
Artículos relacionados

Los retornados
La supuesta caída del “Estado islámico” ha creado nuevos retos y desafíos para Occidente en general y para España en particular, al ser un objetivo estratégico conocido como el “Ándalus”. En realidad, no estamos tanto asistiendo a la caída del Dáesh, como a la evaporación de un auténtico Estado, transformándose en una organización invisible, con miles de soldados y adeptos (afines) no identificados, repartidos en diferentes países, algunos en zonas de conflicto y otros en zonas de paz camuflados entre los civiles. [Continúa…]

La guerra de Libia: una guerra proxy
La guerra de Libia, incluso tras los recientes acuerdos de paz que aún deben consolidarse y demostrar su validez, es sin duda uno de los más complejos del siglo XXI. En especial, en el terreno de la política, tanto interior como exterior, ya que tiene una clara repercusión en el terreno bélico. Es más, son tantos los intereses de terceras potencias, desde Turquía a Emiratos Árabes Unidos y de Francia o Italia a Rusia, que solo cabe catalogar la guerra de Libia, como una guerra proxy. Como decimos, el primer punto que hace de la guerra de Libia un conflicto complejo, es el alto número de países involucrados en el conflicto, y, lo que es más, con capacidad de influir unilateralmente. Esto último es muy importante, pues cada uno tiene capacidad de perseguir sus intereses, desestabilizando la zona más si [Continúa…]

Marineros
Marineros Una profesión siempre arriesgada Por Fernando Ibáñez Gómez Hace casi diez años que las Naciones Unidas declararon el 25 de junio como el día del marino, de la gente de mar. Se trata de una de esas efemérides que pretenden concienciarnos de la importancia de su labor en nuestro día a día. No se habla suficientemente de la dura vida que llevan, en particular, los de ciertas nacionalidades y, con demasiada frecuencia, en condiciones laborales poco dignas. Noviembre de 2010. El negocio de los piratas somalíes funciona a pleno rendimiento. En los dos años previos han sido capaces de desplegar unos 400 ataques y de secuestrar casi un centenar de buques. Cientos de millones de dólares, pagados en forma de rescates, inundan las localidades somalíes. Es más. Sus acciones ya no se limitan al golfo de [Continúa…]
Be the first to comment