Reseñas

Vikingos en guerra

  Vikingos en guerra Kim Hjardar – Vegard Vike   N.º Páginas: 392 pp. a color (más de 380 ilustraciones, fotografías y mapas) ISBN: 978-84-949540-4-7 Formato: 21 x 29,7 cm, cartoné con sobrecubierta Año: 2019   Entre los siglos IX y XI, prácticamente ninguna costa de Europa occidental se vio libre del azote de los hombres del norte, que, en incursiones mortíferas, desembarcan para saquear y volverse a la mar tan rápido como habían llegado… Vikingos en guerra narra todas las campañas y expediciones vikingas, minuciosamente cartografiadas, y dedica un amplio capítulo a los ataques contra la península ibérica. Además, este libro ofrece una suntuosa imagen de cómo los vikingos llevaron a cabo sus conquistas: armas, tecnología, tácticas ofensivas y defensivas, tradiciones y valores militares, fortificaciones o barcos son descritos con detalle y recreados con una plétora de fotografías e ilustraciones. Las credenciales de [Continúa…]

Números

Número 11

Después de mucho esperar, al fin en nuestro Número 11 hemos podido publicar dos artículos que llevábamos tiempo preparando. El primero de ellos, referido a los submarinos espía rusos, una amenaza que apenas tiene publicidad, pero que potencialmente podría ser más desestabilizadora que un par de cuerpos de ejército avanzando sobre Europa. Su capacidad de atacar los cables de comunicaciones submarinos o la relación entre el Belgorod y las armas de tercer ataque, son suficientemente preocupantes como para dedicarles un profundo repaso. El segundo de ellos, se refiere a las armas autónomas, para muchos el futuro de la guerra, aunque sus limitaciones en algunos aspectos son evidentes. Además, es un tema que se presta a confusiones, quizá por influencia de la televisión, el cine o la prensa generalista. En este número intentamos ser lo más didácticos que nos ha sido [Continúa…]

Reseñas

El mito de Esparta

  El mito de Esparta Un itinerario por la cultura occidental César Fornis   El último libro que hemos podido leer lleva por título «El mito de Esparta» y ha sido escrito por el Dr. César Fornis, de la Universidad de Sevilla y editado por Alianza Editorial. En él se hace un profundo repaso no tanto sobre la historia de Esparta y sus cuidadanos, como por la forma en que tanto los contemporáneos como las generaciones siguientes interpretaron su forma de vida, costumbres y valores. A priori, puede parecer que un libro casi de filosofía como el que traemos a colación hoy no tiene cabida en estas páginas, al no hablar directamente sobre temas militares o relacionados con la milicia. De hecho, «El mito de Esparta» no se centra ni siquiera en los guerreros espartanos, sino que lo hace en [Continúa…]

Desinformación

Las Fake News y su propagación en los parches militares durante el conflicto entre India y Pakistán

  Fake News y su propagación en los parches militares durante el conflicto y escaramuzas a lo largo de la LoC (Line of Control) entre India y Pakistán   Por Juan Navarro García   El principal objetivo de este articulo es hacer ver y entender al lector interesado en los temas de etimología histórica y militar como un sistema de propaganda eficiente y bien estructurado puede hacer inclinar la balanza de la opinión publica nacional e internacional si este se gestiona de la manera correcta y adecuada, entorpeciendo, por lo tanto, la búsqueda de la verdad y de la realidad de los sucesos o hechos acaecidos en un espacio de tiempo determinado y dentro de un área geográfica concreta. Una de las principales funciones de los parches militares (además de levantar la moral de la tropas) tiene que ver con [Continúa…]

Artículos

Sistemas electrónicos para aplicaciones de defensa

  Sistemas electrónicos para aplicaciones de defensa Tamaño, interoperabilidad y coste como requisitos básicos   Patrocinado por Venco Electrónica   Más allá de la conocida rugerización, que protege los equipos electrónicos militares ante el maltrato propio de las operaciones, el barro, la temperatura, el polvo o incluso el agua y los golpes, el diseño de estos sistemas se lleva a cabo utilizando componentes que, en muchas ocasiones, están lejos de ser los más modernos del mercado pero que, en todos los casos, están sobradamente probados. Es así porque los requisitos básicos, además del tamaño, el coste o la interoperabilidad, son la seguridad y robustez, en el sentido de que no pueden fallar o bloquearse bajo ninguna circunstancia, por el riesgo que ello supone para sus operarios y para las propias operaciones. A la hora de especificar las necesidades de sistemas [Continúa…]

Artículos

El futuro del Ejército del Aire

Como nos cuenta Ovidio (43 a. C) en sus Metamorfosis, el ansia de Ícaro, el primer hombre volador de la mitología griega, por ir más allá de sus posibilidades fue lo que le acarreó el desastre. Del mismo modo nuestro ministerio, cegado por el impacto industrial de los fastuosos programas especiales de armamento (PEA), ha hipotecado a las FAS con una deuda de más de 30.000 millones de euros, condenándolo al desamparo en cuanto a gastos corrientes se refiere y limitando las inversiones futuras a niveles irrisorios. [Continúa…]

Reseñas

Sistema mediático y propaganda en la Rusia de Putin

  Sistema mediático y propaganda en la Rusia de Putin   Adrián Tarín Sanz (ed.) / Marta Ter Ferrer (ed.) / Miguel Vázquez Liñán (ed.)   «Sistema mediático y propaganda en la Rusia de Putin» gira en torno a dos ejes convergentes: 1) el análisis detallado del sistema de medios de comunicación, y; 2) el papel de la propaganda en la construcción del imaginario social hegemónico en la Rusia de hoy, como explica la editorial Comunicación Social, seguramente la más valiente de nuestro país por atreverse a publicar este tipo de libros, en su web. Se trata de una obra relativamente breve, pero muy detallada y perfectamente compartimentada, de forma que no deja ningún aspecto por tratar al analizar el ecosistema de medios de comunicación en Rusia, su responsabilidad a la hora de apoyar a un Kremlin que los controla con mano de hierro y [Continúa…]