Emboscada en Yemen. Dos MRAP M-ATV han sido dañados, abandonados por su tripulación y posteriormente incendiados por los hutíes
Artículos

Origen y evolución de los MRAPs

En los últimos años hay un tipo de blindado que ha cobrado un protagonismo inusitado: los MRAPs. Su irrupción viene motivada tanto por las necesidades que imponen los conflictos asimétricos, como por la obligación de minimizar las bajas en ocasiones hasta límites que van en contra de la propia operatividad de las fuerzas armadas, algo que afecta particularmente a Occidente. [Continúa…]

Artículos

Infantería española

“La infantería es el arma principal del combate, y en provecho suyo por tanto, han de actuar todas las demás”. De esta forma se definía a la infantería en la doctrina de empleo de las armas de 1983, y ni todos los cambios tecnológicos o doctrinas diseñadas a lo largo de… [Continúa…]

Reseñas

Lo que nunca te han contado del Día D

  Lo que nunca te han contado del Día D Pere Cardona y Manuel P. Villatoro   «Lo que nunca te han contado del Día D», escrito por Pere Cardona y Manuel P. Villatoro es, como su título indica, un completo libro de anécdotas y curiosidades sobre el desembarco de Normandía, uno de los momentos cumbre de la historia bélica, magnificado hasta el extremo por el cine de Hollywood, especialmente gracias a títulos como «Salvar al Soldado Ryan», «El día más largo» u «Overlord». La realidad, pese a las películas, fue otra muy diferente y más allá del heroísmo, de las desgracias personales, de los planes que solo el papel soportaba y del éxito final, esconde miles de historias que merecen ser contadas, especialmente aquellas que fueron cruciales para el desenlace de la operación pero que continúan en las sombras, [Continúa…]

Artículos

Desmantelando la Flota Nuclear (II)

  Desmantelando la Flota Nuclear (II) Más allá de Rusia: Las otras armadas   Por Christian D. Villanueva López   La Unión Soviética en su día y su heredera, la Federación Rusa, no son los únicos estados con serios problemas a la hora de enfrentarse al proceso de baja y desmantelamiento de los buques de superficie y submarinos de propulsión nuclear, así como de los misiles armados con cabezas de guerra nucleares que puedan portar. Ejemplos como el de los propios EE. UU., el Reino Unido o Francia evidencian la dificultad de llevar a cabo una tarea demasiado onerosa en tiempo y recursos, cayendo en la tentación de postergar el problema más allá de lo razonable. Cuando el 25 de diciembre de 1991, apenas media hora después de finalizar el discurso de renuncia de Gorbachov, la Bandera Roja dejó de [Continúa…]

Terrorismo

Terrorismo S.A.

  Terrorismo S.A. Apuntes sobre la dirección de los grupos terroristas   Por Essa Younes   Dirigir un grupo terrorista puede compararse a dirigir una empresa privada, aunque las recompensas y los castigos ante las decisiones acertadas y erróneas difieran. Es por eso que los expertos, cuando buscan obtener un conocimiento lo más completo posible de las motivaciones que hay detrás de cada atentado, cada vídeo propagandístico, cada ejecución sumaria o cada acción protagonizada por uno de estos grupos no pueden dejar de lado el análisis desde el punto de vista institucional. En 1990, el director ejecutivo de Kodak, Kay Whitmore, se quedó dormido durante una reunión que mantuvo con un joven llamado Bill Gates. Éste quería desarrollar nuevos productos estableciendo un acuerdo de colaboración entre su emergente empresa, Windows, y el por entonces gigante de la fotografía, Kodak. Gates [Continúa…]

Artículos

Armadas huecas. Resistencia, número y función en los buques de guerra

En los últimos años las armadas occidentales han reducido notablemente el número de buques de escolta, han renunciado a la especialización en favor de la polivalencia y han rebajado algunos estándares de fabricación, eliminando por ejemplo el blindaje, mientras confían a ciegas en la electrónica. La suma de todos estos factores y otros que explicaremos supone un riesgo inaceptable [Continúa…]

Artículos

Blindaje Reactivo

  Blindaje Reactivo Una solución ingeniosa en permanente evolución   Por Yago Rodríguez Rodríguez   Desde el nacimiento de los vehículos blindados, la coraza fabricada de acero o hierro fundido ha sido el principal medio de protección, aunque con el tiempo se hayan añadido nuevos materiales y se haya complicado su fabricación con la adopción de diseños espaciados, tipo sándwich, etc. El objetivo, siempre, ha sido el de lograr una protección igual o superior, a ser posible con un peso menor que ayude con otra de las características básicas del carro -y también muy relacionada con la protección-, como es la movilidad. Un solo metro cúbico (1x1x1) de hierro fundido equivale a una masa aproximada de 8 toneladas, cifra que no se reduce demasiado con otros materiales o aleaciones, lo que lleva a un punto en el que la adición [Continúa…]

Artículos

Musa Qala 2006 (I)

La batalla de Musa Qala, en 2006, pese a no tener un gran significado ni en el devenir de la guerra de Afganistán, ni un número de muertos enorme, sí fue significativa por una razón: fue la primera derrota de la OTAN. Pese a todo, los enfrentamientos dejaron claro que sobre el terreno los soldados británicos se batieron el cobre hasta el final, fallando en esta ocasión el respaldo político, algo que hemos visto en otras ocasiones. En las próximas líneas trataremos de narrar, con el mayor detalle, tanto los acontecimientos como los motivos que llevaron al fatal desenlace. Musa Qala 2006 (I) Musa Qala 2006 (II) Cuando a finales de 2002 y principios de 2003 los planes para la invasión de Irak estaban en sus últimos estadios, las protestas arreciaban por todo el planeta y millones de ciudadanos mostraban [Continúa…]

Reseñas

La tercera ola

  La Tercera Ola Alvin Toffler   El libro que traemos a colación en este número es, aunque a simple vista pueda parecer lo contrario, fundamental a la hora de entender mucho de lo que se ha escrito y hecho en las tres últimas décadas en el plano militar, tanto en el aspecto más teórico, como en el práctico. Alvin Toffler, su autor -siempre de la mano de su mujer, Heidi- fue personaje muy particular, un futurólogo que en apenas un puñado de obras, entre las que cabe citar “El shock del futuro”, “El cambio de poder”, “La revolución de la riqueza”, “Las guerras del futuro” y, por supuesto, “La tercera ola”, logró adelantar con bastante acierto muchas de las tendencias que definen nuestra sociedad actual. Reverenciado por muchos -y denostado por otros tantos-, su visión de la historia, dividida [Continúa…]

Seguridad Marítima

Petropiratería

  Petropiratería Petróleo, piratas y secuestros en el Golfo de Guinea   Por Fernando Ibáñez Gómez   Más del 90% de las importaciones y exportaciones africanas se mueven por mar. El golfo de Guinea se extiende desde Angola hasta Senegal y abarca a 20 países y más de 6.000 kilómetros de costa. Es también una de esas rutas marítimas críticas, relacionada con la extracción de hidrocarburos en la región nigeriana del delta del Níger, que ha sido el foco fundamental de la inseguridad marítima en esta zona. Para la Unión Europea el golfo de Guinea es un área estratégica, dado que el 10% del crudo y el 4% del gas natural que importa provienen de esta región. También para España: el 15% del petróleo que importó en 2018 llegó de Nigeria, su principal proveedor. Como es habitual, los factores que [Continúa…]