Revista Ejércitos - Número 50 - Slider
Números

Número 50

50 números. Mucho más, sinceramente, de lo que esperábamos allá por 2018, cuando de forma bastante suicida nos lanzamos a publicar una revista de nicho que no pretendía más que cubrir las inquietudes de quienes escribíamos en ella. Es más, en ningún momento pensamos ni en publicidad, ni en llegar a determinado número de lectores o en el impacto que pudiésemos tener. Con el paso del tiempo, sin embargo, terminaríamos por profesionalizarnos, por asentar una base de suscriptores y por dar el paso al formato digital, mal que nos pese a muchos, la mejor decisión que hemos tomado nunca. Cinco años de esfuerzo diario de un grupo de personas que, con salidas y nuevas incorporaciones como es normal, se ha mantenido bastante estable y nos ha permitido pasar a ser -y créanme que pesa- una referencia. Por el camino han [Continúa…]

Estado en el que ha quedado un edificio residencial en la localidad ucraniana de Krivói Rog tras un ataque ruso con misiles. Fuente - @Militarylandnet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 523

Un ataque ruso con misiles ha dejado media decena de fallecidos en la localidad de Krivói Rog, en una jornada en la que hemos podido ver la primera imagen del resultado del intento ucraniano de ayer sobre el puente de Chonhar, que une la península de Crimea con la ucrania continental. La noticia del día no viene sin embargo de Kiev o Moscú, sino de Pekín, pues según se ha publicado, el régimen comunista ha implementado controles temporales a la exportación de varios tipos de UAVs, en una acción dirigida específicamente contra Ucrania. Si en el informe de ayer hablábamos de los últimos ataques ucranianos sobre Moscú y otras localidades rusas como Taganrog, buscando el golpe propagandístico, la aprobación por parte de China de una serie de controles a la exportación de drones podría dificultar su reedición, aunque las consecuencias [Continúa…]

La Unión Europea debe redescubrir la geopolítica con todas sus consecuencias. Fuente - Euractiv.
Artículos

La guerra por Ucrania y el redescubrimiento de la geopolítica

La esencia del problema bélico no cambió debido a la enormidad de su escala. La línea de las Potencias Centrales desde el Mar del Norte hasta el Egeo y extendiéndose vagamente más allá incluso hasta el Canal de Suez no era, después de todo, diferente de la línea de un pequeño ejército atrincherado a través de un istmo, con cada flanco descansando sobre el agua. Mientras se tratara a Francia como un teatro autónomo, existía un punto muerto completo, y el frente de los invasores alemanes no podía ser ni perforado ni desviado. Pero una vez que la visión se extendió a todo el escenario de la guerra, y esa vasta guerra se concibió como si fuera una sola batalla, los movimientos de giro de carácter más trascendental quedaron abiertos para los Aliados. Al igual que muchos líderes aliados durante [Continúa…]

T-63BV mod.2017 de la 4ª Brigada ucraniana. Fuente - @Militarylandnet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 522

En las últimas horas, además de los combates en el este y sur de Ucrania, han sido relevantes los ataques ucranianos sobre el distrito financiero de Moscú, por una parte, llevado a cabo con un drone, así como nuevamente sobre el puente de Chonhar, que une Crimea con el resto del país. Del lado contrario, los misiles rusos alcanzaron localidades como Sumy, en un intercambio sobre el que Zelenski se ha pronunciado afirmando que «la guerra está regresando gradualmente al territorio de Rusia, a sus centros simbólicos y bases militares, y este es un proceso inevitable, natural y absolutamente justo». Todo mientras el Papa Francisco rogaba una solución a la exportación de granos, recordando los millones de personas que pasan hambre. Las autoridades rusas aseguran haber derribado tres drones que tenían como objetivo Moscú durante la madrugada de este domingo. [Continúa…]

Sirviente de un obús 2S22 Bohdana en servicio con las Fuerzas Armadas ucranianas. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 521

En una jornada sin apenas cambios de posición en el campo de batalla a pesar de los intensos combates, ha sido noticia la campaña rusa de desinformación llevada a cabo con la mira puesta, una vez más, en el África francófona. Además de esto, hoy Zelenski ha llegado hasta las inmediaciones de Bakhmut, para apoyar a sus militares, mientras que un equipo de la UNESCO se ha dirigido hasta la ciudad portuaria de Odessa para llevar a cabo una «evaluación integral» de los daños causados por los ataques rusos sobre los bienes culturales y religiosos de esta localidad. En las últimas horas ha sido noticia, especialmente en Francia, la campaña de desinformación llevada a cabo por la Federación Rusa con la intención de promocionar sus intereses en el África francófona; misión para la que se ha servido de distintas páginas [Continúa…]

Carro ligero AMX-10 RC donado por Francia a Ucrania y capturado por Rusia tras ser abandonado semanas atrás en Novodonetske. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 520

