Drone FPV en vuelo. Fuente - Heroesofukraine.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 585

Una jornada más, las principales noticias relativas a la guerra de Ucrania llegan de más allá de las fronteras de este país, dada la victoria en Eslovaquia de un partido prorruso o el globo sonda lanzado por el secretario de Defensa británico, quien ha dejado caer que por primera vez integrantes de las Fuerzas Armadas del Reino Unido podrían trasladarse a Ucrania para ofrecer entrenamiento. Todo, mientras en Kiev trabajan junto con sus aliados de Washington para encontrar algún tipo de ayuda que permita desbloquear la ayuda, a la vez que buscan formas de sostener, cada vez más por sus propios medios, un esfuerzo que se acerca ya a los diez años. La próxima primavera se cumplirá una década desde que Rusia, tomando Crimea primero mediante un audaz golpe de mano en la zona gris y utilizando a las milicias [Continúa…]

FV432 de origen británico empleado por el 22ª Batallón de Cometidos Especiales de la Brigada Presidencial ucraniana. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 584

La guerra de Ucrania sigue marcada, en estas últimas horas, más por la situación política interna en los Estados Unidos que por lo que acaece sobre el campo de batalla. En Washington, parte del partido Republicano junto a los congresistas del partido Demócrata han logrado aprobar in extremis un acuerdo que permitirá mantener el Gobierno abierto durante 45 días. Sin embargo, quedan fuera del texto los fondos que permiten otorgar apoyo militar a su aliado en guerra. Los congresistas estadounidenses han evitado el precipicio, han ganado un plazo muy valioso de 45 días y, por el camino, han dejado simbólicamente abandonada a Ucrania al mantener fuera del acuerdo, alcanzado in extremis, la ayuda a este país. Finalmente, ya en el último minuto, ayer sábado 30 de septiembre, con 335 votos a favor y 91 en contra, los republicanos más moderados [Continúa…]

Integrantes de la 80ª Brigada de Asalto Aéreo ucraniana. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 583

Mientras el Kremlin busca vías para que los miembros de Wagner Group regresen al frente, Putin ha dejado meridianamente clara, una vez más, su postura respecto al sacrificio de su pueblo en el campo de batalla ucraniana. Un campo de batalla plagado de minas, cuya remoción podría llegar a costar del orden de 35.000 millones de euros en los próximos años, según funcionarios ucranianos. Una lucha para la que necesitarán cuantiosa ayuda exterior, como la que ha proporcionado hoy Suiza, país que ha donado más de 100 millones de euros. Será otro de los sectores, el de la localización, desactivación y tratamiento posterior, en el que muchas empresas busquen hacerse con parte de un negocio que se promete millonario, de ahí los pasos que potencias como Francia están dando de forma decidida en las últimas horas, situando a sus compañías [Continúa…]

T-72 de la 4ª Brigada de Carros ucraniana durante unas maniobras cerca del frente. Fuente - @Militarylandnet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 582

Jornada de ataques con drones sobre Ucrania, así como por parte de la aviación rusa, que ha lanzado sus armas contra una planta de coque en Avdiívka. Jornada también de intensa actividad diplomática, con una reunión entre Zelenski y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenber, así como con visitas del ministro de Defensa de Francia y del nuevo secretario de Defensa británico a Ucrania, además de una nueva oferta de negociaciones por parte rusa «siempre que se reconozcan sus intereses y la realidad sobre el terreno». Más allá de esto, ha sido un día de interesantes debates acerca de la forma en la que Ucrania encara la guerra de desgaste y sobre si la eclosión de los drones está produciendo cambios en la naturaleza de la guerra. En las últimas horas, ha cobrado relevancia un interesante artículo de [Continúa…]

IFV Marder de la 82ª Brigada de Asalto Aéreo ucraniana perdido durante la ofensiva meridional. Fuente - @Militarylandnet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 581

Mientras la guerra de Ucrania continúa su curso, sin apenas cambios sobre el terreno, la actividad más allá del frente es cada vez más alta. Buena parte de esta actividad tiene que ver con los ataques a larga distancia tanto ucranianos como rusos, para lo cual es imprescindible mantener abiertas las líneas de producción; un aspecto en el que las sanciones a Rusia se han demostrado insuficientes, pues este país y sus aliados no han dejado de fabricar nuevas armas y vectores, mientras desde Ucrania preguntan a sus aliados por la posibilidad de atacar las instalaciones en el interior de Rusia, en Irán e incluso en Siria. En el contexto de los Estudios Estratégicos, la «escalada» se refiere a un proceso gradual y progresivo de aumento en la intensidad y gravedad de un conflicto o confrontación entre actores, ya sean [Continúa…]

Carro de combate de la 43ª Brigada Mecanizada ucraniana. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 580

