Drone FPV utilizado por las Fuerzas Armadas ucranianas. Aunque la idea de que nos encontramos ante una revolución militar o incluso un cambio en la naturaleza de la guerra sea tentadora, un examen más profundo arroja resultados un tanto diferentes. Aun así, los drones están siendo los protagonistas de la Revolución en los Asuntos Militares de la Robótica y su impacto, si ministerios de Defensa como el español no toman medidas rápidas y decididas, invirtiendo en "equipos rojos" y en una industria autóctona, amenaza con arrastrarnos. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Artículos

La Tercera Revolución Militar: la Revolución Militar de la Información

La guerra de Ucrania nos está dejando impactantes imágenes y cifras increíbles, buena parte de ellas relacionados de una u otra forma con la irrupción de los drones en el campo de batalla. Su empleo masivo, dado su coste irrisorio y su altísima letalidad, han trastocado por completo los cálculos de costes y beneficios, poniendo la ventaja del lado de la lanza frente al escudo en el nivel táctico y provocando la parálisis en los niveles operacional y estratégico. Pese a que estos son cambios de enorme magnitud, no implican -como pretenden algunos autores- ni un cambio en la naturaleza de la guerra, ni una Revolución Militar comparable a la que en su día trajo aparejada la llegada de la pólvora a Europa. De hecho, la de los drones, es una más de las Revoluciones en los Asuntos Militares asociadas [Continúa…]

Helicóptero de la 18ª Brigada de Aviación del Ejército ucraniana. Fuente - @Militarylandnet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 577

La guerra de Ucrania continúa su curso, el «día después» del ataque al Cuartel General de la Flota del Mar Negro, con los ucranianos reclamando nuevos avances en el frente sur, disputas entre aliados, declaraciones de Lavrov sobre apertura de negociaciones, pero no de alto el fuego y desmentidos relativos a los ATACMS. Lo más importante, la guerra continúa librándose a lo largo de un extenso frente, con ambos ejércitos convencidos de que su «teoría de la victoria es la correcta», algo todavía por demostrar y que, en cualquier caso, podría culminar igualmente en estancamiento y un conflicto congelado. La «teoría de la victoria» es un concepto en el campo de la estrategia militar que se refiere a las diferentes aproximaciones y doctrinas que los ejércitos y las naciones emplean para alcanzar el éxito en conflictos armados. Esta teoría implica [Continúa…]

Un familiar llora a una de las víctimas del ataque ruso a Chernígov. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 542

Un ataque ruso contra el centro de la localidad ucraniana de Chernígov ha dejado al menos siete muertos y un centenar de heridos, provocando la condena incluso de las Naciones Unidas, al haberse dirigido contra el casco histórico de la ciudad. No ha sido el único, pues ha estado precedido de una oleada de drones Shahed durante la noche, mientras en el frente sus tropas avanzaban a levante de Syn’kivka. Todo en una jornada en la que Putin ha visitado la localidad de Rostov del Don, reuniéndose con Guerásimov, mientras Zelenski viajaba hasta Suecia en donde han firmado una declaración de intenciones destinada a la producción de CV-90, además de tratar temas como la posible transferencia de cazabombarderos Gripen en el futuro. La Unión Europea ha logrado alcanzar sus objetivos de almacenamiento de gas meses antes de la fecha límite, [Continúa…]

Militares ucranianos durante un ejercicio anfibio en el Reino Unido. Fuente - Ministerio de Defensa del Reino Unido.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 534

Las Fuerzas Armadas ucranianas han llegado a Robotyne, en el eje de Orijiv, después de meses de combates. Del mismo modo, han logrado avanzar al norte de Urozhaine. Pese a ello, no todo son buenas noticias para Kiev, pues la llegada de los F-16 se postergará al menos hasta el próximo verano, Zelenski se ha visto obligado a destituir a los responsables regionales de reclutamiento debido a la aceptación de sobornos y las malas praxis y han sufrido nuevos ataques rusos con misiles hipersónicos. Una Rusia cuya economía sigue constituyendo un misterio, pues si por una parte el PIB ha crecido por primera vez en varios trimestres, el rublo está en caída libre, perdiendo el 40% de su valor frente al euro en el último año. Una de cal y otra de arena para Ucrania. Si en el informe de [Continúa…]

Mecánicos ucranianos reparando el motor de un IFV M2 Bradley. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 514

Mientras Zelenski reconocía el ataque al puente de Kerch y aseguraba que es un objetivo que «debe ser neutralizado», desde Rusia hoy han puesto el grito en el cielo por la muerte del corresponsal de guerra Rostislav Zhuravlev, quien trabajaba para los medios Ria Novosti y Sputnik y ha perdido la vida en un bombardeo ucraniano al parecer con municiones de racimo. Más allá de esto, en una jornada sin apenas movimientos en el campo de batalla, lo más relevante ha tenido que ver con las conversaciones entre Zelenski, Stoltenberg y Erdogan a propósito de la exportación de grano ucraniano y con los rumores sobre un nuevo paquete de ayuda militar estadounidense. Hoy ha fallecido un periodista más en la guerra de Ucrania, concretamente Rostislav Zhuralev, quien se encontraba cerca de primera línea en la aldea de Pytikhatki y quien [Continúa…]

