Cadetes ucranianos durante su entrenamiento. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 472

La guerra de Ucrania continúa su curso, con la atención del mundo fijada sobre el sur del país, en donde Ucrania lleva a cabo operaciones ofensivas que, cada vez más, parecen ser de carácter limitado en cuanto a objetivos territoriales, basadas en el reconocimiento por fuego y con la misión tanto de evaluar las defensas rusas como de eliminar su artillería. El hecho de que apenas haya avances palpables, unido al tipo de material empleado, entre otras cosas, ha llevado a especular acerca de si hay o no cierto componente de decepción -en el sentido militar- en lo que estamos viendo. Más allá de esto, hoy el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha visitado Kiev y comprometido nueva ayuda militar a Ucrania, mientras desde los Estados Unidos aumenta la presión sobre Biden para que envíe misiles ATACMS. Las últimas [Continúa…]

Vehículos de combate de infantería Bradley y vehículo limpia minas junto a un carro de combate Leopard 2A6 fuera de combate. Fuente - Telegram.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 471

Un día más, la ofensiva ucraniana continúa con una importante acumulación de pérdidas en Zaporiyia, incluyendo varios carros de combate Leopard y vehículos de combate de infantería Bradley. La mayor parte de las bajas llegan como consecuencia de los campos de minas -a pesar del empleo de medios especializados-, en combinación con la artillería, utilizada por el Ejército ruso para batir a los vehículos ucranianos detenidos. Las evaluaciones respecto de los avances ucranianos son dispares, lo mismo que ocurre en lo referente a las intenciones de su Estado Mayor, que está recurriendo a las unidades de nueva creación para estos ataques. Además de esto, hoy los Estados Unidos han anunciado un nuevo paquete de ayuda militar valorado en 2.100 millones de dólares, compuesto en su inmensa mayoría por munición de distintos tipos. La ofensiva ucraniana continúa en dirección sur, por [Continúa…]

Leopard 2A4 ucraniano. Fuente - Telegram.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 470

Las Fuerzas Armadas ucranianas habrían sufrido «pérdidas significativas» en los últimos días, según fuentes del Pentágono. La afirmación casa con las imágenes llegadas especialmente desde Zaporiyia, en donde las acciones ofensivas llevadas a cabo por los ucranianos han dejado numerosas imágenes de vehículos parados o destruidos. No obstante, sigue habiendo razones para pensar que lo que estamos viendo no es la ofensiva principal, aunque para que esta llegue, el ritmo de bajas, especialmente materiales, deberá ser sostenible. Más allá del frente, continúan las pesquisas y declaraciones relativas a lo sucedido en Nova Kakhovka, mientras Sudáfrica ha propuesto acoger en el futuro conversaciones de paz entre rusos y ucranianos. En las últimas horas nuevos documentos gráficos y testimonios llegados del frente obligan a pensar que las acciones ofensivas que las Fuerzas Armadas ucranianas están llevando a cabo especialmente en la región [Continúa…]

Vehículos de combate CV90 neerlandeses. Fuente - Ministerio de Defensa de los Países Bajos.
Opinión

¡Recuperemos el espíritu de la PESCO!

Transcurridos cinco años desde el lanzamiento de la PESCO, y cinco olas después, es el momento idóneo para plantearse si la herramienta que conocemos a mayo de 2023 se corresponde con aquella que sus diseñadores tenían en mente. Más importante que lo anterior es la siguiente pregunta: ¿es la PESCO que queremos? El espíritu de la PESCO A estas alturas resulta innegable que la PESCO se erige como una de las principales herramientas en manos de los Estados miembros de la Unión Europea de cara a hacer avanzar la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD). Un instrumento dinámico: en los últimos cinco años se han logrado lanzar setenta y dos proyectos -lo que cabría considerarse un éxito- a la vez que se ha avanzado en el cumplimiento de los compromisos más vinculantes asumidos por los Estados miembros participantes (pMS) [Continúa…]

Efectos del colapso de la presa de Nova Kakhovka en Oleshky. Fuente - @Militarylandnet.
Conflictos

Guerra de Ucraina – Día 469

Después del colapso ayer de la presa de Nova Kakhovka, continúan los cruces de acusaciones, mientras aparecen cada vez más argumentos que apuntan a una autoría rusa, dado el diseño de la instalación. La actualidad de la guerra, además de al Dniéper, nos lleva también a los despachos, discutiéndose sobre las posibles salidas al conflicto, así como a lo que realmente está ocurriendo en el frente, con relatos notablemente diferenciados en función de si las fuentes son más cercanas a Rusia o a Ucrania. En el apartado internacional hoy la OCD ha firmado un acuerdo con Ucrania para promover su adhesión, los agricultores polacos han vuelto a impedir el paso a los camiones ucranianos en la frontera y Suiza ha decidido levantar el bloqueo a la re-exportación de armamento. Rusia y Ucrania continúan acusándose mutuamente de haber sido los responsables [Continúa…]

