Números

Número 21

En el Número 21 de Ejércitos – Revista digital de Armamento, Defensa y Fuerzas Armadas, abordamos temas tan actuales como los enjambres de drones. Como sabemos, primera vez en España una empresa nacional (EM&E) está trabajando en ello con un producto rompedor: LISS. También analizamos el futuro de la Fuerza Aérea Griega. No olvidemos que la tensión con Turquía sigue creciendo y que tras años de terribles recortes y padecimientos económicos, Grecia está encontrando fuera los apoyos que necesita para seguir adelantes con sus planes de adquisición y modernización, con la vista puesta en el F-35, después de hacerse con unos cuantos Rafales. Ya en clave española, Francisco Francés Torrontera nos desvela todos los secretos del CH-47 «Foxtrot» Bloque 1, la última variante de los sempiternos Chinook, a la que se actualizarán los ejemplares en servicio con el Ejército de [Continúa…]

Artículos

Fuerza Aérea Griega

Si hay un país que se vio afectado por la crisis de 2008, fue Grecia. El desplome económico, el aumento del paro y la consiguiente caída de la recaudación frenaron en seco la inversión en adquisiciones de su Ministerio de Defensa. Tras más de una década de penurias en la que llegó a poner en entredicho tanto la capacidad de la Fuerza Aérea Griega como su futuro, al fin han comenzado a dar los primeros pasos firmes para salir del pozo en el que se encontraban. Han sido años de informaciones contradictorias, de contratos rechazados y sucesivos desmentidos. Al fin, la Πολεμική Αεροπορία (Polemikí Aeroporía) está saliendo de su profundo letargo y lo hace con un único objetivo en mente: frenar a Turquía. Realmente, no podía esperarse otra cosa de Grecia en los últimos años. Su situación, siendo peor, no [Continúa…]

Reseñas

La edad de la pólvora

La edad de la pólvora Tonio Andrade El libro que comentamos hoy es especial. «La edad de la pólvora», escrito por Tonio Andrade, fue publicado en español en 2017 por Crítica y nos ofrece un punto de vista muy diferente al habitual sobre la Revolución Militar de la edad Moderna. Esta última, que hemos abordado en estas páginas, fue una idea que data de los años 50, pero que fue popularizada en los 90 por el historiador británico Geoffrey Parker. Desde entonces ha sido aceptada por muchos desde entonces como una verdad absoluta, a pesar de sus muchas inconsistencias que el propio Parker reconoce. Tonio Andrade, lejos de achantarse ante tamaño reto y de forma muy elegante, recurre a fuentes chinas y europeas de la baja Edad Media y la Edad Moderna, demostrando que la generalización de las armas de [Continúa…]

Artículos

El programa LISS de Escribano

El programa LISS es la última gran novedad de la empresa española Escribano Mechanical & Engineering. Se trata de un sistema de enjambre de drones autónomo y distribuido diseñado para afrontar misiones muy diversas, desde ISR/ISTAR a ataque a tierra, control de fronteras, vertidos o incendios forestales, evaluación de daños o localización de víctimas de naufragios o desastres naturales, entre otros. Es un proyecto pionero, que cuenta con el respaldo de la DGAM y que, si realmente cumple con lo anunciado, será un éxito comercial y marcará un antes y un después para la industria española de defensa. Además, colocará a España dentro del exclusivo grupo de países capaces de desarrollar este tipo de tecnologías. Un selecto club del que todavía no forma parte ningún otro estado miembro de la Unión Europea. En más de una ocasión nos hemos referido [Continúa…]

Opinión

¿Símbolos racistas en el Ejército del Aire?

En los últimos días han aparecido tanto en la red social Twitter como en televisión varias imágenes y vídeos en los que podíamos observar en detalle la decoración de los cascos de los pilotos de nuestro Ejército del Aire. Algunas de estas representaban símbolos e ideas cuanto menos polémicos, desde banderas confederadas al Japón imperial. En los tiempos en que vivimos, en los que cualquier fuerza armada debe cuidar al máximo su política de comunicación, este tipo de detalles que quizá parezcan triviales, ofrecen un argumento a todos aquellos que basan su discurso, contrario a las FAS, en la supuesta orientación ideológica de nuestros militares. La comunicación pública del Ejército del Aire español ha mejorado recientemente en las redes sociales con material audiovisual de mayor calidad y una cuenta de Twitter en inglés. En uno de esos esfuerzos por mostrar [Continúa…]

Focus

El hackeo masivo a EE.UU.

