Infografía del misil CAMM de MBDA
Industria de Defensa

MBDA duplica su producción

El grupo MBDA ha realizado su conferencia de prensa anual en París, Francia, donde el CEO de MBDA, Eric Béranger, presentó los resultados de la empresa 2024 y las nuevas iniciativas para 2025 en un momento crítico de nuestra industria de Defensa. Durante el evento, Eric Béranger explicó la capacidad de MBDA para responder e incluso superar el aumento de la producción necesario para hacer frente a la demanda en el actual contexto geopolítico, reafirmando el papel del grupo europeo como proveedor global líder en armamento complejo. «A medida que aumentan las incertidumbres geopolíticas, MBDA se erige como un pilar de la defensa de Europa, garantizando que las naciones cuenten con las herramientas, la autonomía y la fortaleza industrial necesarias para proteger sus intereses. Al fomentar la cooperación, acelerar la producción y liderar el desarrollo de nuevas tecnologías de defensa, MBDA no sólo está respondiendo a los desafíos actuales, sino [Continúa…]

La guerra de Ucrania IV_ De la caída de Avdíivka a la invasión de Kursk - Slider
Libros

La guerra de Ucrania IV: De la caída de Avdíivka a la invasión de Kursk

«La guerra de Ucrania IV: De la caída de Avdíivka a la invasión de Kursk» es el cuarto libro dedicado a la guerra de Ucrania por Ejércitos. Editado por Beatriz Cózar Murillo y Gonzalo M. Vallejo Quevedo, no sólo aborda batallas y operaciones cruciales, como la pérdida de Avdíivka por parte ucraniana o la invasión de Kursk, sino que profundiza en el papel de las armas de largo alcance, el poder aéreo, la guerra urbana o las razones por las que la economía rusa ha soportado las sanciones mucho mejor de lo pronosticado. Transcurridos tres años desde el comienzo de la invasión, la guerra de Ucrania ha girado definitivamente del lado ruso, si bien esto no se ha reflejado en grandes avances sobre el terreno. La apuesta por las armas de precisión de largo alcance, cada vez más baratas, por trasladar los costes de la guerra hacia los aliados de [Continúa…]

Grupo Oesía en Satellite
Industria de Defensa

Grupo Oesía presenta en SATELLITE 2025 sus novedades en comunicaciones satelitales

Inster-Grupo Oesía está estos días exponiendo en SATELLITE 2025 sus soluciones de movilidad por satélite para aplicaciones militares y civiles. Del 11 al 13 de marzo, en el Washington Convention Center, se podrán conocer, entre otras novedades, el terminal FoldSat, el primer terminal de usuario plegable y cualificado según los estándares de calidad OTAN que se comercializa para operar con la constelación de satélites de baja órbita (LEO) de Eutelsat OneWeb, con nueva capacidad de resistencia a la inhibición. Este terminal acaba de superar las pruebas de protección anti-jamming, lo que le permite resistir y funcionar correctamente en entornos contestados y frente a intentos de interferencia. Durante estos días, también se presenta el terminal SailSat para constelaciones LEO/GEO, que garantiza las comunicaciones satelitales de banda ancha con conectividad en alta mar fuera del radio de cobertura de los sistemas de control radio. Además, Inster está desarrollando la tecnología de comunicaciones [Continúa…]

S-81 "Isaac Peral"
Industria de Defensa

El submarino S-82 cumple el primer hito de seguridad con la puesta en tensión

El submarino S-82, el segundo de la serie S-80, ha realizado con éxito su primer hito de seguridad, con la puesta en tensión de los equipos.  La puesta en tensión consiste en la puesta en marcha de las redes principales y de socorro de distribución eléctrica. A partir de la realización de este hito, los distintos equipos se pueden alimentar de un modo seguro desde su cuadro de distribución. Para la consecución de este primer hito de seguridad se han realizado todos los controles tecnológicos y funcionales necesarios para garantizar la operación con seguridad de las redes de corriente continua, corriente alterna y socorro del barco. El S-82 entra así en una nueva fase en su proceso constructivo, iniciando el cumplimiento del Plan de Gestión de Hitos de Seguridad en el Programa S-80. El objetivo de este plan es establecer un marco que permita demostrar que el proceso de construcción [Continúa…]