Un vídeo del Ministerio de Defensa ruso ha servido para desmentir los cientos de titulares que generó ayer la «muerte» del almirante Sokolov, comandante de la Flota del Mar Negro de la Armada Rusa, lo que ha obligado a la inteligencia ucraniana a dar explicaciones. Desde Rusia, mientras tanto, se han producido declaraciones más radicales si cabe de lo habitual por parte de Medvedev, quien habría visitado recientemente Donetsk. Al mismo tiempo, y sobre el campo de batalla, las fuerzas ucranianas habrían sido rechazadas en sus primeros intentos sobre el núcleo urbano de Verbove, mientras nuevas oleadas de drones golpean distintos puntos del país. Ayer explicamos en nuestro informe cómo la inteligencia ucraniana había dado por hecha la muerte del almirante ruso Víktor Sokolov, comandante de la Flota del Norte, como resultado del ataque días atrás sobre el cuartel general [Continúa…]

T-64BV de la 43ª Brigada Mecanizada ucraniana. Fuente - Ministerio de Defensa de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 579

Día de intercambio de golpes, en forma de ataques con drones y misiles tanto sobre el territorio ruso o el ocupado por Rusia, como sobre el interior de Ucrania. Día, además, de buenas noticias para Ucrania, en tanto se ha confirmado la llegada al país de los primeros carros de combate M1A1 Abrams donados por los Estados Unidos. Día también de polémicas, en este caso debido al homenaje rendido a un antiguo miembro de las Waffen SS nazis en Canadá, durante la visita de Zelenski al país norteamericano. Y día, por último, de acción para la maquinaria propagandística y de control de la sociedad que posee el Kremlin, a tenor de las noticias sobre el submarino Kilo dañado en el ataque a Sebastopol o de lo ocurrido a «Strelkov» durante su cautiverio. La última jornada de guerra en Ucrania hasta [Continúa…]

Henry Kissinger durante una reciente reunión con el presidente ucraniano, Zelenski. Fuente - Gobierno de Ucrania.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 578

Tal y como era de esperar, la falta de apoyo a Armenia por parte de Rusia en la reciente crisis con Azerbaiyán, que ha concluido con la desaparición de Artsaj como fuerza armada, ha comenzado a motivar cambios de alianzas en una región crítica para Rusia. Según ha declarado el primer ministro armenia, Nikol Pashinian, «Los sistemas de seguridad exterior en los que Armenia está implicada han demostrado ser ineficaces para proteger su seguridad y sus intereses», en clara referencia a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), de la que todavía forma parte. La Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) se creó en 2002 como una evolución del Tratado de Seguridad Colectiva de 1994, que a su vez buscaba completar en el plano militar una Comunidad de Estados Independientes (CEI) que nunca tuvo el papel que sus [Continúa…]

Helicóptero de la 18ª Brigada de Aviación del Ejército ucraniana. Fuente - @Militarylandnet.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 577

La guerra de Ucrania continúa su curso, el «día después» del ataque al Cuartel General de la Flota del Mar Negro, con los ucranianos reclamando nuevos avances en el frente sur, disputas entre aliados, declaraciones de Lavrov sobre apertura de negociaciones, pero no de alto el fuego y desmentidos relativos a los ATACMS. Lo más importante, la guerra continúa librándose a lo largo de un extenso frente, con ambos ejércitos convencidos de que su «teoría de la victoria es la correcta», algo todavía por demostrar y que, en cualquier caso, podría culminar igualmente en estancamiento y un conflicto congelado. La «teoría de la victoria» es un concepto en el campo de la estrategia militar que se refiere a las diferentes aproximaciones y doctrinas que los ejércitos y las naciones emplean para alcanzar el éxito en conflictos armados. Esta teoría implica [Continúa…]

Humareda saliendo del Cuartel General de la Flota del Mar Negro. Fuente - Telegram.
Informes

Guerra de Ucrania – Día 576

Las Fuerzas Armadas ucranianas han atacado el Cuartel General de la Flota del Mar Negro, situado en el centro de la localidad de Sebastopol. Un ataque que sigue al de la semana pasada contra un buque de desembarco y un submarino rusos en esta misma ciudad y que demuestra la forma en la que han avanzado las tácticas ucranianas relativas al empleo de misiles de crucero y drones, mientras se prepara para una guerra larga, adaptando sus fuerzas armadas, su economía y su sociedad para «aprender a vivir con el conflicto», en palabras de Zelenski. Todo en una jornada en la que Biden, según la NBC, habría dicho al presidente ucraniano que se enviarán misiles ATACMS… Un misil de crucero Storm Shadow ha impactado contra uno de los edificios que conforman el Cuartel General de la Flota del Mar Negro [Continúa…]