Carro de combate de la 43ª Brigada Mecanizada ucraniana. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 580

Un vídeo del Ministerio de Defensa ruso ha servido para desmentir los cientos de titulares que generó ayer la «muerte» del almirante Sokolov, comandante de la Flota del Mar Negro de la Armada Rusa, lo que ha obligado a la inteligencia ucraniana a dar explicaciones. Desde Rusia, mientras tanto, se han producido declaraciones más radicales si cabe de lo habitual por parte de Medvedev, quien habría visitado recientemente Donetsk. Al mismo tiempo, y sobre el campo de batalla, las fuerzas ucranianas habrían sido rechazadas en sus primeros intentos sobre el núcleo urbano de Verbove, mientras nuevas oleadas de drones golpean distintos puntos del país. Ayer explicamos en nuestro informe cómo la inteligencia ucraniana había dado por hecha la muerte del almirante ruso Víktor Sokolov, comandante de la Flota del Norte, como resultado del ataque días atrás sobre el cuartel general [Continúa…]

T-64BV de la 43ª Brigada Mecanizada ucraniana. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 579

Día de intercambio de golpes, en forma de ataques con drones y misiles tanto sobre el territorio ruso o el ocupado por Rusia, como sobre el interior de Ucrania. Día, además, de buenas noticias para Ucrania, en tanto se ha confirmado la llegada al país de los primeros carros de combate M1A1 Abrams donados por los Estados Unidos. Día también de polémicas, en este caso debido al homenaje rendido a un antiguo miembro de las Waffen SS nazis en Canadá, durante la visita de Zelenski al país norteamericano. Y día, por último, de acción para la maquinaria propagandística y de control de la sociedad que posee el Kremlin, a tenor de las noticias sobre el submarino Kilo dañado en el ataque a Sebastopol o de lo ocurrido a «Strelkov» durante su cautiverio. La última jornada de guerra en Ucrania hasta [Continúa…]

UAS en vuelo durante uno de los ejercicios llevados a cabo como parte del TIE23. Fuente - NCIA.
Opinión

Ejercicio C-UAS TIE23 de la OTAN

Durante los últimos días se ha celebrado en la base Teniente General Best, sita en Vredepeel, en Países Bajos, el ejercicio C-UAS TIE23 organizado por NCIA, la Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN. Allí, además de realizarse diversas pruebas de integración entre sistemas tanto de detección como de neutralización de las empresas participantes utilizando protocolos como SAPIENT, se llevaron a cabo simulaciones y pruebas encaminadas a testar soluciones contra la que es seguramente la mayor amenaza que enfrentan en la actualidad no solo los ejércitos, sino también las infraestructuras civiles. Un ejercicio interesante pero que, una vez más, adolecía de la falta de escenarios realistas, al menos atendiendo a la evolución vivida por la amenaza en el último año y medio. Entre los días 12 y 22 de septiembre se ha llevado a cabo una nueva edición de [Continúa…]

Henry Kissinger durante una reciente reunión con el presidente ucraniano, Zelenski. Fuente - Gobierno de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 578

Tal y como era de esperar, la falta de apoyo a Armenia por parte de Rusia en la reciente crisis con Azerbaiyán, que ha concluido con la desaparición de Artsaj como fuerza armada, ha comenzado a motivar cambios de alianzas en una región crítica para Rusia. Según ha declarado el primer ministro armenia, Nikol Pashinian, «Los sistemas de seguridad exterior en los que Armenia está implicada han demostrado ser ineficaces para proteger su seguridad y sus intereses», en clara referencia a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), de la que todavía forma parte. La Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) se creó en 2002 como una evolución del Tratado de Seguridad Colectiva de 1994, que a su vez buscaba completar en el plano militar una Comunidad de Estados Independientes (CEI) que nunca tuvo el papel que sus [Continúa…]

Humareda saliendo del Cuartel General de la Flota del Mar Negro. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 576

Las Fuerzas Armadas ucranianas han atacado el Cuartel General de la Flota del Mar Negro, situado en el centro de la localidad de Sebastopol. Un ataque que sigue al de la semana pasada contra un buque de desembarco y un submarino rusos en esta misma ciudad y que demuestra la forma en la que han avanzado las tácticas ucranianas relativas al empleo de misiles de crucero y drones, mientras se prepara para una guerra larga, adaptando sus fuerzas armadas, su economía y su sociedad para «aprender a vivir con el conflicto», en palabras de Zelenski. Todo en una jornada en la que Biden, según la NBC, habría dicho al presidente ucraniano que se enviarán misiles ATACMS… Un misil de crucero Storm Shadow ha impactado contra uno de los edificios que conforman el Cuartel General de la Flota del Mar Negro [Continúa…]

