Artículos

Musa Qala 2006 (II)

Aislados, rodeados, con provisiones limitadas y cercados por una cantidad muy superior de enemigos bien armados y determinados a tomar la pequeña base de Musa Qala a cualquier precio… La peor pesadilla de cualquier soldado desde que existen los ejércitos se repetía en cada una de las posiciones británicas que se habían establecido en la provincia afgana de Helmand durante el verano del año 2006… Musa Qala 2006 (I) Musa Qala 2006 (II) La más expuesta de todas esas bases era la situada en el Distrito Central (DC) del poblado de Musa Qala, al norte de la provincia. Anteriormente una compañía danesa con medio centenar de blindados había estado a cargo de la defensa de la base, pero dado que los ataques talibanes eran cada vez más feroces y se temía sufrir bajas por la reacción de la opinión pública, [Continúa…]

Artículos

Submarinos espía

La Federación Rusa mantiene en su inventario extraños ingenios y unidades que por su experiencia y el saber hacer de su personal le aportan unas capacidades únicas. La 29ª Brigada de Submarinos de la Flota del Norte es quizá el mejor exponente de ello gracias a sus submarinos espía. Una unidad que en los últimos años ha ganado en importancia y medios y que se presenta como un actor clave para el futuro del Ártico. Las siguientes paginas trataran de mostrar al lector las capacidades que dicha Brigada aporta al Estado Ruso en tiempos de paz y, cómo no, en caso de conflicto. Aunque algunas de dichas capacidades tienen su símil en algunas armadas occidentales, lo cierto es que la herencia soviética en este campo no posee comparación con ningún otro país del mundo. Asimismo, al ser proyectos con décadas [Continúa…]

Ciberdefensa

La Batalla por el 5G

  La Batalla por el 5G Implicaciones para la Defensa   Por Javier Miguel Gil   En los últimos meses las tensiones entre Estados Unidos y China debido al posible uso por parte del gobierno de Pekín de empresas tecnológicas para actividades de espionaje han centrado la atención internacional. A pesar de sus evidentes implicaciones comerciales y diplomáticas, el debate sobre las consecuencias de la implantación de la tecnología 5G por parte de la compañía china Huawei va más allá del enfrentamiento entre ambos países y comportará importantes novedades en el ámbito de la inteligencia y, especialmente, en el de la defensa. La detención el pasado mes de diciembre en Canadá de Meng Wanzhou, vicepresidenta de Huawei e hija del fundador de la compañía -quién se encuentra en libertad bajo fianza a la espera de una posible extradición a EE. [Continúa…]

Seguridad Marítima

Marineros

  Marineros Una profesión siempre arriesgada   Por Fernando Ibáñez Gómez   Hace casi diez años que las Naciones Unidas declararon el 25 de junio como el día del marino, de la gente de mar. Se trata de una de esas efemérides que pretenden concienciarnos de la importancia de su labor en nuestro día a día. No se habla suficientemente de la dura vida que llevan, en particular, los de ciertas nacionalidades y, con demasiada frecuencia, en condiciones laborales poco dignas. Noviembre de 2010. El negocio de los piratas somalíes funciona a pleno rendimiento. En los dos años previos han sido capaces de desplegar unos 400 ataques y de secuestrar casi un centenar de buques. Cientos de millones de dólares, pagados en forma de rescates, inundan las localidades somalíes. Es más. Sus acciones ya no se limitan al golfo de [Continúa…]