Las Fuerzas Armadas ucranianas han retomado después de semanas de combates la localidad de Staromaiorske, en el eje de Velyka-Novosilka. Los avances más importantes, no obstante, se han producido en el eje de Orijiv, en donde han logrado flanquear en parte Robotyne, aunque no sin pérdidas. En el otro extremo del frente, mientras Rusia consigue ganar terreno en dirección a Kupiansk, los ucranianos hacen lo propio al sur de Bakhmut, mientras esperan la llegada de los M1A2 Abrams estadounidenses, que se cree llegarán en septiembre. Todo en un día en el que ha vuelto a ser noticia África, con el presidente egipcio pidiendo a Putin que vuelva al Acuerdo de Granos. Ucrania, como explicamos en el informe de ayer, ha reactivado su contraofensiva, después de semanas de trabajar sobre las defensas rusas en puntos como Robotyne o Staromaiorske. Para que [Continúa…]

Elementos de la Brigada de Reacción Rápida "Rubizh" de la Guardia Nacional ucraniana durante un entrenamiento. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 519

La ofensiva ucraniana ha entrado en una nueva fase, con el esfuerzo principal al sur del país, en donde han concentrado material y hombres y desde hace horas tratan de sobrepasar las líneas rusas en Robotyne y Staromaiorske. El mismo Putin ha reconocido que los combates se han intensificado significativamente, mientras los canales de Telegram arden con mensajes de todo tipo. Una guerra que más allá de lo militar sigue afectando al mercado alimentario, con predicciones pesimistas para los próximos meses en cuanto a precios, pero que llega incluso al terreno deportivo, como hemos podido ver hoy en los mundiales de esgrima. La ofensiva ucraniana, tal y como informamos ayer, parece que ha entrado en una nueva fase en cuanto a intensidad. O más bien que, después de meses jugando al gato y al ratón y haciendo el «péndulo» a [Continúa…]

La relación UE-China ha cambiado drásticamente en los últimos años, después de que Bruselas haya ido abandonando su ingenuidad inicial. Fuente - Café Evropa.
Focus

La evolución de la relación UE-China

La relación UE-China ha evolucionado en los últimos años, pasando de un optimismo europeo basado en premisas erróneas y reforzado por la promesa del gran negocio que supone el acceso al mercado del gigante asiático, a un escepticismo cada vez más acusado, acentuado por las dependencias detectadas durante la pandemia y la guerra de Ucrania. Con la aprobación el pasado 30 de junio de las Conclusiones del Consejo Europeo sobre China, se abre una nueva etapa, en la que desde Bruselas se pretende mantener una relación más equilibrada, en la que la dependencia se reduzca al mínimo intentando evitar romper los lazos económicos así como caer en un escenario de confrontación. Durante mucho tiempo imperó en las relaciones exteriores de la Unión Europea el principio alemán de Wandel durch handel (cambio a través del comercio). La teoría del principio es [Continúa…]

Elementos de la Brigada de Reacción Rápida "Rubizh" de la Guardia Nacional ucraniana durante un entrenamiento. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 518

Ucrania ha lanzado en las últimas horas un nuevo intento sobre Robotyne, en el eje de Orijiv, que según algunos da inicio a una nueva fase en la ofensiva. Al mismo tiempo, las tropas rusas continúan presionando al norte del frente, en Svatove. Muy lejos de allí, el ministro de Defensa de la Federación de Rusia, Serguéi Shoigú, ha visitado Corea del Norte, en un encuentro que servirá para reforzar la cooperación militar y, según algunas fuentes, también para aumentar los envíos de municiones norcoreanas a Rusia. Desde Bruselas, mientras tanto, aseguran estar casi listos para garantizar las exportaciones ucranianas de grano a través del territorio de los Estados miembros, a la espera de que mañana se reúnan el Consejo de la OTAN y Ucrania, para tratar sobre la seguridad en el Mar Negro. En el informe de ayer hablamos [Continúa…]

Elementos de la Brigada de Reacción Rápida "Rubizh" de la Guardia Nacional ucraniana durante un entrenamiento. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 517

En las últimas horas, mientras Rusia ha vuelto a atacar Kiev con drones y las Fuerzas Armadas ucranianas cercan Klischiívka, los Estados Unidos han aprobado un nuevo paquete de ayuda militar a este país por valor de 400 millones de dólares. Si bien dicha ayuda no logrará desbloquear la situación en el frente, sí que muestra a las claras lo poco costoso que es para el principal aliado de Ucrania mantener el conflicto en marcha, mientras un Putin que decidió lanzarse a la guerra sin calcular bien los riesgos, se queda sin opciones, más allá de congelar la contienda. Los Estados Unidos están trabajan en un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 400 millones de dólares. Una noticia ya casi cotidiana, pues prácticamente cada diez o quince días desde Washington se anuncia algo semejante, por más [Continúa…]