Llegada de las primeras nieves a Ucrania. Fuente - @MilitaryLandNet
Informes

Guerra de Ucrania – Día 635

Las primeras nieves de consideración han llegado a Ucrania en un momento en el que las Fuerzas Armadas ucranianas están intensificando sus acciones en la orilla oriental del Dniéper. Al mismo tiempo, desde los Estados Unidos han aprobado un nuevo, aunque mínimo, paquete de ayuda militar, dotado con cien millones de dólares, a la espera de que en las próximas horas se celebre una nueva reunión en formato Ramstein. Mientras tanto, desde Rusia continúan tanto con su ofensiva al este de Ucrania, como con el lanzamiento de drones sobre el territorio de este país, atacando por segundo día consecutivo su capital, Kiev. El frío y las nieves llegan a Ucrania, como no podía ser de otra forma. Además, lo hacen acompañados, en otras zonas del país, por lluvias o aguanieve y el consiguiente barro: la temida «raspútitsa». Es difícil, no [Continúa…]

T-80U ruso en servicio en Ucrania. Nótense los añadidos de blindaje reactivo acoplados al faldón delantero. Fuente - Telegram
Informes

Guerra de Ucrania – Día 634

Al tiempo que las Fuerzas Armadas rusas continúan lanzando ataques sobre distintos puntos de Ucrania con sus drones Geran-1/2, el presidente Ucraniano, Zelenski, ha pedido cambios rápidos en las operaciones llevadas a cabo por su ejército y destituido a la responsable de la sanidad militar, confirmando así rumores de días atrás. En Rusia, mientras tanto, el conocido Ígor Gírkin (AKA «Strelkov»), encarcelado por incitar al extremismo, ha asegurado que pretende postularse como candidato presidencial, a pesar de considerar que las elecciones que tendrán lugar el próximo mes de marzo son una farsa y de que el ganador ya está claro. Los debates en los últimos días, relativos a la guerra de Ucrania, al estancamiento, al futuro de las operaciones y a cómo volver a la guerra de movimientos, están siendo fieros. Desde que el comandante ucraniano, Zalyzhny, reconociese que se [Continúa…]

Un buen ejemplo de las medidas de camuflaje y protección pasiva, mediante malla metálica, utilizadas en este caso por miembros de la 65ª Brigada Mecanizada ucraniana. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania
Informes

Guerra de Ucrania – Día 633

En los últimos días, una acción de desinformación rusa ha buscado desanimar a los ucranianos a través de falsos mensajes de Zelenski en los que ordenaba el abandono inmediato de Avdiívka, aprovechándose de la impunidad e inmediatez que permiten algunas redes sociales como Telegram, clave para entender la comunicación en esta guerra. Más allá de esto, una nueva oleada de ataques rusos ha dejado miles de hogares sin electricidad en Ucrania, mientras los combates prosiguen tanto al este como al sur del país con escasos cambios en la línea de frente. Una vez más, y son ya muchas en lo que llevamos de guerra, desde Rusia han lanzado una operación de desinformación destinada a hacer mella en el ánimo de los ucranianos. En concreto, en esta ocasión, a sabiendas de lo difícil que es la situación en Avdiívka, han difundido [Continúa…]

T-72 en servicio con la Guardia Nacional de Ucrania. Fuente - @MilitaryLandNet
Informes

Guerra de Ucrania – Día 632

En los Estados Unidos, el presidente del país, Joe Biden, ha aprobado la propuesta de ley que permitirá eludir el cierre gubernamental, sin rastro en ella de fondos para Ucrania. Además, las palabras de la representante especial de los Estados Unidos para la recuperación de este país, Penny Pritzker, han causado dudas entre la clase política ucraniana respecto a lo que cabe esperar en el futuro. Mientras tanto, la guerra ha continuado su curso con leves avances rusos en el este del país y nuevos ataques con drones. Una guerra que, además de sufrimiento y destrucción también está dejando avances en numerosos campos, aunque sea un aspecto mucho menos visible que el de los numerosos muertos y heridos o las pérdidas materiales. La guerra de Ucrania, como no podía ser de otra forma tratándose del mayor conflicto convencional en lo [Continúa…]

Miembros del 808º Regimiento de Pontones ucraniana practicando la forma de cruzar masas de agua. Fuente - @MilitaryLandNet
Informes

Guerra de Ucrania – Día 631

Pesimismo. Esa es la tónica general entre analistas y medios tanto en Europa como en los Estados Unidos, mientras muchos se preguntan si no es el momento de cambiar la estrategia respecto a Rusia y apostar por la contención, en vista de que la derrota militar se antoja imposible sin un grado de implicación mucho mayor que el actual por parte de los aliados de Ucrania y mientras su atención ha virado en buena medida hacia Oriente Medio. Mientras tanto, David Cameron ha visitado Kiev, Zelenski advierte de los planes rusos de provocar una supuesta guerra en los Balcanes y, sobre el terreno, Rusia continúa sus ataques generalizados sobre el este de Ucrania. En varias ocasiones hemos explicado ya que una guerra larga solo favorecía a Rusia, a pesar de que, si la duración es suficiente, puedan generarse nuevas ventanas [Continúa…]

