FV432 de origen británico empleado por el 22ª Batallón de Cometidos Especiales de la Brigada Presidencial ucraniana. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 584

La guerra de Ucrania sigue marcada, en estas últimas horas, más por la situación política interna en los Estados Unidos que por lo que acaece sobre el campo de batalla. En Washington, parte del partido Republicano junto a los congresistas del partido Demócrata han logrado aprobar in extremis un acuerdo que permitirá mantener el Gobierno abierto durante 45 días. Sin embargo, quedan fuera del texto los fondos que permiten otorgar apoyo militar a su aliado en guerra. Los congresistas estadounidenses han evitado el precipicio, han ganado un plazo muy valioso de 45 días y, por el camino, han dejado simbólicamente abandonada a Ucrania al mantener fuera del acuerdo, alcanzado in extremis, la ayuda a este país. Finalmente, ya en el último minuto, ayer sábado 30 de septiembre, con 335 votos a favor y 91 en contra, los republicanos más moderados [Continúa…]

Revista Ejércitos - Número 52 - Slider
Números

Número 52

La guerra de Ucrania está dando lugar a muchos malentendidos. En primer lugar, porque no está del todo claro que lo que allí sucede sea extrapolable en todos los casos a otros conflictos que puedan producirse. En segundo lugar, porque la inmediatez y la sobreabundancia de información, mucha de ella preñada de errores e interpretaciones torticeras, impide mirar a esta guerra con un mínimo de claridad. En este número 52 hemos dedicado un artículo a intentar situar en las coordenadas correctas este enfrentamiento, relacionando fenómenos como la llegada de los drones comerciales letalizados y su uso masivo, con lo que consideramos es la Tercera Revolución Militar o la Revolución Militar de la Información. Más allá de Ucrania y de conceptos a veces bastante abstractos, dedicamos dos artículos a España. El primero de ellos, sirve para casi cerrar la serie sobre [Continúa…]

Drone FPV utilizado por las Fuerzas Armadas ucranianas. Aunque la idea de que nos encontramos ante una revolución militar o incluso un cambio en la naturaleza de la guerra sea tentadora, un examen más profundo arroja resultados un tanto diferentes. Aun así, los drones están siendo los protagonistas de la Revolución en los Asuntos Militares de la Robótica y su impacto, si ministerios de Defensa como el español no toman medidas rápidas y decididas, invirtiendo en "equipos rojos" y en una industria autóctona, amenaza con arrastrarnos. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Artículos

La Tercera Revolución Militar: la Revolución Militar de la Información

La guerra de Ucrania nos está dejando impactantes imágenes y cifras increíbles, buena parte de ellas relacionados de una u otra forma con la irrupción de los drones en el campo de batalla. Su empleo masivo, dado su coste irrisorio y su altísima letalidad, han trastocado por completo los cálculos de costes y beneficios, poniendo la ventaja del lado de la lanza frente al escudo en el nivel táctico y provocando la parálisis en los niveles operacional y estratégico. Pese a que estos son cambios de enorme magnitud, no implican -como pretenden algunos autores- ni un cambio en la naturaleza de la guerra, ni una Revolución Militar comparable a la que en su día trajo aparejada la llegada de la pólvora a Europa. De hecho, la de los drones, es una más de las Revoluciones en los Asuntos Militares asociadas [Continúa…]

Integrantes de la 80ª Brigada de Asalto Aéreo ucraniana. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 583

Mientras el Kremlin busca vías para que los miembros de Wagner Group regresen al frente, Putin ha dejado meridianamente clara, una vez más, su postura respecto al sacrificio de su pueblo en el campo de batalla ucraniana. Un campo de batalla plagado de minas, cuya remoción podría llegar a costar del orden de 35.000 millones de euros en los próximos años, según funcionarios ucranianos. Una lucha para la que necesitarán cuantiosa ayuda exterior, como la que ha proporcionado hoy Suiza, país que ha donado más de 100 millones de euros. Será otro de los sectores, el de la localización, desactivación y tratamiento posterior, en el que muchas empresas busquen hacerse con parte de un negocio que se promete millonario, de ahí los pasos que potencias como Francia están dando de forma decidida en las últimas horas, situando a sus compañías [Continúa…]

T-72 de la 4ª Brigada de Carros ucraniana durante unas maniobras cerca del frente. Fuente - @Militarylandnet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 582

Jornada de ataques con drones sobre Ucrania, así como por parte de la aviación rusa, que ha lanzado sus armas contra una planta de coque en Avdiívka. Jornada también de intensa actividad diplomática, con una reunión entre Zelenski y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenber, así como con visitas del ministro de Defensa de Francia y del nuevo secretario de Defensa británico a Ucrania, además de una nueva oferta de negociaciones por parte rusa «siempre que se reconozcan sus intereses y la realidad sobre el terreno». Más allá de esto, ha sido un día de interesantes debates acerca de la forma en la que Ucrania encara la guerra de desgaste y sobre si la eclosión de los drones está produciendo cambios en la naturaleza de la guerra. En las últimas horas, ha cobrado relevancia un interesante artículo de [Continúa…]

