Conflictos

Guerra entre Azerbaiyán y Armenia. Una paz sin demasiado futuro

Guerra entre Azerbaiyán y Armenia Una paz sin demasiado futuro Amanda Salcedo Hace apenas unas semanas, escribíamos en estas mismas páginas un pequeño artículo titulado «Guerra entre Azerbaiyán y Armenia. Un conflicto sin demasiado futuro», en el que analizábamos tanto los orígenes de las disputas entre ambos estados, como la relación de poder y las posibles consecuencias de la guerra entonces en marcha. Tras el anuncio hecho ayer por el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, que no es sino una rendición encubierta, se alcanza una nueva situación que en la práctica apenas cambia nada. (Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de pago. Si desea acceder al texto completo, puede suscribirse a Revista Ejércitos aprovechando nuestra oferta para nuevos suscriptores a través del siguiente enlace.

Artículos

El Magreb, una pieza valiosa en el Gran Juego del S. XXI

El Magreb, una pieza valiosa en el Gran Juego del S. XXI La creciente presencia de China, Rusia y Turquía en la región Elena Labrado ¡Oh patria lagrimosa, y cómo vuelves los ojos a los Gelves, sospirando! Égloga II, Garcilaso de la Vega Garcilaso llora amargamente por la pérdida de Los Gelves, nombre que se daba en la España del siglo XVI a la actual isla de Yerba, en Túnez. Todo un trauma nacional en aquella época. Ceuta, Melilla, Vélez de la Gomera, Mazalquivir, Orán, Argel, Túnez o Trípoli, entre otras plazas, estuvieron en liza. En la Era Moderna, nunca como en el siglo XVI el Magreb fue un escenario clave, estratégico, en la lucha por el poder, y por el control de las rutas comerciales, entre las potencias de la época que, en aquel momento eran el Reino de [Continúa…]

Artículos

Novedades tácticas de la guerra entre Azerbaiyán y Armenia

La actual guerra que viven Armenia y Azerbaiyán no es un calco exacto de los combates limitados de este verano, o de encontronazos anteriores, sino que estamos siendo testigos de enfrentamientos y operaciones de mucha mayor envergadura, con objetivos más ambiciosos por parte azerí y con un despliegue de medios mucho mayor, tanto en número como en variedad. A lo largo de las próximas líneas analizaremos las principales novedades tácticas de este conflicto, algunas de las cuales son una evolución de lo visto en Ucrania, Siria o Libia… [Continúa…]

Conflictos

Guerra entre Azerbaiyán y Armenia. Un conflicto sin demasiado futuro

En las últimas horas se ha reactiva el conflicto del Alto Karabaj o Nagorno Karabaj, entre azeríes y armenios. Las imágenes de intensos combates, incluyendo el uso de drones, blindados y carros de combate y artillería de diversos tipos, han abierto los informativos, contabilizándose hasta el momento un número indeterminado de víctimas, que podría ascender a varias decenas, provocando una situación que no se vivía desde abril de 2016, cuando se produjo la llamada «Guerra de los Cuatro Días». A lo largo de este artículo explicaremos las causas históricas del conflicto, cuáles son los actores y sus intereses, los medios en servicio, los apoyos exteriores y la previsible evolución del conflicto. [Continúa…]

Números

Número 17

En este número 17 hemos concedido un papel central a la guerra espacial. Como sabemos, las principales potencias están embarcadas en una carrera por implementar sistemas ofensivos y defensivos basados en el espacio. Por supuesto, no se trata de sistemas pensados para atacar la Tierra, sino contra las redes satelitales enemigas. No obstante, la situación es preocupante y necesita de una amplia explicación que hemos dividido en dos artículos. El primero de ellos, centrado en los protagonistas y en los tipos de medios desplegados. El segundo, en la estrategia espacial, un asunto poco conocido que esperamos encontréis muy interesante. No menos interesante es la guerra electrónica. Si en el pasado hemos hablado sobre las capacidades rusas en este ámbito, esta vez le toca a España, país que debe acometer importantes inversiones si no quiere quedar atrás en el dominio electromagnético. [Continúa…]

Conflictos

Turquía contra todos. La lucha por el control del Mediterráneo Oriental

La relación entre turcos y griegos no pasa por los mejores momentos. Esta semana hemos visto como la Marina turca ha desafiado a algunos de sus aliados, como Francia y Grecia, que se encontraban realizando unas maniobras en aguas próximas a Chipre. La situación se ha vuelto cada vez más tensa, pues los turcos tienen un barco realizando prospecciones en aguas chipriotas y no reconocen las aguas territoriales y la zona económica exclusiva del millar de islas griegas que rodean sus costas. [Continúa…]

Artículos

Los Estrechos Turcos y el derecho de paso de los Submarinos Rusos

El pasado 23 de junio un submarino ruso clase kilo mejorada cruzó los Estrechos Turcos, en sentido poniente, saliendo del Mar Negro y entrando en el Mediterráneo[1]. Esta noticia fue rápidamente retransmitida a través de Twitter por Yörük Işık[2], uno de los muchos observadores navales que se dedican a fotografiar a los barcos y que colabora con el prestigiosa Jane’s Fighting Ships[3]. No era la primera vez que un submarino ruso transitaba por los Estrechos Turcos, sí la segunda vez que lo hacía en sentido hacía poniente[4]. [Continúa…]

Conflictos

El infernal póker libio

Suenan tambores de guerra en el norte africano. Dos ejércitos, el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) y el Ejército Nacional Libio (LNA) se vuelven a ver las caras en las áridas llanuras de Libia. Está en juego el desenlace de una guerra civil que lleva durando 4 años. [Continúa…]

Conflictos

La batalla por Sirte y la entrada de Egipto en Libia

La batalla por Sirte y la entrada de Egipto en Libia La guerra de Libia hacia un nuevo nivel Francisco Matías Bueno Los últimos meses han sido muy convulsos para la situación de la guerra de Libia. La ofensiva para la toma de Trípoli lanzada por Haftar en abril de 2019 fracasó a pesar del poco territorio que poseía ya el GNA (Government of National Accord). La participación de Turquía tras la firma del acuerdo de reparto de zonas de exclusión económica entre el Gobierno de Trípoli y Ankara ha sido clave para el vuelco de la situación. A través de un amplio despliegue de drones Bayraktar TB2, del establecimiento de una zona de exclusión aérea gracias a los sistemas de defensa aérea Hawk, y de las fragatas clase Gabya, y del numeroso material en forma de vehículos, artillería y [Continúa…]

Conflictos

La guerra de Siria

La guerra de Siria ha sido mucho más que un conflicto local. De una u otra forma ha implicado a numerosas potencias, con Estados Unidos y la Federación Rusa a la cabeza. Grupos como Dáesh o los proxies de diversos países han tenido un papel crucial. En los últimos compases, el reparto entre Turquía y el gobierno de Assad del norte del país ha dejado momentos de enorme tensión. A lo largo de estas líneas analizaremos las claves de esta larga y cruenta guerra. [Continúa…]