Paracaidistas ucranianos pertenecientes a la 46ª Brigada Aeromóvil durante unas maniobras previas a su traslado al frente. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 401

Cuando se cumple un año de la salida de las tropas rusas de la localidad de Bucha, trístemente célebre, las tropas de Wagner continúan avanzando hacia el corazón de Bakhmut, en donde han logrado izar su bandera en un edificio muy cerca del centro. Desde Moscú, a pesar de las peticiones de tregua por parte de Lukashenko, seguramente más de cara a la galería que reales, se niegan a detener su ofensiva, mientras el país ha lanzado una nueva estrategia exterior. Todo en un día en el que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se ha reunido con el líder chino Xi Jinping. En las últimas horas el diario británico The Telegraph ha publicado un artículo en el que se habla sobre cómo la guerra de Ucrania se ha convertido en un remedo de la Gran Guerra. Caracterizada [Continúa…]

UAV Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems. Fuente - Alpha Unmanned Systems.
Noticias

La empresa española Alpha Unmanned Systems anuncia la finalización de su primera ronda de inversión

Alpha Unmanned Systems (AUS) fabricante de helicópteros no tripulados (UAV) con base en Madrid, anuncia el cierre de su primera ronda semilla de capital de inversión externa. Con ventas a nueve países y en contínuo crecimiento, se trata de la primera financiación externa que ha entrado en la compañía desde sus inicios hace nueve años. Esta  primera ronda, que ha estado liderada por Joseph Menaker, co-fundador de UAV Factory, se utilizará para mejorar el desarrollo de productos de Alpha Unmanned Systems y ampliar sus esfuerzos de ventas y marketing. También han participado en la ronda semilla como inversores Tobias Webster, ex Director General de UAVNavigation y actual Director del Desarrollo de Negocio Internacional de Alpha y Javier Castaño, co-fundador de Agnitio y actual CFO de Alpha. Eric Freeman, cofundador y consejero delegado de Alpha, ha señalado al respecto: «Alpha recibe con gran [Continúa…]

Presupuesto del Fondo Europeo de Defensa por categorías. Fuente - DG Defis, Comisión Europea
Noticias

El Fondo Europeo de Defensa destinará 1.200 millones de euros a I+D+i en Defensa en 2023

La Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea (DG DEFIS) ha hecho público el tercer programa del trabajo del Fondo Europeo de Defensa (EDF). Dotado con una asignación de 1.200 millones de euros, la Comisión pretende impulsar tanto las capacidades de defensa de la UE, como nuevas medidas para la innovación en defensa. Este tercer programa contará con el mismo presupuesto que el primero, aprobado en 2021, aunque será superior al de 2022 que se fijó en 924 millones de euros. En relación con esto, hay que tener presente que el presupuesto total del EDF para el periodo 2021-2027 está fijado en casi 8.000 millones de euros. De estos, 2.700 se destinan a financiar la investigación colaborativa en materia de defensa, mientras que los 5.300 millones restantes están destinados a proyectos de desarrollo de capacidades. Más [Continúa…]

Imagen de la primera inmersión estática del S-81 "Isaac Peral". Fuente - Navantia.
Noticias

El submarino S-81 «Isaac Peral» realiza con éxito su primera inmersión estática

Después de meses de retrasos y dudas, finalmente el S-81 «Isaac Peral» ha logrado llevar a cabo su primera inmersión estática en aguas de la bahía de Cartagena, superando así un hito clave para el Programa S-80. A partir de aquí, el siguiente reto pasar por realizar la primera navegación en inmersión, que tendrá lugar en las próximas semanas. Su entrega a la Armada está programada para noviembre de este año. El Programa S-80 ha dado por fin un paso clave en su desarrollo, con la primera inmersión estática del cabeza de serie, el S-81 «Isaac Peral», en aguas de la Estación Naval de la Algameca, en Cartagena y bajo el control tanto de su dotación de quilla como del personal de Navantia. La inmersión, que se realizó a cota periscópica, como demuestran las imágenes publicadas en diversas redes sociales, [Continúa…]

BMP-2 al que se le están añadiendo protecciones de malla metálica. Fuente - @CRNICASMILITAR1.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 400

En la que hace la jornada número 400 desde que comenzó la invasión, nada ha cambiado en la guerra de Ucrania, después de meses ya marcados por el estancamiento. No obstante, que la línea del frente apenas se haya movido desde que concluyera la ofensiva ucraniana sobre Jersón no implica que la guerra se haya detenido, pues los combates continúan siendo intensos, tanto como el esfuerzo puesto en innovar para dejar atrás dicho estancamiento. Mientras esto ocurre, en el apartado internacional la jornada ha estado marcada por la polémica en torno a la presidencia rusa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que comienza hoy entre fuertes críticas por parte tanto de Ucrania como de algunos de sus aliados. Una vez más, se alcanza en lo que va de guerra una cifra redonda y, una vez más, lo único [Continúa…]

