Informes

Guerra de Ucrania – Día 234

La última jornada de guerra de Ucrania nos ha dejado una reanudación de la ofensiva ucraniana al sur, en Jersón. Por el momento no hay datos fiables, más allá de la intensidad de los combates. Las tropas ucranianas estarían tratando de romper la línea Mylove-Borozens’ke después de varios días de bombardeos, sin que por el momento se hayan constatado avances. El otro punto caliente del día es Bielorrusia, en donde han llegado los primeros trenes con el material y las tropas rusas que participarán de la nueva fuerza conjunta. Las últimas 24 horas han sido relativamente tranquilas. Es cierto que ha sido noticia la llegada de los primeros escalones rusos a Bielorrusia, donde han arribado trenes cargados de carros de combate, blindados y pertrechos. Una vez en el país, tanto las tropas como el material pasarán a formar parte de [Continúa…]

Artículos

La carrera de armamentos entre Marruecos y Argelia

Entre Marruecos y Argelia existe una importante competición estratégica que requiere de un análisis. Como es bien sabido, la carrera de armamentos es una “variable fundamental en la estabilidad estratégica internacional que sirve de posible predictor de conflictos armados entre países” (Colom, Pulido y Guillamó, 2021, p. 19). La relación entre la carrera de armamentos y la guerra es una cuestión importante dentro de los estudios estratégicos que está aún por resolver, ya que el incremento de los gastos militares para obtener una ventaja frente a un adversario no es algo nuevo (Gibler, Rider y Hutchinson, 2005, p. 132). Es evidente que existe una carrera de armamentos entre Marruecos y Argelia que responde a una serie de motivos que se verán a lo largo de este trabajo. No obstante, antes será necesario precisar el concepto y para ello serán de [Continúa…]

Focus

La Fuerza Quds

En el seno de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC en sus siglas en inglés) existe una unidad de élite denominada Fuerza Quds –Quds significa en árabe Jerusalén, ciudad que pretenden liberar–, creada en 1990 para realizar operaciones encubiertas en el extranjero, donde presta apoyo a grupos chiíes como Hezbollah en Líbano, sin duda su más importante y antiguo aliado. También es reconocido su apoyo a los guerrilleros de Hamás en Palestina, a las milicias hutíes en Yemen, además de su presencia en Siria, puesto que este país fue el primero en reconocer al régimen de los ayatolás. Pero también a los talibanes y a al-Qaeda o a las milicias chiitas en Irak y al régimen sudanés en su momento (Ottolenghi, 2011, p. III). Y es que la Fuerza Quds controla o ha controlado muchos de los campos de [Continúa…]

Artículos

La Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

La Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC, por sus siglas en inglés) tiene sus orígenes en la Revolución iraní de 1979, y hoy día es uno de los elementos más importantes del sistema de defensa del régimen de los ayatolás. Cuando esta revolución acabó con el régimen del shah Mohammad Reza Pahleví, se hizo necesaria la creación de una fuerza de élite destinada a defender el sistema político y religioso de la nueva república islámica para evitar cualquier intento de golpe de Estado. Así, el ayatolá Ruhollah Khomeini ordenó la creación de esta importante fuerza de élite —también conocida como pasdaran—, originada en las milicias populares que le apoyaban, que hoy día ha alcanzado un inmenso poder político y militar, pero también se ha convertido en un conglomerado económico de suma importancia en el país. Además, la Guardia Revolucionaria Islámica [Continúa…]