
Supresión de defensas aéreas enemigas
(SEAD)
Primera parte
Manuel Persia
En un mundo en el que las capacidades A2/AD están en pleno auge, la posibilidad de anular las defensas aéreas adquiere una importancia mayúscula. En este artículo, dividido en dos partes, os explicaremos en qué consisten las operaciones SEAD, cuál ha sido su evolución histórica, qué medios son necesarios, qué tácticas se utilizan y quienes son los actores que han logrado desarrollarlos en mayor medida.
Las opiniones expresadas en este documento son responsabilidad exclusiva de los autores y no representan necesariamente la posición oficial Ejércitos.
Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier medio sin licencia otorgada por la editorial. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la editorial.
Be the first to comment