Gracias al sistema APKWS de BAE Systems podrán utilizarse cohetes de 70 mm contra sistemas aéreos no tripulados clase 2 y clase 3. Fuente - BAE Systems.
Noticias

EEUU consigue derribar varios drones utilizando cohetes con el kit de guiado APKWS de Bae Systems

Cohetes de 70mm guiados gracias al sistema Advanced Precision Kill Weapon System (APKWS) de Bae Systems lograron una efectividad del 100 por cien frente a drones de 25 a 50 libras que viajaban a más de 160 kilómetros por hora, lo que certifica las capacidades C-UAS de este sistema. El hito, posible gracias a la inclusión de una nueva espoleta de proximidad, se logró durante una serie de ejercicios llevados a cabo el pasado 28 de marzo por parte del Departamento de Defensa de los EE. UU. en las instalaciones del Yuma Proving Ground, en el estado de Arizona. El kit de guiado láser Advanced Precision Kill Weapon System (APKWS) fue diseñado para transformar cohetes no guiados en municiones inteligentes que permitiesen lanzar ataques de precisión contra objetivos blandos o ligeramente blindados. Ahora, gracias a la inclusión de una nueva [Continúa…]

Prototipo del KF-21 Boramae surcoreano. Fuente - DAPA.
Noticias

El cazabombardero surcoreano KF-21 Boramae completa con éxito sus pruebas con fuego real

El pasado martes 28 de marzo tuvieron lugar las primeras pruebas de armamento del futuro cazabombardero surcoreano KF-21 Boramae, utilizando para ello dos de los seis prototipos actualmente en servicio. Los aparatos llevaron a cabo los test por separado sobre las aguas de la costa sur del país después de despegar de las instalaciones que la Fuerza Aérea de la República de Corea en Sacheon, a 300 km al sur de Seúl, según informó la Administración del Programa de Adquisición de Defensa (DAPA). Las pruebas de fuego implicaron a los prototipos 2º y 3º del Programa KF-21 y consistieron en: 1) el lanzamiento de un misil Meteor o, más exactamente, en probar si el desacople desde el punto de carga funcionaba correctamente, dejándolo caer pero sin encender el motor cohete del misil por una parte y; 2) en realizar 100 [Continúa…]

Carros de combate T-64BV de la 35ª Brigada Naval. Fuente - @MilitaryLandnet.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 399

Cuando la guerra de Ucrania está a punto de cumplir los 400 días, unas declaraciones de Zelensky referentes a Bakhmut han servido para apoyar la tesis de que la resistencia a ultranza en la ciudad se debe más a motivos políticos que militares, aunque no por las razones esgrimidas hasta el momento. Sin salir de esta ciudad, el fundador de Wagner Group, Yevgueni Prigozhin, ha reconocido hoy que la batalla ha dañado gravemente a su empresa, entre rumores de una próxima retirada de Ucrania para centrarse en África. En el apartado internacional, hoy se ha sabido que los seis carros de combate Leopard 2A4 que por el momento ha comprometido España llegarán a Ucrania pasada la Semana Santa. Todo en un día en el que Zelenski ha invitado a Xi Jinping a visitar su país. La guerra de Ucrania es [Continúa…]

Vehículos y sistemas de armas enviados por Occidente a Ucrania, incluyendo 8x8 Stryker, MBT Challenger 2 y VCI Marder. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 398

Un día más, las luchas han seguido tanto en Bakhmut como en Avdiívka, mientras los ucranianos comienzan a entrenar, ya en su propio territorio, con algunos de los nuevos sistemas recibidos de sus aliados, como carros de combate, vehículos de combate de infantería y vehículos de transporte de tropas. En el plano internacional, la polémica del día ha venido dada por la recomendación -que no decisión en firme- del Comité Olímpico Internacional (COI) según la cual debería aceptarse a los atletas rusos y bielorrusos en el futuro, siempre que participen a título individual y se manifiesten contra la Guerra de Ucrania. Hoy, en relación con la guerra, hemos tenido la oportunidad de asistir a la presentación del Military Balance 2023 en la École Royale Militaire del Armée belge en Bruselas. En el acto, organizado por el doctor Sven Biscop del [Continúa…]

Vista interior de FEINDEF 21. Fuente - FEINDEF.
Noticias

FEINDEF 23 bate su récord histórico con más de 400 expositores confirmados y el 100% del espacio reservado

La Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF) ha puesto punto y final a la comercialización de sus espacios expositivos para la tercera edición FEINDEF 23 que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de mayo de 2023 en IFEMA (Madrid). A falta de siete semanas para su celebración, son más de 400 empresas las que ya han reservado su espacio, lo que supone el 100% del espacio total. Un éxito sin precedentes que confirma la evolución positiva de un certamen cada vez más reconocido internacionalmente, no solo en el sector de la defensa y seguridad sino también entre la sociedad general. En su afán por convertirse en una de las ferias de referencia mundial en Defensa –y buscando solucionar algunos de los problemas detectados en su anterior edición– FEINDEF 23 contará con un espacio de 40.000 [Continúa…]