Revista Ejércitos - Número 45 - Slider
Números

Número 45

Un mes más, llegamos puntuales a nuestra cita, con un Número 45 en el que el protagonismo principal se lo lleva la enseñanza militar. Como nuestros lectores saben, pues es un tema que hemos tocado en otras ocasiones, la Carrera Militar ha sufrido diferentes modificaciones en los últimos años. Quizá la más importante es la que tiene que ver con la asimilación entre los estudios militares y los civiles, del que en estas páginas ofrecemos una primera evaluación, hecha por el coronel Juan Carlos M. Torrijos Como quiera que rara vez tratamos un tema sin dar oportunidad a otros de expresa opiniones en contra – nuestro objetivo es fomentar el intercambio de ideas en la convicción de que solo así nos acercaremos a la Verdad -, en este número también incluimos un artículo más crítico, en el que se expone [Continúa…]

Soldado ruso posa junto a un MRAP Mastiff ucraniano destruido cerca de Vodyane. Fuente - @MilitaryLand.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 370

Ucrania ha tratado de golpear distintos puntos de Rusia mediante drones de largo alcance, con desigual resultado. Trata así una vez más de llevar la guerra al corazón de su enemigo, más con fines propagandísticos y morales que puramente militares. Hoy, además, el mundo asiste expectante a la evolución de los acontecimientos en Moldavia, en donde la situación política se ha tensado en las últimas horas, con diversos actos y bloqueos organizados por grupos prorrusos. Sobre el terreno, continúa degradándose la situación en Bakhmut, de donde posiblemente Ucrania esté retirando unidades. A lo largo de la mañana, aparecían en las redes sociales diversas imágenes e informaciones relativas a posibles ataques ucranianos con drones sobre territorio ruso, a distancias de más de 500 kilómetros en el interior de este país. Posteriormente se irían confirmando algunas de las noticias. Hasta donde se [Continúa…]

Izado de Bandera mensual en la Plaza de Colón de Madrid, realizado por personal de la Armada. Fuente - EMAD.
Artículos

La enseñanza militar en la Armada

En los últimos años, la Armada ha tenido cada vez más problemas por ejemplo para cubrir las vacantes en los empleos de cabo y cabo primero. Decisiones como la reciente eliminación del límite de edad para promocionar a suboficial y oficial -por lo demás positivas- contribuirán a profundizar el problema, por más que no sean la causa del mismo. Esta encuentra sus raíces en los cambios en la enseñanza militar y concretamente en la integración de la enseñanza de perfeccionamiento de las FAS en el sistema educativo general, todavía incompleta, e insuficiente para hacer de ciertos empleos una alternativa atractiva. Ustedes deben saber mucho acerca de la estrategia, la táctica y la logística, pero también deben saber de aspectos económicos, políticos, diplomáticos e históricos. Deben conocer todo lo relativo al poder militar y sus límites, pero deben entender que, en [Continúa…]

Carristas ucranianos entrenando en el Reino Unido en el manejo de los carros de combate Challenger 2. Fuente - Ministerio de Defensa del Reino Unido.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 369

Un día más, las Fuerzas Armadas rusas, así como los mercenarios de Wagner Group y los milicianos de las repúblicas rebeldes han continuado atacando en las regiones de Lugansk y Donetsk, sin que los avances se correspondan con la intensidad que demuestran, lo que obliga a pensar sobre si el punto de máximo esfuerzo en esta ofensiva ha sido ya superado o, al menos, alcanzado. Además de esto, los EE. UU. han prometido nueva ayuda financiera a Ucrania mientras el ministro de Exteriores lituano ha asegurado que una paz duradera “no puede basarse en mitos”, describiendo posteriormente cuáles son, en su opinión, dichos mitos. Los primeros días de la invasión rusa fueron, además de dramáticos, apasionantes desde el punto de vista militar. Acciones como la del aeródromo de Hostómel en los compases iniciales, o el intento de tomar Járkov, marcaron [Continúa…]

Carristas ucranianos reciben formación a bordo de carros de combate Leopard 2 en Polonia. Fuente - Gobierno de Ucrania.
Opinión

Leopard 2, reparación de daños después de la batalla y Europa

Todos los interesados en la situación geopolítica actual hemos podido leer magníficos artículos respecto a la complejidad intrínseca que posee el despliegue de diferentes sistemas de armas en la guerra de Ucrania. Por su potencialidad en el teatro de operaciones, los que más están despertando el interés del público y los Estados involucrados son indudablemente los carros de combate, algo sobre lo que merece la pena hacer algunos pequeños apuntes. Después de todo lo leído sobre la complejidad del mantenimiento y logística asociados a un despliegue de un sistema multimodelo como es el Leopard 2, que cuenta con diferentes versiones que acabarán desplegándose, más los otros sistemas como el Abrams, y tras escuchar diferentes declaraciones de políticos de los diferentes países implicados, tengo el convencimiento que se está enfocando todo desde el punto de vista de un ejército regular en [Continúa…]

