Números

Número 51

Un mes más venimos con un número completo, rebosante de temas interesantes. Como quiera que esto es una gran familia y hay confianza, los lectores entenderán que hemos sacrificado las vacaciones, por segundo año, para poder realizar los informes de la guerra de Ucrania. Esto nos ha llevado a tener que asumir ciertos compromisos con los seres queridos, de ahí que algunos informes o artículos no se hayan publicado cuando se esperaba. Aun así hemos cumplido con todo, aunque a un coste importante, lo que nos lleva a plantearnos que el próximo año en lugar de 12 números, serán 11 los que publiquemos, quizá con uno doble en julio. Dicho esto, creemos que los temas incluidos en este Número 51 son, del primero al último, apasionantes. En el caso del que encabeza el listado, el teniente coronel Francisco Jiménez Moyano [Continúa…]

Militares ucranianos en la región de Zaporiyia. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 554

La ofensiva ucraniana prosigue su curso, con nuevos avances ucranianos en dirección a Verbove, en el eje de Orijiv, pero también con debates en torno a lo que pueda ocurrir en los próximos meses, no tanto en el campo de batalla, como en los despachos y cancillerías. Precisamente, en relación con esto, una vez más la Unión Europea ha fracasado en su intento de aprobar el octavo tramo de ayuda militar a Ucrania, debido a la negativa de Hungría, frente a la que el resto de Estados miembros parecen verse impotentes. Uno de los problemas de realizar informes diarios sobre la guerra de Ucrania, por paradójico que parezca, es que una y otra vez nos vemos obligados a aparcar algunos temas por falta de tiempo o espacio para tratarlos. Además, al ser una publicación sobre una temática específica, por razones [Continúa…]

Militar ucraniano destinado al frente de Zaporiyia. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 553

Las Fuerzas Armadas ucranianas han logrado hacer su primera incursión más allá de la «línea Surovikin» en dirección a Verbove, sin que esto signifique necesariamente que las posiciones rusas hayan sido superadas. La preocupación en Moscú, mientras tanto, se relaciona con su defensa antiaérea, habiendo dado el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú la orden de que fábricas como Almaz-Antey trabajen las 24 horas del día, después de los múltiples ataques ucranianos de las últimas 48 horas a distintos puntos en el interior de Rusia. Orden que ha llegado de la mano del lanzamiento de misiles sobre localidades ucranianas como Kiev o Zhytomyr. En el anterior informe hablamos sobre los ataques ucranianos tanto a la base aérea de Pskov, en la que habrían resultado dañados cuatro aviones de transporte estratégico Ilyushin Il-76, como sobre la infraestructura rusa relacionada con los hidrocarburos. [Continúa…]

Imagen de las explosiones en el aeropuerto ruso de Pskov, en un ataque ucraniano que habría causado daños al menos a cuatro aviones de transporte estratégico Il-76. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 552

Ucrania ha asestado el que sería por el momento el mayor golpe contra zonas del interior de Rusia, alcanzando objetivos a más de 700 kilómetros de la frontera entre ambos países y dañando al menos cuatro aviones de transporte estratégico Il-76. No ha sido la única noticia de una jornada en la que se ha celebrado el funeral de Yevgueny Prigozhin sin presencia gubernamental, en la que los Estados Unidos han aprobado un nuevo paquete de ayuda militar por valor de 250 millones de dólares y en la que las AFU han seguido progresando por el eje de Orijiv en dirección a Verbove y el este de Novoprokopivka. Durante la pasada noche, seguramente a ultimísima hora del día 29 -de ahí que lo incluyamos en el informe correspondiente a dicha jornada-, un ataque ucraniano con drones ha logrado golpear la [Continúa…]

Carros de combate en servicio con las Fuerzas Armadas ucranianas moviéndose al sur del frente, en donde tratan de llevar a cabo operaciones de ruptura sobre las líneas defensivas rusas. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Artículos

¿Son posibles las operaciones de ruptura en la guerra de Ucrania?

En el actual conflicto entre Ucrania y Rusia hay una ausencia notable de operaciones de ruptura exitosas. Parece que ninguno de los bandos es capaz de realizar penetraciones profundas durante sus ofensivas. El resultado es una guerra estancada, que nos recuerda a la Primera Guerra Mundial. Surge entonces la pregunta sobre si en la actualidad es posible, o no, la ruptura de un frente defensivo con las armas en servicio. El presente articulo trata sobre este asunto y pretende responder a dicha cuestión. Para ello vamos a fijar unos criterios doctrinales con esquemas de batallas históricas, pasaremos a estudiar lo que están ocurriendo en la actual guerra en Ucrania y, en última instancia, llegaremos a una serie de conclusiones que compartiremos con el lector. Las operaciones de ruptura en el pasado Desde la antigüedad, la ruptura del frente enemigo ha [Continúa…]