Soldados del batallón ucraniano "Carpathian Sich". Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 575

Tras una noche en la que Rusia ha lanzado la mayor oleada de misiles sobre suelo ucraniano en varios meses, los Estados Unidos han anunciado que proporcionarán a Kiev medios de defensa aérea «importantes», descartando de paso el envío de ATACMS por el momento. La noticia del día, sin embargo, ha sido el encontronazo entre Ucrania y Polonia, dos estrechos aliados enfrentados tanto por la cuestión de los productos agrícolas ucranianos, como por el grado de ayuda que el segundo puede conceder al primero. Además de lo anterior, y ya sobre el campo de batalla, las Fuerzas Armadas ucranianas han logrado atravesar la línea Surovikin con blindados Marder y Stryker al oeste de Verbove, mientras las primeras lluvias hacen su aparición. La relación entre Polonia y Ucrania ha sido, con la salvedad de la que este país mantiene con las [Continúa…]

Fusilero de la 57ª Brigada Motorizada ucraniana junto a un 8x8 Rosomak. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 574

Disipada al menos temporalmente la duda que planteaba una posible guerra entre Armenia y Azerbaiyán con la rendición de Artsaj, la guerra en Ucrania continúa su curso con actos de sabotaje en el aeródromo de Chkalovsky que podrían haber dañado varias aeronaves rusas, ataques a un depósito de combustible en Sochi o la explosión de una mina naval al paso de un mercante por el delta del Danubio. Todo mientras continúan los combates, Rusia anuncia la próxima visita de Putin a un Xi Jinping que también afronta serios problemas internos y los aliados de Ucrania reunidos en Ramstein buscan la forma de entregar más armas y municiones a este país. Finalmente no ha llegado a haber guerra en Nagorno-Karabaj, con lo que no ha podido comprobarse si las inversiones recientes de Armenia habrían podido o no dar fruto alguno. Por [Continúa…]

Miembros de la 32ª Brigada ucraniana en el frente de Lugansk. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 573

La última jornada de guerra en Ucrania ha estado marcada por lo ocurrido en el ámbito internacional, desde el recrudecimiento de las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán, que podrían suponer la reanudación de un conflicto cerrado en falso, a la celebración de la Asamblea General de las Naciones Unidas. También por el anuncio por parte alemana de un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 400 millones de euros, la llegada de Shoigú a Irán o el encuentro entre Zelenski y Lula. Hay días en los que el plano militar de la guerra de Ucrania queda completamente opacado por noticias llegadas de fuera de las fronteras de este país. Hoy es una de esas jornadas. La celebración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, a la que el único líder de los países que forman el [Continúa…]

Como puede apreciarse, el submarino clase Kilo alcanzado por los misiles de crucero ucranianos ha quedado totalmente destruido. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 572

El nuevo ministro de Defensa Ucraniano ha tomado la decisión de desmarcarse de su antecesor, tomando una decisión drástica: pedir a todos los viceministros que presenten su dimisión, de forma que pueda marcarse un punto y aparte. No ha sido la única noticia de un día en el que el Kremlin ha asegurado no poder confirmar el estado de salud del checheno Kadírov y en el que las redes sociales han ardido con las imágenes del estado del submarino de la clase Kilo atacado días atrás en Sebastopol y que confirman lo que las capturas de los satélites solo permitían aventurar: que su estado es irrecuperable. Las imágenes del submarino de la clase Kilo («Rostov del Don» B.237) que se encontraba en el dique seco de Sebastopol en el momento del ataque con misiles Storm Shadow ucranianos cuatro días atrás [Continúa…]

Militares ucranianos en el centro de Klischiívka. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 571

Las Fuerzas Armadas ucranianas han recuperado la localidad de Klischiívka, al sur de Bakhmut, apenas horas después de hacerse con la cercana Andriívka, mientras desde Rusia lanzaban una docena de drones y misiles contra Ucrania y Canadá anunciaba una nueva ayuda destinada al refuerzo de la defensa antiaérea de su aliado. Además de esto, Kim Jong-un ha abandonado ya el territorio ruso, tras una visita en la que ha sido agasajado hasta límites insospechado. Por último, ha aparecido publicado un vídeo de Kadírov en el que desmiente los rumores sobre su enfermedad. Kim Jong-un ha dejado Rusia. Ha puesto así fin a una visita de varios días en la que, además de reunirse con Putin o con el ministro de defensa ruso, Serguéi Shoigú, ha recorrido distintas instalaciones relacionadas con la producción militar en el Extremo Oriente ruso. Curiosamente, no [Continúa…]