Bajas rusas en la zona de Bakhmut. Fuente - @Militarylandnet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 368

En las últimas horas ha vuelto a aumentar la intensidad de la ofensiva rusa en la zona de Kreminna, mientras que en Bakhmut los ucranianos han lanzado un contraataque al norte, en las localidades de Yahidne y Berkhivka. En el apartado internacional, desde los Estados Unidos han continuado lanzando advertencias a China en previsión de posibles envíos de armas a Rusia. Mientras tanto, en Ucrania se producía la visita del ministro de Exteriores saudí, país que donará 400 millones de euros en ayuda. La 367ª jornada de guerra ha seguido la tónica de las anteriores. La propuesta de paz presentada por China y rápidamente criticada por el presidente estadounidense, Joe Biden, ha visto hoy como también el canciller alemán, Olaf Scholz, dudaba públicamente de su utilidad. El problema de fondo: el plan de 12 puntos presentado por Beijing no dice [Continúa…]

Canisters amontonados en algún punto de Bakhmut, lo que da idea tanto de la intensidad de los combates como de su costo material. Fuente - @Trollstoy88.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 367

En las últimas horas la Unión Europea ha aprobado un nuevo paquete de sanciones a Rusia que afectará hasta a 121 personas y entidades. Los Estados Unidos han vuelto a denegar por el momento el envío de cazabombarderos F-16 a Ucrania. Macron, por su parte, ha anunciado un viaje a China en abril, en el que sin duda debatirá sobre la propuesta de paz hecha por el Gobierno de este país hace unas horas, un plan que Biden rechaza. Un buen reflejo de las disputas en torno al grado de apoyo a Ucrania entre los distintos socios, así como a la confianza respecto a su capacidad para lograr una victoria militar. En el campo de batalla, mientras tanto, la ofensiva rusa continúa adelante, con especial intensidad en Bakhmut. Hoy, además de hablar sobre la actualidad del conflicto, nos vamos a [Continúa…]

Sistema antiaéreo Iris-T operado por las Fuerzas Armadas de Ucrania. Fuente - @vokinburt_avia.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 366

Cuando se cumple un año del inicio de la frustrada «Operación Militar Especial» rusa, básicamente un intento de decapitación del Gobierno de Zelensky, degenerada posteriormente en la guerra de desgaste a la que todavía asistimos, la ayuda internacional continúa afluyendo a Ucrania, buscando situar a este país en una posición más fuerte bien para lanzar su ofensiva, bien para forzar una negociación. China, que no puede dejar caer a Rusia, ha presentado en las últimas horas su propuesta de paz, que busca en parte evitar a su aliado la posibilidad de que una ofensiva ucraniana exitosa pueda complicar más si cabe un acuerdo favorable a Moscú. En el campo de batalla, las tropas rusas han tomado gran parte de Yahidne y Berkhivka, al norte de Bakhmut, en un día en el que la tensión en torno a Transnistria ha seguido [Continúa…]

Militares ucranianos entrenándose en el Reino Unido. Fuente - Ministerio de Defensa del Reino Unido.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 365

A punto de cumplirse un año desde el inicio de la invasión rusa, son muchos los que están dedicando una renovada atención al conflicto coincidiendo con la efeméride. La guerra, no obstante, continúa sin entender de fechas y sigue con su propia dinámica de destrucción; de choque de voluntades. Mientras Rusia prosigue atacando a todo lo ancho de la línea de frente y logrando diminutos, pero constantes avances, Ucrania recurre a la diplomacia para tratar de reunir cuanta ayuda sea posible en preparación de su ofensiva. Por de pronto, hoy ha logrado que el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, aumente su compromiso pasando de seis a diez carros de combate Leopard 2A4. Todo en un día en el que la Asamblea General de las Naciones Unidas ha aprobado por amplia mayoría el proyecto de Resolución sobre la paz [Continúa…]

Captura de pantalla tomada de un vídeo del acto multitudinario al que ha asistido hoy Putin. Fuente - @NOELreports.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 364

La jornada de hoy ha transcurrido entre rumores de cortes de la red telefónica en la parte de Lugansk controlada por Ucrania y de un ataque ruso desde la región de Bélgorod. También han sido noticias las nuevas muestras de criticismo del fundador de Wagner, quien ha pedido una vez más munición para sus hombres. En Kreminna, se ha tenido noticia de un ataque ruso frustrado, que ha supuesto la pérdida de más de una docena de carros de combate, en una escena parecida a la de hace unos días en Vuhledar. Por último, en el plano internacional, además de la reunión de los nueve de Bucarest, es noticia la búsqueda de apoyos en las Naciones Unidas en preparación de la votación del proyecto de resolución sobre la paz en Ucrania. En las últimas horas ha sido diversas fuentes las [Continúa…]