Gettysburg

Allen C. Guelzo

Sobre la batalla de Gettysburg se ha escrito en abundancia y se la ha diseccionado a conciencia en cuanto a su importancia estratégica, pero nunca antes libro alguno había aproximado tanto a los lectores a la experiencia individual de los soldados como este.

En Gettysburg, el dos veces ganador del Lincoln Prize, Allen C. Guelzo, nos revela el rostro, las imágenes y los sonidos del combate en el siglo XIX: los muros de piedra y las nubes de pólvora de la Carga de Pickett; la marcha de miles de hombres desde las orilla del Rappahannock, en Virginia, hasta las colinas de Pensilvania…

De todo ello brota un relato jamás contado acerca de la vida en los ejércitos de la Guerra de Secesión, desde las divisiones políticas que agitaban las filas de la oficialidad unionista y confederada hasta el carácter particular de las unidades de artillería. Tan exhaustivo análisis confiere una extraordinaria y renovada viveza a una de las batallas más épicas de la historia.

Su autor, Allen Guelzo es Henry R. Luce Professor de la época de la Guerra de Secesión y el director de estudios del mismo periodo en el Gettysburg College. Es autor de Lincoln’s Emancipation Proclamation: The End of Slavery in America y Abraham Lincoln: Redeemer President, ganadores ambos del Lincoln Prize.

Con Gettysburg conquistó el prestigioso Guggenheim-Lehrman Prize en Historia Militar, y fue elegido Mejor Libro del Año por The Economist y Libro del Año de no-ficción por Kirkus Reviews. Los ensayos, críticas y artículos de Allen Guelzo han aparecido en un amplio abanico de publicaciones, desde la American Historical Review y Wilson Quarterly hasta diarios como The Philadelphia Inquirer y The Wall Street Journal.

Autor

IMPORTANTE: Las opiniones recogidas en los artículos pertenecen única y exclusivamente al autor y no son en modo alguna representativas de la posición de Ejércitos – Revista digital sobre Defensa, Armamento y Fuerzas Armadas, un medio que está abierto a todo tipo de sensibilidades y criterios, que nace para fomentar el debate sobre Defensa y que siempre está dispuesto a dar cabida a nuevos puntos de vista siempre que estén bien argumentados y cumplan con nuestros requisitos editoriales.

Be the first to comment

Leave a Reply