Números

Número 22

En nuestro número 22 nos colamos en las instalaciones de Escribano para conocer todos los secretos de la torre «Guardian 30», un modelo diseñado y construido en España que deberá enfrentarse a poderosos competidores si pretende equipar al VCR 8×8 Dragón. También hablamos de Italia. En concreto de la Marina Militare, una institución que a los múltiples programas en marcha une una revolución conceptual sin precedentes. El capitán de fragata Augusto Conte de los Ríos nos habla del concepto de «Mediterráneo Infinito»… El escalón división ha sido, durante los últimos años, dejado de lado en favor de otros como el de brigada. Esto debería cambiar para hacer frente a las nuevas amenazas. Nos lo explica Roberto Gutiérrez. Además, en este número 22 iniciamos una nueva serie de artículos dedicados a la patrulla marítima en España. El primero de ellos, hace [Continúa…]

Militar español otea el horizonte. Fuente - Ministerio de Defensa
Opinión

Unas Fuerzas Armadas para todos los españoles

Las Fuerzas Armadas son de todos y para todos los españoles, eso es una obviedad. Sin embargo, la sociedad española está cada vez más polarizada y esto afecta también a la percepción que de ellas se tiene. Las Fuerzas Armadas, asociadas por una parte de la ciudadanía a la dictadura franquista -por más que esta sea una gota de agua en una historia de siglos y hayan demostrado una y otra vez su carácter democrático-, algo que los partidos explotan sin sonrojo, se ven especialmente afectadas por esta polarización, convirtiéndose en objeto tanto de odios infundados como, en ocasiones, de una defensa ciega. Para su supervivencia, no obstante, de lo que necesitan es de un pacto de Estado. Un acuerdo que por fuerza ha de construirse sobre la base de aquellas funciones y valores que constituyan un mínimo común múltiplo [Continúa…]

Introducción a los Estudios Estratégicos
Reseñas

Introducción a los Estudios Estratégicos

Hoy nos toca comentar un título clásico, «Introducción a los Estudios Estratégicos: Tecnología Militar y Relaciones Internacionales», escrito por el profesor de Relaciones Internacionales de la London School of Economics Barry Buzan a mediados de los años 80 y publicado por primera vez en inglés en 1987 por la actual Palgrave Macmillan. Por fortuna para el público hispanohablante, el Ministerio de Defensa tuvo a bien traducirlo y editarlo en español, sacándolo a la luz en 1991 dentro de la colección Ediciones Ejército. Como puede suponerse, el libro es un manual al uso, siendo el título bastante engañoso, pues los temas son tratados con bastante profundidad. De hecho, una de sus características básicas es que apenas aborda un puñado de temas cardinales dentro de la disciplina de los Estudios Estratégicos, tales como: La revolución de la tecnología militar; La difusión y [Continúa…]

Artículos

La renovación de la Marina Militare italiana

La Marina Militare italiana se encuentra en un momento clave. A las nuevas amenazas y la redefinición de su estrategia naval como respuesta a estas, se suma la necesidad de renovar buena parte de los buques en servicio, si no quiere ver cómo esta se reduce en un tercio en los próximos años. Es por ello que recientemente han publicado una serie de documentos y obras que nos hablan tanto de un «Mediterráneo alargado» como de un «Mediterráneo infinito» y han lanzado ambiciosos planes de construcción naval destinados a construir nuevos buques de superficie y submarinos. De llevar a buen término sus planes, Italia asegurará no solo su presencia en el Mare Nostrum, sino mucho más allá, afianzándose como un jugador clave a nivel regional. En las últimas décadas, el mundo ha tenido que enfrentarse a una modificación del contexto [Continúa…]

Artículos

Accidente del submarino S-40 «Riachuelo»

En los últimos días ha sido noticia el accidente del submarino brasileño S-40 Riachuelo. Por lo que sabemos, tocó fondo tras una entrada de agua mientras estaba en el interior de la base de Itaguaí. Hasta el momento, la Marinha do Brasil no ha aclarado un incidente que, sin embargo, no tiene tantas causas posibles. Tampoco se ha publicado ningún análisis de daños, pese a lo cual -y siempre con precaución-, podemos asegurar que serán cuantiosos y requerirán una importante revisión e inversión. A lo largo de las próximas líneas explicaremos tanto las causas como el proceder de la tripulación y las posibles consecuencias de este accidente apoyándonos en gráficos y en los abundantes datos que tenemos sobre los Scorpene. El pasado 12 de marzo nos despertamos todos con la noticia del naufrage del submarino S-40 Riachuelo, diseñado por Naval [Continúa…]

