Reseñas

Memorias de África

Rubén Juárez Miranda, autor de «Memorias de África (a orillas del Níger)» es suboficial del Ejército de Tierra. Concretamente, paracaidista. Es, además, alguien que ama su trabajo y, fundamentalmente, un buen tipo. Lo sé bien, pues fue mí instructor, aunque por desgracia solo durante unos meses, en el antiguo CIMOV, en Cáceres, hace demasiado tiempo. Ahora, al parecer, también es escritor, algo que desconocía y que me ha supuesto una gratísima sorpresa. [Continúa…]

Artículos

Marawi 2017: Desarrollo y desenlace

Desconocida para la mayoría, la batalla de Marawi, librada entre los militares filipinos y una alianza de grupos islamistas encabezados por Abu Sayyaf y respaldados por Dáesh, ha marcado en muchos aspectos un antes y un después. Más de cuatro meses de combates fueron necesarios para expulsar de la ciudad a unos pocos cientos de insurgentes que aprovechándose del terreno urbano, haciendo uso masivo de drones de pequeño tamaño y apenas con armamento ligero, lograron retar a todo un país. [Continúa…]

Terrorismo

La línea de fusión entre el wahabismo y Hermanos Musulmanes

El presente trabajo analiza, desde el plano histórico doctrinal, la evolución de la doctrina salafista wahabita y su relación con el salafismo reformista que apareció a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. También la influencia de estas dos doctrinas en el pensamiento de Hermanos Musulmanes y en la ideología de los actuales grupos terroristas, tratando como ejemplo y como consecuencia la fusión de éstas dos corrientes, la wahabita y la de Hermanos Musulmanes, en la línea ideológica salafista yihadista del Estado Islámico (Dawlat Al Jilafa). [Continúa…]

Artículos

Marawi 2017: Introducción

Desconocida para la mayoría, la batalla de Marawi, librada entre los militares filipinos y una alianza de grupos islamistas encabezados por Abu Sayyaf y respaldados por Dáesh, ha marcado en muchos aspectos un antes y un después. Más de cuatro meses de combates fueron necesarios para expulsar de la ciudad a unos pocos cientos de insurgentes que aprovechándose del terreno urbano, haciendo uso masivo de drones de pequeño tamaño y apenas con armamento ligero, lograron retar a todo un país. [Continúa…]

Terrorismo

La legislación sangrienta: Administrando el Salvajismo para establecer un Califato

Poder acertar los motivos que producen la violencia yihadista, o porqué un yihadista es un yihadista y miles de musulmanes salafistas se han trasladado a zonas de conflicto para participar en guerras que en principio son ajenos a ellas y en definitiva, conocer las razones que están detrás de la obsesión salafista en establecer un califato aplicando unos textos medievales que tienen un gran éxito entre los musulmanes sunníes en general, conlleva de forma imprescindible entender en profundidad los conceptos doctrinales e ideas del salafismo en general y del salafismo yihadista en particular. [Continúa…]

Reseñas

Turquía contra el ISIS

El ejército turco desplegó más de una brigada acorazada al completo para tomar Al-Bab. Acudían confiados en sus éxitos durante los combates del verano, pero este ejército de la OTAN subestimó la capacidad militar del ISIS, que pronto demostró ser capaz de movilizar unidades de tanques, decenas de miles de soldados y miles de civiles para construir fortificaciones. [Continúa…]

Artículos

Rusia en Siria. Capacidad de proyección

Siria. Palabra que evoca la mayor guerra de la última década. Un país que fue la cuna de la reina Zenobia y del Imperio de Palmira y hoy yace arrasado bajo el abrasador sol del Levante. Un país que sirve de tablero de juego en el que se dirimen las relaciones internacionales del siglo XXI. Siria es también el lugar en donde Rusia ha puesto a prueba su capacidad de proyección en la primera operación a gran escala que intenta a tal distancia de sus fronteras. [Continúa…]

Artículos

Vehículos Bomba

  Vehículos Bomba El misil de crucero de los pobres   Por Yago Rodríguez Rodríguez   Los Vehículos Bomba (VB), entendidos como un arma más del campo de batalla, han vivido una evolución fulgurante entre 2011 y 2016, cuando los rebeldes sirios y el Dáesh han refinado este concepto hasta convertirlo en lo que podríamos denominar como la bomba guiada del pobre. En este breve artículo nos vamos a centrar en el diseño de VBs de uso táctico, y no en los de uso terrorista, que cuentan con diferencias sustanciales respecto a los primeros. Un primer factor en el diseño del VB es la movilidad, que viene determinada por la carga que soporta el vehículo y que está minorada por el motor, la suspensión, los neumáticos y el reparto del peso. Es fundamental poder conservar al menos unos 50 Km\h [Continúa…]

Conflictos

Los retornados

La supuesta caída del “Estado islámico” ha creado nuevos retos y desafíos para Occidente en general y para España en particular, al ser un objetivo estratégico conocido como el “Ándalus”. En realidad, no estamos tanto asistiendo a la caída del Dáesh, como a la evaporación de un auténtico Estado, transformándose en una organización invisible, con miles de soldados y adeptos (afines) no identificados, repartidos en diferentes países, algunos en zonas de conflicto y otros en zonas de paz camuflados entre los civiles. [Continúa…]

Artículos

Musa Qala 2006 (II)

Aislados, rodeados, con provisiones limitadas y cercados por una cantidad muy superior de enemigos bien armados y determinados a tomar la pequeña base de Musa Qala a cualquier precio… La peor pesadilla de cualquier soldado desde que existen los ejércitos se repetía en cada una de las posiciones británicas que se habían establecido en la provincia afgana de Helmand durante el verano del año 2006… Musa Qala 2006 (I) Musa Qala 2006 (II) La más expuesta de todas esas bases era la situada en el Distrito Central (DC) del poblado de Musa Qala, al norte de la provincia. Anteriormente una compañía danesa con medio centenar de blindados había estado a cargo de la defensa de la base, pero dado que los ataques talibanes eran cada vez más feroces y se temía sufrir bajas por la reacción de la opinión pública, [Continúa…]