Elementos de Wagner en la villa de Sakko i Vantsetti, al noroeste de Soledar. Fuente - Telegram.
Artículos

La guerra híbrida hoy

De la guerra hibrida, solo su nombre, su denominación es nueva; porque si entendemos la “guerra híbrida” como una variación moderna de lo que en su momento se llamó “guerra compuesta”, como aquella que comienza con una fuerza regular y aumenta su capacidad operacional agregando actividades irregulares o viceversa, la conclusión es que la historia nos ha dejado muchos ejemplos de este tipo de guerra. En este sentido, a lo largo de los siglos la llamada “guerra clásica” está plagada no solo de batallas, sino también de influencias desestabilizadoras de la situación política de un estado, conceptos ya presentes en la batalla de Troya (en la que se utilizó un enorme caballo de madera como método de sorpresa y engaño), en la Guerra de la Independencia (en la que Wellington expulsó a los franceses de España conduciendo una guerra convencional contra [Continúa…]

Entrega de Reales Despachos en la Academia General Militar. Fuente - Ministerio de Defensa.
Artículos

Un nuevo sistema de formación de los oficiales en las academias militares

Desde el curso 2010/2011, se ha venido poniendo en marcha en España un nuevo sistema de formación para los oficiales de los cuerpos generales de los tres Ejércitos, la Infantería de Marina y la Guardia Civil. En virtud el mismo, al abandonar la academia además del grado de teniente, los egresados contarán también con un título de grado universitario. No obstante, al asimilarse a los utilizados en la Universidad, los cambios en la Ley de la Carrera Militar han supuesto también un notable incremento de la nota de acceso a las academias, logrando de hecho las mayores tasas de rendimiento académico del sistema universitario español. La ley 39/2007, de la carrera militar (LCM) introdujo, a partir del curso 2010/2011, un nuevo sistema de formación para los oficiales de los cuerpos generales de los Ejércitos[1]: Cuerpo General del Ejército de Tierra [Continúa…]