Vehículo lanzador del sistema S-400 Triumph. Fuente - RT.
Artículos

Sistema antiaéreo S400 Triumph

El sistema antiaéreo S-400 Triumph ha sido, desde su introducción hace ya casi década y media (2007), una absoluta referencia en su campo, para lo bueno y para lo malo. Utilizado por Turquía y la República Popular de China, además de Bielorrusia y, lógicamente, Rusia, en breve pasará a servir también en India y Arabia Saudita. Ventas, todas ellas que no han estado exentas de controversia y que han ayudado a consolidar la posición internacional de Moscú, convirtiéndose, además de en un activo militar de primer orden, en una baza diplomática sin par. [Continúa…]

Artículos

Plan Momentum

Israel, en concreto el Tzáhal, sus Fuerzas de Defensa, se han enfrentado durante décadas a enemigos superiores en número y en medios, derrotándolos en campañas brillantes como la de junio de 1967 o in extremis, como en octubre de 1973. Han combatido a enemigos asimétricos como en 2006 y mantienen la disuasión sobre Irán. Sin embargo, sus múltiples enemigos, estatales o proxies de estos, cada vez cuentan con capacidades tecnológicas más desarrolladas, en especial armamento de precisión, lo que amenaza la seguridad del estado de Israel. El Plan Momentum es su respuesta a este enorme desafío. [Continúa…]

Artículos

Historia del Leopard 2 en España (III)

Tras lo que no fue sino una firma apresurada del contrato con SBB a finales de 1998, los que componíamos el ya oficialmente Programa Leopardo nos dispusimos a afrontar 1999 con el mejor espíritu. No era fácil, pues estábamos abocados a trabajar con una empresa que, en palabras del propio Ministro de Defensa, y del Secretario de Estado, era mala y no estaba cualificada para acometer el proyecto. [Continúa…]

Focus

Pesca ilegal

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calcula que cada año se pescan ilegalmente unos 26 millones de toneladas de peces, lo que supone el 20% de la producción total del sector. [Continúa…]

Artículos

Historia del Leopard 2 en España (II)

Con los carros Leopard 2A4 cedidos por Alemania, ya en España en 1996, y las cartas de compromiso firmadas a nivel ministerial, no parecía que pudiera ya surgir ningún contratiempo para el programa, y los implicados en él nos dispusimos a abordar el futuro con ilusión. No imaginábamos los problemas que iban a aparecer, y el cambio político ocurrido tras las elecciones lejos de facilitar las cosas, como cabía esperar, las complicó extraordinariamente. La doble cuestión a resolver era ¿qué versión del carro Leopard 2 se iba a fabricar? y, ¿quién sería el fabricante? [Continúa…]

Opinión

Coronavirus: ni es la primera vez, ni será la última

El coronavirus parece haber llegado para quedarse, al menos por un tiempo indeterminado, pues en ausencia de vacunas y hasta que no se desarrollen y extiendan, los rebrotes serán un riesgo para la salud pública. Es por eso que conviene aclarar una serie de preguntas que flotan en el ambiente, algunas de las cuales no paran de alimentar la desinformación, cuando no son directamente fake news motivadas por oscuros intereses. [Continúa…]

Artículos

Historia del Leopard 2 en España (I)

Durante nueve años fui director del programa del carro de combate Leopard 2 para el Ejército de Tierra, y como el general Luis Alejandre –en junio de 2004, en su calidad de Jefe del Estado Mayor del Ejército-, le dijo al ministro Bono delante de mí, quemé mi carrera militar en aras de una ilusión, y con el convencimiento de estar haciendo lo necesario en pro del beneficio del Ejército, y por ende del conjunto nacional, en el marco de su seguridad y defensa. [Continúa…]

Opinión

El mundo después del COVID-19

La situación provocada por el coronavirus COVID-19 no tiene precedentes en las últimas décadas. Crisis sanitarias como la de las vacas locas, la gripe aviar o la provocada por el ébola en 2014 no han tenido un impacto ni remotamente parecido en términos humanos, económicos o geopolíticos. A lo largo de estas líneas vamos a intentar adelantar algunas de las consecuencias que la actual pandemia va a dejar, o bien alguna de las tendencias que ayudará a consolidar (o frenar). [Continúa…]

Artículos

¿Es España soberana para declarar la guerra a Marruecos?

El único conflicto bélico hipotético en el que podría verse involucrada España, aparte de las misiones exteriores en las que participa junto con otros organismos supranacionales (UE, OTAN, ONU, etc.), se localiza en el norte de África. Por muy improbable e incluso anacrónico que parezca -y no cabe duda que lo es en la presente coyuntura mundial- reflexionar sobre la capacidad de España para hacer frente a una amenaza en el norte de África no es una mera cuestión retórica. [Continúa…]

Artículos

Raciones Militares (I)

Las raciones de comida militar son, seguramente, uno de los elementos que más desapercibido pasa entre los estudiosos y aficionados a los estudios militares y estratégicos. Más allá de alguna referencia puntual en medios generalistas o de los famosos unboxing de varios canales de Youtube, pocas veces se afronta este tema crucial. Mucho menos de forma rigurosa y aséptica, sin filias ni fobias. Vamos a intentar dar a conocer una faceta fundamental por su impacto en la logística, en la salud, en el rendimiento y hasta en la moral de la tropa. [Continúa…]