Focus

Plataforma continental. El valor estratégico de la cordillera submarina del archipiélago canario

Marruecos, de forma unilateral, ha aprobado dos leyes en las que se resuelve la ampliación de sus aguas territoriales y su Zona Económica Exclusiva y se declara la plataforma continental hasta las 350 millas. El proyecto marroquí, sin validez a ojos de la legalidad internacional, busca hacerse con una zona estratégica que incluye, entre otros, los depósitos de telurio y cobalto del monte Tropic. España no puede ni debe quedarse de brazos cruzados ante la actitud de Rabat. [Continúa…]

Artículos

Armas Hipersónicas

Las armas hipersónicas son, quizá junto a las armas láser y la inteligencia artificial, los sistemas en estudio más prometedores. Con toda seguridad a lo largo de esta década veremos varios modelos operativos y en la próxima serán sistemas relativamente comunes. Sin embargo, no podemos olvidar que buena parte de las informaciones en torno a las mismas es abiertamente falsa y que las dificultades de cara a su desarrollo son casi insalvables, como explicamos a continuación… [Continúa…]

Focus

Ingeniería Social

Si hay un concepto en el que coinciden expertos en seguridad de la información de forma generalizada es en que el factor humano es el elemento más vulnerable de cualquier sistema de seguridad. Según una encuesta al sector privado realizada en 2017 por la Universidad Carnegie Mellon, las empresas consultadas estimaron, de media, que un 27% de los ciberincidentes que habían sufrido en el año habían tenido origen en una persona perteneciente a la organización, o insider (Trzeciak, 2019), ya sea como autor del ataque o como favorecedor de forma inconsciente. [Continúa…]

Focus

La derrota de los mercenarios rusos en Mozambique

Hasta ahora la empresa de mercenarios rusa Wagner ha estado rodeada de cierto aura de invencibilidad, a pesar de algunos batacazos, como los sufridos en Siria contra militares estadounidenses. En los últimos meses, sin embargo, la misión que están llevando a cabo en Mozambique, en apoyo del Gobierno, está suponiendo un duro varapalo para esta herramienta de la política exterior del Kremlin, hasta el punto de que se sospecha que han sido reemplazados por una compañía sudafricana debido a sus problemas. [Continúa…]

Artículos

El Plan Director de Misiles Antiaéreos

España participa en la fabricación de una amplia variedad de misiles de uso aéreo o antiaéreo, como los Iris-T, Meteor y ESSM. Si bien aún no ha liderado un sistema completo equipado con radares, sistemas de control y lanzadores propios que pueda evolucionar localmente (software, red C2) y con posibilidad de ser exportado. El futuro Plan Director de Misiles, actualmente en proceso de estudio por la DGAM, debería abordar esta carencia, inclinándose por nuevos desarrollos que nos capaciten como sistemistas, que es en donde está la verdadera transferencia tecnológica, como demuestra la experiencia del AEGIS. [Continúa…]

Leopard 2E avanzando delante de dos VEC
Artículos

Historia del Leopard 2 en España (IV)

La Historia del Leopard 2 en España, como vemos, ha sido la historia de un quiero y no puedo. Lo expuesto nos lleva ineludiblemente, como conclusión, a establecer unas consideraciones en torno a la gestión de los programas de adquisición de sistemas de armas que, lanzados por el Ministerio de Defensa, a mediados de los años 90, han sido, sin duda, los de mayor alcance económico en la historia de las fuerzas armadas españolas: el Eurofighter, la fragata F-100, y el carro de combate Leopard 2, y precisamente por este orden. [Continúa…]

Artículos

Los nuevos submarinos rusos de propulsión nuclear

La Armada Rusa está inmersa en un proceso de modernización sin precedentes y que le aleja cada vez más de la trayectoria seguida por la Armada Roja durante la segunda mitad del S. XX. En los últimos años ha buscado una flota más pequeña, con gran poder de combate y centrada en la defensa de sus costas, pero sin renunciar, ni mucho menos a su otro puntal: los submarinos de propulsión nuclear. A lo largo de estas líneas examinamos sus últimas incorporaciones y el futuro próximo. [Continúa…]

Artículos

Raciones Militares (II) – Unión Soviética – Rusia

Normalmente cuando pensamos en el Ejército Ruso -y más aún en el soviético-, automáticamente nos vienen a la cabeza imágenes de soldados sometidos a condiciones aberrantes, maltratados e incluso desnutridos. Esto, que en ciertos momentos pudo ser cierto, no puede servir para esconder el esfuerzo sostenido, desde tiempos soviéticos, para mejorar la alimentación militar. Un esfuerzo que la Rusia moderna ha redoblado alcanzando notables resultados. [Continúa…]