El coronel Serhiy Lapanchuk durante la ceremonia en la que ha tomado el mando de la unidad de Operaciones Especiales de las Fuerzas Armadas ucranianas. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania
Informes

Guerra de Ucrania – Día 630

Con escasas novedades sobre el terreno, la guerra de Ucrania sigue su curso pendiente de la actividad internacional. La propuesta de sanciones por parte de la Unión Europea a Rusia, la propuesta presentada por el Congreso de los Estados Unidos a su presidente, Joe Biden, para evitar el cierre gubernamental, o la reunión de este último con su homólogo chino, Xi Jinping, han marcado la jornada. Al mismo tiempo, se ha venido hablando del uso de la inteligencia artificial en el campo de batalla, un término que da lugar a error pero que tiene, sin duda, una importancia creciente. En las últimas horas, curiosamente a raíz del encuentro entre los presidente chino y estadounidense, se ha venido hablando del papel de la inteligencia artificial (IA) en la guerra en general y, concretamente, en la de Ucrania. La cuestión ha saltado [Continúa…]

Miembro de la 65ª Brigada Mecanizada ucraniana posa delante de sendos blindados YPR-765. Nótese el detalle de la katana en la espalda del infante. Fuente - @MilitaryLandNet
Informes

Guerra de Ucrania – Día 629

Los ministros de Defensa de los Veintisiete, reunidos en Bruselas, han reafirmado una vez más su compromiso con Ucrania. Pese a ello, las medidas concretas son mucho menos ambiciosas que las palabras, como demuestran las magras cifras de disparos para la artillería que se esperan suministrar en los próximos meses. Mientras tanto, desde Ucrania reconocen que Rusia emplea cada vez más drones kamikazes en la línea de frente, continúan los combates en Bakhmut o Avdiívka y fuentes ucranianas sugieren que la guerra quizá no finalice con ningún acuerdo de paz formal. Los cálculos más razonables indican que Ucrania necesitará, únicamente en 2024, varios millones de disparos de artillería, solo para mantener en marcha con ciertas garantías las operaciones militares. Una cifra inferior en realidad a lo que sería deseable son los alrededor de 3 millones de disparos en los que [Continúa…]

Elementos del 15º Regimiento de la Guardia Nacional ucraniana durante un ejercicio nocturno. Fuente - Guardia Nacional de Ucrania
Informes

Guerra de Ucrania – Día 628

Desde los Estados Unidos, el secretario de Estado, Blinken, ha prometido que la ayuda de su país a Ucrania se mantendrá durante el invierno. Borrell, por su parte, ha vuelto a asegurar que Ucrania es la «prioridad absoluta» de la Unión Europea, a la vez que ha anunciado que el 12º paquete de sanciones contra Rusia será presentado el próximo día 15 de este mismo mes. Pese a todo, ni el efecto de las sanciones es el esperado, ni la ayuda llega a Ucrania en las cantidades requeridas por Kiev. Mientras tanto, sobre el terreno, prosigue el estancamiento y no se atisba la forma en que este pueda romperse a corto o medio plazo. Con el frente prácticamente estancado, pese a los lentos avances rusos en Avdiívka o a las operaciones ucranianas al este del Dniéper en Jersón, los temas [Continúa…]

Integrante de la 92ª Brigada de Asalto ucraniana en las inmediaciones de Bakhmut. Fuente - @MilitaryLandNet
Informes

Guerra de Ucrania – Día 627

Mientras Zelenski advierte a su población y aliados sobre la inminente campaña de ataques rusos contra la infraestructura energética del país, una delegación ucraniana ha viajado a los Estados Unidos para recabar apoyos a su causa, mientras el ex secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha propuesto la entrada de Ucrania en la Alianza renunciando a los territorios ocupados por Rusia. Además de esto, crece la preocupación por el efecto que el tiempo atmosférico pueda tener en las operaciones, no tanto de los sistemas terrestres -aunque podrían ver dificultada su movilidad por las lluvias y el consiguiente barro-, como por la aviación y especialmente el empleo de drones de pequeño tamaño, un elemento sin el cual ya no se concibe esta guerra. Durante la última jornada de guerra, y más allá de la evolución de los combates, de [Continúa…]

T-64BV en servicio con la 56ª Brigada Mecanizada ucraniana. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania
Informes

Guerra de Ucrania – Día 626

Pasado un año desde la reconquista de Jersón por parte ucraniana, el campo de batalla apenas nos ha dejado movimientos, más allá de la toma de Bakhmut por Rusia y de los leves avances logrados por Ucrania en el marco de su ofensiva meridional. Pese a ello, la guerra continúa, con combates en áreas como la de Avdiívka y con peticiones desde las instituciones comunitarias para que los Veintisiete, aunque divididos, sustituyan a los Estados Unidos como sostén de Ucrania si este país termina por reducir su ayuda, debido a los problemas internos. Todo en una jornada en la que han trascendido nuevas informaciones relativas al sabotaje al Nord Stream que apuntan a un oficial ucraniano como responsable. El sabotaje al Nord Stream continúa siendo uno de los capítulos más polémicos relacionados con esta guerra. Tanto rusos como ucranianos tenían [Continúa…]