallidos. Este inestable caldo de cultivo ha favorecido considerablemente la presencia de organizaciones terroristas y la injerencia de países con ambiciones de poder o ideológicas en los asuntos internos de otros estados, así como el auge de un discurso islamista que ha servido de base, a su vez, a un discurso populista que busca tanto subirse a “los hombros de los pobres” como explotar la xenofobia y el clasismo imperantes.
Mientras perdíamos el tiempo dispersando los esfuerzos encaminados a resolver los problemas y disputas mencionados, se irguió un tumor oscuro llamado Dáesh (acrónimo de Estado Islámico de Iraq y el Levante en árabe) que solo en pleno 2019 ha sido completamente expulsado de sus últimos reductos en Al-Baghuz. Pero la guerra contra esta plaga no ha terminado aún, ya que los rescoldos del Dáesh bien podrían dar lugar a
(Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de pago. Si desea acceder al texto completo, puede suscribirse a Revista Ejércitos aprovechando nuestra oferta para nuevos suscriptores a través del siguiente enlace.
Be the first to comment