Prueba de motores del Programa FSS
Industria de Defensa

Avanza el programa Fleet Solid Support (FSS) para Reino Unido

Navantia ha llevado a cabo las pruebas de aceptación en fábrica FAT (Factory Acceptance Test) de dos motores propulsores correspondientes al primero de los buques del programa Fleet Solid Support (FSS) para la Royal Navy del Reino Unido, así como del primer diésel generador. Un equipo del Negocio de Motores de Navantia participó en estas pruebas cruciales en las instalaciones de MAN en Augsburgo, Alemania. Después de la finalización de la Revisión de Diseño Preliminar hace unos meses, estas pruebas marcan un nuevo hito en la progresión del programa. El éxito de las pruebas garantiza la provisión de sistemas de propulsión eficientes y confiables de última generación, lo que mejorará significativamente la operatividad y el rendimiento de sus embarcaciones. Además, este avance refuerza la colaboración internacional y la innovación tecnológica en el sector naval. Revisión de Diseño Preliminar El programa Fleet Solid Support (FSS) para la construcción de tres buques [Continúa…]

Infografía del satélite CSO-3
Industria de Defensa

Lanzado con éxito el satélite óptico de observación de la Tierra CSO-3

El satélite de observación militar CSO-3 ha sido lanzado con éxito por Arianespace a bordo de un Ariane 6 desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa. Equipado con un instrumento óptico de muy alta resolución construido por Thales Alenia Space, la empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), el satélite fue desarrollado por Airbus Defence and Space como contratista principal para la Dirección General de Armamento (DGA) en nombre del Comando Espacial de la Fuerza Aérea y Espacial de Francia, bajo supervisión delegada de la agencia espacial francesa, CNES. CSO-3, tercer y último componente del sistema CSO del programa militar francés MUSIS*, aumentará la capacidad de cobertura y de revisita, reforzando la eficacia de las operaciones militares y los medios de anticipación en situaciones de crisis. Diseñado para cumplir con los requisitos más exigentes de inteligencia y defensa, CSO-3 está equipado con un instrumento puntero [Continúa…]

ICEYE - Stockholm, Sweden_CSI
Industria de Defensa

ICEYE y Saab colaboran para integrar datos avanzados de radar espacial en los sistemas de mando militar

ICEYE, líder mundial en satélites de radar de apertura sintética (SAR), y Saab han anunciado hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) para cooperar en el desarrollo e integración de datos avanzados de radar espacial en los Sistemas de Mando y Control (C2) de Saab.   Las capacidades de los sensores espaciales se están convirtiendo en cruciales para los ejércitos modernos, ya que proporcionan acceso a información crítica en entornos difíciles. El objetivo de esta cooperación es aportar un valor tangible a los clientes integrando las capacidades de ICEYE de mejora de la conciencia de la situación (ISR), objetivos de largo alcance y mejora de la toma de decisiones tácticas con los sistemas de mando y control de Saab. Este MoU sienta las bases y se centra en investigar y demostrar la integración en operaciones multidominio (MDO). Aportará una conciencia avanzada de la situación espacial y capacidades de protección de infraestructuras críticas, [Continúa…]

Telefónica anuncia la creación de un Centro de Excelencia dedicado a las tecnologías cuánticas
Industria de Defensa

Telefónica crea un Centro de Excelencia en tecnologías cuánticas

Telefónica ha anunciado hoy durante el Mobile World Congress (MWC) la creación de un Centro de Excelencia dedicado a las tecnologías cuánticas sobre el que pivotará el modelo de gobernanza interno en torno a este ámbito de conocimiento. El anuncio se ha producido en la sesión ‘Presente y futuro de las redes de Telefónica’, presentada en el Ágora del stand de la compañía por parte de Enrique Blanco, CTIO global de Telefónica, y Andrea Folgueiras, CTIO de Telefónica Hispam y GCTIO global de la compañía a partir de abril. El Centro de Excelencia está llamado a coordinar todas las líneas de innovación procedentes de las distintas áreas de la compañía, promover nuevas soluciones, activar acuerdos tecnológicos con terceros y participar en fórums para compartir la propuesta cuántica del grupo con la industria. Con este objetivo, el Centro se apalancará en los tres ejes fundamentales de las tecnologías cuánticas: comunicaciones y [Continúa…]

Industria de Defensa

TEDAE lidera la presencia de la industria española de Defensa y Seguridad en IDEX con el respaldo del Ministerio de Defensa

La Asociación de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) ha coordinado la presencia de 13 empresas españolas en la feria internacional IDEX, celebrada en Abu Dabi, consolidando la posición de la industria nacional como referente en innovación y tecnología para los sectores de Defensa y Seguridad. La participación española ha contado, además, con el apoyo institucional del Ministerio de Defensa a través de su Oficina de Apoyo Exterior (OFICAEX) y la colaboración de ICEX. En el marco de este evento, TEDAE ha organizado el tradicional Día de España, que ha contado con la asistencia de destacadas autoridades, entre ellas, el presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, Alberto Fabra; representantes de la embajada de España en Abu Dabi; portavoces de diferentes partidos políticos; así como algunos de los responsables de la Dirección de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa encabezada por su director, el [Continúa…]