Operadores de drones ucranianos pertenecientes a la 82ª Brigada, que opera en el sur del país. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 551

Una vez completada la reconquista de Robotino, las Fuerzas Armadas ucranianas han continuado acercándose a las zanjas antitanque situadas entre dicha localidad y Verbove, tal y como muestran las imágenes por satélite, en las que se aprecia la destrucción en la zona provocada por la artillería. Al mismo tiempo, un segundo buque de carga ha logrado completar la ruta entre la costa ucraniana y las costas rumanas, burlando así el bloqueo naval ruso, en el que ni la aviación ni la marina de este país parecen poner demasiado empeño, mientras en Moscú esperan la llegada de Erdogan para hablar sobre las exportaciones de grano de Ucrania. También en el plano internacional, han vuelto a ser noticia tanto Wagner Group como Bielorrusia, pues los vecinos de este país que forman parte de la UE han comenzado a coordinar posiciones por si [Continúa…]

Una mujer ucraniana llora ante un monumento a los caídos en el que cada bandera simboliza un fallecido. Autor - Kostiantyn Sova.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 550

Las Fuerzas Armadas ucranianas continúan avanzando en el eje de Orijiv, a la vez que lanzan nuevos ataques sobre el interior del territorio enemigo, poniendo en práctica tecnologías cada vez más interesantes. Al mismo tiempo, Rusia ha confirmado el fallecimiento de Yevgueny Prigozhin en base a pruebas de ADN, tratando así de acallar las voces que hablaban de montaje, algo que encaja con la tradición rusa de los «falsos Dmitris». Zelenski, por su parte, negocia garantías de seguridad con los Estados Unidos similares a las que disfruta Israel, de forma que independientemente del partido que controle la Casa Blanca, la disuasión y la estabilidad estén aseguradas. Si algo no se puede negar es que hay una relación íntima y evidente entre la guerra y la innovación tecnológica. En el caso de la guerra de Ucrania hemos explicado en varias ocasiones [Continúa…]

Miembro de la 53ª Brigada ucraniana observa como uno de sus blindados abre fuego. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 549

Mientras desde las Fuerzas Armadas ucranianas muestran su optimismo sobre la ofensiva y la posibilidad de lograr avances más rápidos una vez tomada Robotyne y superadas las primeras defensas rusas -aspecto a debate-, los analistas especulan sobre si un acuerdo de paz constituiría o no una salida válida a la guerra -aspecto más debatible si cabe-. Al mismo tiempo, sobre el terreno, prosigue la carrera entre un ejército ucraniano al avance y un Ejército ruso que no deja de construir nuevas defensas y de perfeccionar las existentes, buscando así que su enemigo se diluya poco a poco a causa del desgaste. Todo en una jornada trágica para la Fuerza Aérea ucraniana, a causa de un accidente entre dos L-39 que se ha saldado con tres pilotos muertos. Un día más, analistas de todo signo y condición discuten acerca de si [Continúa…]

Elementos de la 47ª Brigada ucraniana durante un entrenamiento. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 548

Mientras continúan apareciendo teorías y reacciones a la muerte de Yevgueny Prigozhin y desde el Kremlin niegan como es lógico cualquier implicación, en las últimas horas Ucrania ha lanzado el que podría ser el mayor ataque con drones de esta guerra sobre Crimea. No ha sido el único ataque a larga distancia, en una jornada en la que Rusia ha vuelto a apuntar sus misiles sobre Crimea. En las últimas horas se han seguido sucediendo las noticias, opiniones y reacciones relacionadas con la muerte del fundador y líder de Wagner Group, Yevgueni Prigozhin. Desde Bielorrusia, Alexandr Lukashenko no solo ha explicado que en varias ocasiones alertó al malogrado Prigozhin de que tuviese cuidado, pues corría peligro, sino que también ha declarado ante los medios que su fallecimiento habría sido un duro golpe para el propio Putin. Esta última afirmación es [Continúa…]

Miembros de la 67ª Brigada ucraniana durante la ceremonia de entrega de su bandera de combate. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 547

Hoy se cumple un año y medio desde que el Kremlin diese a sus tropas la orden de invadir Ucrania. 547 días en el que muchas cosas han cambiado, sin que por ello se atisbe una solución a corto plazo. Con un frente en el que los movimientos siguen siendo exiguos, las noticias hoy siguen girando en torno al asesinato de Prigozhin y varios miembros más de Wagner Group, que podría haber sido ejecutado mediante una bomba adosada al tren de aterrizaje y no un misil antiaéreo. También a la decisión de Noruega de unirse a la coalición para el envío de F-16 a Ucrania. Por supuesto, en el apartado internacional, a la cumbre de los BRICS. Una organización que ha dado la bienvenida a seis nuevos miembros, que pretende convertirse en una suerte de alternativa al G7 y que [Continúa…]