En las últimas semanas ha sido noticia en todos los periódicos el hackeo masivo a EE.UU. Todo empieza cuando un empleado de la empresa estadounidense de ciberseguridad FireEye investiga, tras recibir el típico mensaje de “tus claves se han utilizado en una localización encubierta”, y lo hace en contra de lo habitual. En ese momento, poco podía imaginar que detrás de algo tan frecuentemente inofensivo se escondía una de las operaciones de ciberespionaje a mayor escala, y de mayor calado, contra Estados Unidos hasta la fecha. Una acción, calificada por algunos como “brillante”, que ha permitido, al parecer, a “una potencia extranjera” revisar los correos y las actividades diarias de miles de trabajadores de varias agencias gubernamentales y de gigantes tecnológicos, como Microsoft. Y todo, pasando totalmente inadvertidos durante meses. Hasta los mismos griegos que derrotaron a los troyanos con [Continúa…]

Artículos

CH-47 «Foxtrot» Bloque 1

Gracias a la modernización de los CH-47D Chinook en servicio con las FAMET al estándar CH-47 «Foxtrot» Bloque 1, el Ejército de Tierra dispondrá de helicópteros pesados durante, al menos, dos décadas más. Los aparatos actualizados serán entregados entre 2021 y 2024 y supondrán un notable salto tecnológico frente a los actuales «Delta». La construcción modular, la digitalización e integración de sistemas y la implementación de varios equipos a requerimiento español permitirán aumentar sus capacidades y obtener un mayor rendimiento de estas fabulosas aeronaves. A lo largo de las próximas líneas os explicamos con todo lujo de detalles en qué consisten estos cambios y qué podemos esperar de los nuevos aparatos, una vez entren en servicio con nuestras FAS. Entre los días 2 y 3 de marzo del 2002, el Chinook demostró durante la realización de una macro operación su [Continúa…]

Artículos

La guerra y las drogas

Los combatientes han recurrido a toda clase de sustancias para aumentar su rendimiento o para aliviar sus penalidades, desde el vino y el opio usados por los hoplitas griegos hasta el Dexedrine empleado por los pilotos de combate para mantenerse alerta. Algunas veces esa ha sido la vía para innovaciones farmacológicas, otras para la extensión de adicciones. Aunque el abuso de esas sustancias sigue siendo un problema en todos los ejércitos, están surgiendo nuevos fármacos para reducir la necesidad de sueño y que incluso abren la puerta a la modificación genética. La guerra tiene una larga historia de íntima asociación con las drogas y el alcohol. A menudo han servido para preparar para el combate, como vínculo cultural y para sobrellevar el impacto físico y psicológico del servicio. La naturaleza y el impacto de esas sustancias revelan cambios y continuidades [Continúa…]

Focus

Nuevo encontronazo entre la UE y Rusia

En las últimas horas, el Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, además de Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, ha tenido que enfrentarse a numerosas críticas, especialmente por parte de los parlamentarios europeos, como resultado de su viaje a Rusia la pasada semana. La visita, que no ha mejorado precisamente las relaciones entre la UE y Rusia, se ha saldado con la expulsión de tres diplomáticos europeos por parte de Moscú y un aumento de las tensiones. Lejos de ser un error puntual de Borrell, la incapacidad para tratar con nuestro vecino tiene mucho que ver con la falta de interés a la hora de entender a la propia Rusia, así como sus intereses y sus inseguridades. Antes de entrar en materia, debemos debemos tener claro que cualquier país -o en este [Continúa…]

Artículos

Morteros de 120 mm embarcados

En este trabajo, haremos un repaso de los diferentes tipos de morteros existentes en la actualidad, centrándonos principalmente en los morteros de 120 mm embarcados en plataformas de todos los tipos y categorías. Por consiguiente, trataremos los modelos montados en torre, los instalados a barbeta en el suelo del vehículo, tanto de avancarga como de retrocarga, así como los plegados sobre la plataforma. También incluiremos otros modelos todavía en desarrollo o que no han sido aceptados, bien por su complejidad o elevado precio, o bien porque no han cumplido los requisitos exigidos. Finalmente, citaremos de pasada todo lo relativo a los equipos como la dirección de tiro, transmisión automática de datos, sistema de localización y posicionamiento, equipos de observación avanzada, etc, así como las municiones. Podemos considerar que los morteros son la artillería de las pequeñas unidades. De hecho, tomando [Continúa…]