IFV Marder de la 82ª Brigada de Asalto Aéreo ucraniana perdido durante la ofensiva meridional. Fuente - @Militarylandnet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 581

Mientras la guerra de Ucrania continúa su curso, sin apenas cambios sobre el terreno, la actividad más allá del frente es cada vez más alta. Buena parte de esta actividad tiene que ver con los ataques a larga distancia tanto ucranianos como rusos, para lo cual es imprescindible mantener abiertas las líneas de producción; un aspecto en el que las sanciones a Rusia se han demostrado insuficientes, pues este país y sus aliados no han dejado de fabricar nuevas armas y vectores, mientras desde Ucrania preguntan a sus aliados por la posibilidad de atacar las instalaciones en el interior de Rusia, en Irán e incluso en Siria. En el contexto de los Estudios Estratégicos, la «escalada» se refiere a un proceso gradual y progresivo de aumento en la intensidad y gravedad de un conflicto o confrontación entre actores, ya sean [Continúa…]

Carro de combate de la 43ª Brigada Mecanizada ucraniana. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 580

Un vídeo del Ministerio de Defensa ruso ha servido para desmentir los cientos de titulares que generó ayer la «muerte» del almirante Sokolov, comandante de la Flota del Mar Negro de la Armada Rusa, lo que ha obligado a la inteligencia ucraniana a dar explicaciones. Desde Rusia, mientras tanto, se han producido declaraciones más radicales si cabe de lo habitual por parte de Medvedev, quien habría visitado recientemente Donetsk. Al mismo tiempo, y sobre el campo de batalla, las fuerzas ucranianas habrían sido rechazadas en sus primeros intentos sobre el núcleo urbano de Verbove, mientras nuevas oleadas de drones golpean distintos puntos del país. Ayer explicamos en nuestro informe cómo la inteligencia ucraniana había dado por hecha la muerte del almirante ruso Víktor Sokolov, comandante de la Flota del Norte, como resultado del ataque días atrás sobre el cuartel general [Continúa…]

T-64BV de la 43ª Brigada Mecanizada ucraniana. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 579

Día de intercambio de golpes, en forma de ataques con drones y misiles tanto sobre el territorio ruso o el ocupado por Rusia, como sobre el interior de Ucrania. Día, además, de buenas noticias para Ucrania, en tanto se ha confirmado la llegada al país de los primeros carros de combate M1A1 Abrams donados por los Estados Unidos. Día también de polémicas, en este caso debido al homenaje rendido a un antiguo miembro de las Waffen SS nazis en Canadá, durante la visita de Zelenski al país norteamericano. Y día, por último, de acción para la maquinaria propagandística y de control de la sociedad que posee el Kremlin, a tenor de las noticias sobre el submarino Kilo dañado en el ataque a Sebastopol o de lo ocurrido a «Strelkov» durante su cautiverio. La última jornada de guerra en Ucrania hasta [Continúa…]

UAS en vuelo durante uno de los ejercicios llevados a cabo como parte del TIE23. Fuente - NCIA.
Opinión

Ejercicio C-UAS TIE23 de la OTAN

Durante los últimos días se ha celebrado en la base Teniente General Best, sita en Vredepeel, en Países Bajos, el ejercicio C-UAS TIE23 organizado por NCIA, la Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN. Allí, además de realizarse diversas pruebas de integración entre sistemas tanto de detección como de neutralización de las empresas participantes utilizando protocolos como SAPIENT, se llevaron a cabo simulaciones y pruebas encaminadas a testar soluciones contra la que es seguramente la mayor amenaza que enfrentan en la actualidad no solo los ejércitos, sino también las infraestructuras civiles. Un ejercicio interesante pero que, una vez más, adolecía de la falta de escenarios realistas, al menos atendiendo a la evolución vivida por la amenaza en el último año y medio. Entre los días 12 y 22 de septiembre se ha llevado a cabo una nueva edición de [Continúa…]

VCR 8x8 armado con una torre Guardian 30. Fuente - EM&E.
Artículos

Carros de combate y blindados en España (IV)

El uso de vehículos blindados y carros de combate en España se remonta a principios del siglo XX. Es una historia rica y curiosa, en la que se mezclan los diseños nacionales con los recibidos del extranjero, desde la Unión Soviética a los Estados Unidos, pasando por Alemania e Italia, entre otros. En esta cuarta entrega, nos centraremos en los programas más actuales, desde el VCR 8×8 Dragón a la adquisición de blindados tipo MRAPS, pero también en la artillería sobre ruedas, tanto de tubo como cohete, habiendo recibido recientemente esta última un nuevo impulso con el programa SILAM. Programa VCR 8×8 Dragón Dado que el programa VCR 8×8 ya ha sido tratado en hasta en tres ocasiones en los últimos años, para no ser repetitivos, a continuación solo haremos un breve recordatorio de los hitos más determinantes del que, sin [Continúa…]