Alféreces de 5º Curso de la Academia de Artillería de se adiestran en el simulador SIMACA. Fuente - MADOC
Artículos

La simulación militar en España (I)

La industria de la simulación militar en España ha alcanzado un notable grado de madurez en los últimos decenios. Desde los primeros intentos a mediados del siglo pasado, todos ellos analógicos, a los modernos y complejos simuladores que recurren a la realidad virtual y cuentan con la posibilidad de conectarse en red o escalarse según las necesidades del usuario, se ha avanzado mucho. Hasta el punto de que algunas empresas han logrado importantes éxitos de exportación. Sin embargo, es también mucho lo que queda por hacer, especialmente del lado de unas Fuerzas Armadas que quizá no destinan todavía los recursos necesarios a un área cada vez más determinante. La historia de la simulación militar es tan antigua como la raza humana. Desde que nuestros ancestros comenzaron a competir por los recursos – lo que en muchas ocasiones implicaba e implica [Continúa…]

Artículos

La futura base logística del Ejército

Cuando en poco más de un lustro, Dios mediante, se haya construido y puesto en funcionamiento la futura base logística del Ejército de Tierra, la logística militar en España habrá avanzado a un nivel destacable. Gracias a un grupo de personas, que con gran esfuerzo, ilusión y dedicación diseñaron las instalaciones -empezando por el Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra- a los militares españoles en el territorio nacional y desplegados en el extranjero, se les facilitara enormemente el poder cumplir las misiones que tengan asignadas. Esperemos que la base sea una más de las decisiones acertadas que se tomen en el país y sirva como ejemplo de actuación conjunta, generadora de riqueza y prosperidad. El pasado día 4 de febrero de 2021, por fin se dio a conocer la localidad española donde estará ubicado el futuro parque y centro [Continúa…]

Opinión

La propuesta de Airbus para el nuevo entrenador avanzado del Ejército del Aire (AFJT)

La propuesta de Airbus para el nuevo entrenador avanzado del Ejército del Aire (AFJT) ¿A por el triple salto mortal? José Luis García Benavides En las últimas horas la noticia estrella relacionada con la defensa en España ha sido el anuncio (el pasado viernes 16) por parte de Airbus de su propuesta AFJT (Airbus Future Jet Trainer), destinado a sustituir los C-101 y F-5M del Ejército del Aire. De salir adelante este programa, en el que tomarían parte buena parte de las empresas más representativas del sector en España, el nuevo aparato permitiría llevar a cabo el entrenamiento de nuestros pilotos en las fases III y IV. Ahora bien, lo que a priori sería una gran noticia, debe ser analizado de forma crítica, pues es mucho lo que no sabemos. (Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de [Continúa…]

Opinión

Un suicidio a cámara lenta

En los últimos años, con la consolidación de los nuevos dominios (electromagnético, espacial y cibernético) en adición a los tradicionales (terrestre, marítimo y aéreo), se está produciendo un fenómeno digno de estudio: el intento de adaptación de todos los ejércitos al nuevo campo de batalla multidominio, sin aumentar el presupuesto de defensa y en algunos casos, incluso, asumiendo recortes. Como es lógico, asumir nuevas responsabilidades con la misma o incluso una menor inversión, sólo puede ser considerado como un suicidio. [Continúa…]

Opinión

Leopard 3: una decisión equivocada

La industria de defensa europea, encabezada en este caso por el consorcio KMW+Nexter Defense Systems (ARGE) así como por Rheinmentall, lleva años avanzando la llegada de un futuro carro de combate que vendría a sustituir a los actuales Leopard 2 y Leclerc y cuyas tecnologías se están desarrollando en el marco del programa MGCS (Main Ground Combat System). [Continúa…]