
Este número 15 – Especial Oriente Medio, es doblemente especial, si es que eso es posible. Es nuestro primer número completamente digital, tras abandonar el formato físico con nuestro número 14. Sabemos que esto levantará ampollas entre algunos lectores, pero nosotros no decidimos el futuro y lo único que podemos hacer es adaptarnos a él, tratando de explotar las oportunidades que ofrece. El formato digital nos permite ofrecer más artículos y más completos por menos dinero. No hay más.
Volviendo sobre nuestro especial, el medio Oriente es y será una región conflictiva. Allí se solapan enfrentamientos religiosos y étnicos con otros de base económica. Confluyen además los intereses de las potencias regionales con los de las principales potencias mundiales, el caldo de cultivo perfecto para que se produzcan estallidos de violencia continuos, sean de alta o baja intensidad.
Es además una región de gran dinamismo económico, pese a los conflictos en curso. Una zona en la que estados como Emiratos Árabes Unidos o Catar están inmersos en un proceso de modernización sin precedentes que afecta también a su industria de defensa, en plena expansión. Lo mismo para Turquía, que además es asertiva en la persecución de sus intereses, como demuestran las intervenciones en Siria o Libia.
Es, en resumen, una zona clave, que merecía un número como este.
Número 15 – Especial Oriente Medio – Contenidos
- El pensamiento militar israelí
- La estrategia de Irán en el contexto político e histórico de Oriente Medio
- La evolución de la estrategia y la fuerza de misiles de Irán
- Irán y la jeune école naval
- La industria militar de Irán
- La industria de defensa en Oriente Medio
- La «Revolución en los Asuntos Militares» del pobre
- La capacidad de proyección militar de Turquía
- La guerra de Siria. Claves de un conflicto que llega a su fin
- Israel y su espléndido aislamiento
- La «retirada» estadounidense de Oriente Medio
- Política de bloques en Oriente Medio: la lucha por la hegemonía
- Oriente Medio, hacia la tormenta perfecta