Torre Guardian 30 de Escribano Mechanical & Engineering
Artículos

Guardian 30 de Escribano Mechanical & Engineering

Después de muchas ideas y venidas, el programa VCR 8×8 parece avanzar con la asignación del contrato al consorcio TESS Defense, del que forma parte Escribano Mechanical & Engineering (EM&E). La empresa madrileña se encargará del diseño y fabricación de los sistemas de armas, comenzando por la torre Guardian 30, a la que dedicamos este artículo. Un diseño novedoso, fruto de la capacidad de los jóvenes ingenieros de EM&E para sacar partido a las herramientas de diseño y simulación y la avanzada maquinaria que tienen a su disposición en su sede de Alcalá de Henares y que permite renunciar a técnicas como la fundición o la soldadura, apostándolo todo al mecanizado de alta precisión. Una solución diferente cuyas características analizamos a fondo en las siguientes líneas. Hace escasos días tuvimos la oportunidad de visitar tanto la fábrica de Escribano Mechanical [Continúa…]

Artículos

El escalón división

El escalón división ha sido, durante los últimos años, dejado de lado en favor de otros como el de brigada, algo que debería cambiar para hacer frente a las nuevas amenazas. Como sabemos, el final de la Guerra Fría y la implicación de los ejércitos occidentales en conflictos modernos, de tipo híbrido o asimétrico, han relegado el papel de la división tradicional. Sin embargo, no solo la renacida influencia y agresiva política exterior de la Federación Rusa ha revalorizado el conflicto convencional y con él, el empleo de las divisiones; también ha quedado patente que en numerosas fases de los conflictos actuales, el nivel de mando y control que despliegan las brigadas no es suficiente para gestionar todos los aspectos que convergen en estos escenarios bélicos. Como fuerzas expedicionarias que son, las unidades desplazadas a teatros de operaciones (TOs) lejanos, [Continúa…]

Artículos

Cañones electromagnéticos y defensa antimisil

Cada vez es más frecuente ver artículos en sitios especializados y en prensa sobre los cañones electromagnéticos (Electro Magnetic Rail Gun o EMRG). Artículos que afirman que la defensa antimisil puede ser revolucionada por este tipo de cañones, actualmente en desarrollo para fuerzas navales como la US Navy o la PLAN china, pero que pueden instalarse también en tierra. En este artículo del National Interest se llegaba a decir, nada más y nada menos, que la amenaza misil de Corea del Norte podría ser anulada por los EMRG y la supuesta revolución que suponen. Las cosas, sin embargo, distan mucho de ser tan sencillas. Las afirmaciones grandilocuentes sobre las posibilidades de los EMRG, que rara vez se detienen en los notables problemas y servidumbres que conllevan, pueden agruparse en tres tipos de argumentos: 1) Son armas antimisil mucho más baratas que las [Continúa…]

Artículos

La patrulla marítima en España (I)

La importancia de la patrulla marítima queda fuera de toda duda. Máxime para un país como España, con casi cinco mil kilómetros de costa, una Zona Económica Exclusiva de más de un millón de kilómetros cuadrados. Una nación enclavada en una posición geográfica única que nos permite controlar el Estrecho de Gibraltar. Todo, además, en un tiempo en el que los países de nuestro entorno están reforzando sus armadas y en un marco de competición entre grandes potencias en el cual la guerra submarina tiene y tendrá un papel fundamental. También en una época en la que problemas como la inmigración ilegal, el narcotráfico o incluso el terrorismo, requieren de medios capaces de registrar cualquier actividad, por irrelevante que parezca, sobre o bajo la superficie del mar. Índice La patrulla marítima en España (I): Breve introducción histórica La patrulla marítima [Continúa…]

Conflictos

Crisis diplomática entre Alemania y Marruecos

Marzo de 2021 comienza con la noticia de una crisis diplomática entre Alemania y Marruecos. Esta situación puede enmarcarse en base a dos frases: “Marruecos suspende todo contacto” y “la motivación se debe a profundos malentendidos”. Si bien la relación entre Alemania y Marruecos no puede expresarse bajo los conceptos de “vecindad conflictiva”, “tensión histórica” o bloques antagónicos, como sí se manifiestan otros contenciosos más o menos legítimos; esta acción refleja la intención de Marruecos de supeditar sus relaciones, todo lo posible, al conflicto del Sáhara Occidental. Aunque, tal y como explica Christian D. Villanueva López en su artículo “La Prensa en España haciendo el juego a Marruecos”, estas actuaciones refuerzan las posiciones gubernamentales del Reino alauita a nivel interno. La delicada posición económica y social que experimenta el país se ven soslayadas frente a estas demostraciones de fuerza y [Continúa…]