Vista exterior del Cuartel General de la OTAN en Zaventem, Bruselas. Fuente - OTAN.
Opinión

Multiplicador de fuerzas

Hoy se celebra en el Cuartel General de la OTAN en Zaventem, Bruselas, una reunión crucial en la que participarán los ministros de Defensa de los Estados miembros y algunas de las principales empresas del sector: cita a la que ninguna compañía española ha sido invitada. La reacción del Ministerio de Defensa, boicoteando el evento y negándose a asistir a modo de protesta, puede entenderse como la de un mal perdedor que, después de no haberse esforzado lo suficiente, carga en otros la culpa de su inacción. Es pues momento de hablar de las razones por las que España se ve excluida de este tipo de eventos y sobre las posibles soluciones, que pasan en todos los casos por destinar más personal a puestos concretos en el exterior. Ese y no otro es el auténtico “multiplicador de fuerzas” que nuestra [Continúa…]

Opinión

FEINDEF 2023: luces y sombras

Una edición más, y ya van tres, la feria española de Defensa por excelencia, ha tenido lugar en IFEMA (Madrid), reuniendo allí a la mayor parte de empresas nacionales del sector y también a algunas extranjeras. Aprendidas algunas de las lecciones de las dos ediciones pasadas, FEINDEF 2023 ha estado en general mejor articulada, ha ocupado una superficie mayor, dando cabida a más de 400 expositores y ha servido para convocar a un buen número de delegaciones internacionales. No obstante, en términos de contrataciones -que es como suele medirse el éxito de estos eventos-, el resultado ha sido una vez más decepcionante, lo mismo que en cuanto a presentación de novedades. Entre los días 17 y 19 de mayo tuvo lugar la tercera edición de la Feria Internacional de Defensa FEINDEF, para lo cual se ocuparon al completo -a diferencia [Continúa…]

Instalación aprovechada por las Fuerzas Armadas ucranianas para la reparación de sus blindados al noroeste de Járkov. Autor - Heidi Levine.
Opinión

¡La logística, estúpido!

La guerra de Ucrania nos ha situado ante un escenario que muy pocos creían posible: una guerra convencional y de alta intensidad. Para más inri, en suelo europeo. Más allá de la tragedia humana que supone, el devenir de los combates nos está dejando valiosas lecciones, especialmente útiles para las fuerzas armadas de las naciones occidentales. Una de ellas tiene que ver con la logística, verdadero talón de Aquiles de los ejércitos modernos y que, con la experiencia ucraniana en la mano, tenemos la obligación de replantearnos por completo. Quien más, quien menos conoce la frase «the economy, stupid» (la economía, estúpido), popularizada durante la campaña electoral estadounidense de 1992 que llevó a Bill Clinton al poder frente al George H. W. Bush. Acuñada por James Carville, el principal estratega político del equipo de Clinton, ha servido en innumerables ocasiones [Continúa…]

Cuadricóptero DJI, un desarrollo civil cuyo uso se ha extendido entre diversos ejércitos y cuerpos policiales. Fuente - DJI.
Artículos

Tecnologías duales

Durante décadas, los desarrollos militares han ido en la mayoría de los casos muy por delante de sus homólogos civiles. Son muchos los ejemplos de tecnologías surgidas al albur de la guerra que posteriormente, adaptadas a usos civiles, han supuesto enormes avances y revolucionado la vida de las personas de a pie. Sin embargo, son muchas menos las ocasiones en las que ha ocurrido lo contrario. Desde hace unos años, no obstante, se está produciendo un interesante vuelco en esta situación, motivado por la inversión masiva en I+D civil como herramienta para mantener la competitividad, que está llevando a que muchos productos y soluciones cotidianas sean adaptados posteriormente para su uso militar; una auténtica revolución. La industria española de defensa, necesitada de fondos que permitan costear nuevos programas de investigación y desarrollo, lleva tiempo buscando en las tecnologías duales una [Continúa…]

Carros de combate M1A2 Abrams estadounidenses, similares a los que se enviarán a Ucrania, salvo por la probable sustitución del blindaje basado en uranio por otro de tungsteno. Fuente - US Army.
Artículos

Los enigmas y las dificultades del envío de carros de combate a Ucrania

El envío de carros de combate a Ucrania (Leopard 2, Abrams y Challenger) supone una muestra inequívoca del compromiso occidental con este país. Aceptada la apuesta rusa de transformar lo que debió ser una operación rápida en una guerra de desgaste, a su llegada permitirán formar al menos tres nuevos batallones acorazados, con un material sobre el papel superior en muchos casos a su contraparte rusa. No obstante, dados los enormes problemas logísticos, de adiestramiento y de integración que el envío de carros de combate a Ucrania supone, la decisión podría aportar mucho más desde el punto de vista político-estratégico que del operacional y táctico. La noticia del futuro envío de carros de combate a Ucrania -en su mayor parte variantes de los Leopard 2- como parte del esfuerzo por ayudar a las Fuerzas Armadas de este país en su [Continúa…]