Captura de vídeo de la presa de Nova Kakhovka tras el colapso de parte del muro de contención Fuente - Telegram.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 468

La presa de Nova Kakhovka ha colapsado, sin que por el momento esté claro si a consecuencia de un ataque o voladura o de forma fortuita y, en el caso de que haya sido algo intencionado, quién o quiénes son los responsables. La inundación consecuente ha afectado a grandes extensiones de terreno aguas abajo, especialmente en la ribera sur del Dniéper, mientras los gobiernos ruso y ucraniano intercambian acusaciones respecto a la autoría de un hecho que está provocando una catástrofe ecológica, aunque por fortuna no pone en peligro inmediato la central nuclear de Zaporiyia, como se temía en un principio. Mientras la situación se aclara, los combates han seguido en buena parte de Ucrania, Finlandia anuncia la expulsión de más diplomáticos rusos y varios líderes africanos han acordado una misión de mediación entre Rusia y Ucrania. El día ha [Continúa…]

Militares ucranianos posando junto a un MRAP Cougar y un IFV BMP-1. Fuente - @Militarylandnet.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 467

Las Fuerzas Armadas ucranianas han comenzado conducir operaciones ofensivas a lo largo de buena parte del frente. No está tan claro, no obstante, que la verdadera ofensiva haya comenzado, en tanto todavía no se ha dibujado ningún eje de avance principal sino que únicamente se aprecian multitud de movimientos a pequeña escala que podrían ser todavía parte del «shaping» o reconocimientos en fuerza para valorar las defensas rusas y determinar cuáles son sus puntos débiles, generando oportunidades. Rusia, por su parte, asegura haber rechazado una «ofensiva ucraniana a gran escala», relato que acompaña de varios vídeos en los que aparece material de las AFU destruido o dañado. En el apartado internacional, Rusia asegura que responderá a las últimas sanciones japonesas, a la vez que afirma que hay perspectivas de expansión del Acuerdo de Granos. Las últimas horas han sido, después [Continúa…]

El numeral ZF4831 identifica a este Prachand como el primer aparato destinado a la Fuerza Aérea india. Fuente - Ministerio de Defensa de India.
Artículos

HAL Prachand

Las Fuerzas Armadas de la India han destacado siempre por su mezcolanza de medios de distintas procedencias, combinando materiales tanto de origen occidental como soviético. Cada vez más, sin embargo, tratan de abastecerse a partir de productos que sean bajo licencia o bien desarrollos totalmente autóctonos, son fabricados en el propio país. El helicóptero de combate HAL Prachand es un buen ejemplo de esto último: un diseño pensado además para operar en condiciones de gran altitud, pues bien sea contra la República Popular de China, bien contra Pakistán, las Fuerzas Armadas de la India deberán ser capaces de combatir en las zonas montañosas al norte del país. Antes de comenzar este relato debemos señalar que desde la década de los 80 del siglo pasado, la industria aeronáutica india lleva tratando de desarrollar, de manera autónoma, un helicóptero de ataque. Aunque [Continúa…]

Elementos de la Brigada "Spartan" de la Guardia Nacional ucraniana entrenando en la región de Járkov. Fuente - @Militarylandnet
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 466

Jornada de transición en la guerra de Ucrania, con escasas novedades tanto sobre el terreno como en el apartado diplomático. En el primer aspecto -mientras se deja notar el «silencio de guerra», las noticias más importantes tienen que ver con la situación en la región rusa de Bélgorod, en donde las incursiones de los voluntarios contrarios a Putin continúan sembrando el caos y demostrando la incapacidad rusa para controlar su propio territorio, así como con un ataque ruso con misiles que ha dejado al menos un muerto y decenas de heridos en Dnipró. En el segundo, la novedad más reseñable tiene que ver con las reuniones mantenidas por Reznikov con sus homólogos de varias naciones asiáticas. Antes de entrar en materia puramente militar, cabe dedicar unas líneas a un asunto crítico: el respaldo a la guerra por parte de la [Continúa…]

SU-24M ucraniano armado con dos misiles de crucero Storm Shadow. Fuente - @GalileoArms.
Conflictos

Guerra de Ucrania – Día 465

Mientras Ucrania continúa atacando puntos bajo control ruso com Berdyansk, que ha sido alcanzado de nuevo en las últimas horas, desde Rusia están desplegando en las inmediaciones de Bakhmut distintas unidades de las VDV mientras se debate si los efectivos de Wagner salidos de esta parte del frente se reubican en Bélgorod para hacer frente a las incursiones de los grupos contrarios al Kremlin. En el aparato internacional, la noticia del día ha sido la propuesta de paz presentada por el presidente de Indonesia, que rápidamente ha sido rechazada por Ucrania al considerar que respondía únicamente a los intereses rusos. La posibilidad de que en un breve espacie de tiempo comience la ofensiva ucraniana, sumada a la campaña de ataques tras las líneas enemigas que este país está llevando a cabo tanto en territorio ruso, como en las zonas de [Continúa…]