Seguridad Marítima

Sea Shepherd, corsarios del S. XXI

Sábado, 9 de noviembre. Son las 7:30 horas, hora local, a unas 116 millas al sur de Cotonú, la ciudad más grande de Benín. Estamos en pleno golfo de Guinea. Desde el puente de un buque de patrulla pesquera (civil, no militar) se ve acercarse un esquife con 7 u 8 personas a bordo, algunas de ellas armadas. Se activa el protocolo antipiratería y todo el personal no imprescindible se encierra en la ciudadela del barco. Cuando los atacantes se encuentran a poco más de un kilómetro del buque, efectivos de la marina beninesa embarcados para proteger al barco realizan varios disparos de advertencia. 10 minutos después, los asaltantes abandonan la zona. El incidente parece uno más de los que vienen afectando en estos últimos meses a las aguas de África occidental. Pero no lo es por su protagonista: el [Continúa…]

Reseñas

El galeón de Sint Maarten

Hoy os presentamos la tercera parte de la saga del «Albatros», escrita por el marino de guerra español Federico Supervielle Bergés, teniente de navío de la Armada Española que continúa así con las aventuras de este particular barco a través de este nuevo libro titulado «El galeón de Sint Maarten». [Continúa…]

Seguridad Marítima

Operación IRINI: mucho ruido y pocas nueces

La Unión Europea decidió el pasado 31 de marzo poner en marcha la operación Irini (“paz” en griego). Con sede en Roma, la oficialmente denominada EUNAVFOR MED IRINI tiene como antecedente la poco exitosa operación EUNAVFOR MED SOPHIA, desplegada en junio de 2015 con la intención de combatir la inmigración ilegal en el Mediterráneo. [Continúa…]

Reseñas

El corsario del oro negro

«Los corsarios del oro negro» es la segunda entrega de las aventuras del Albatros, del teniente de navío de la Armada Española Federico Supervielle Bergés, quien se ha autoeditado un libro que, sin duda, superará en éxito al anterior, lo que no es poco. [Continúa…]

Seguridad Marítima

Piratería en el Índico

  Piratería en el Índico Reducida el área de alto riesgo   Por Fernando Ibáñez Gómez   La oficina de UKMTO (United Kingdom Marine Trade Operations) comenzó a operar a finales del año 2001 en Dubai como parte de la respuesta británica a los atentados del 11 de septiembre de ese mismo año contra Estados Unidos. Su objetivo fundamental era convertirse en un punto de contacto con la industria marítima y suministrar información sobre aspectos securitarios de la región de Oriente Medio. Desde abril de 2007 su actividad se ha centrado en la piratería marítima y en la actualidad es el organismo al que los capitanes de buques reportan, en primer lugar, que están sufriendo un ataque pirata. Asimismo, sirve de enlace de la industria con las fuerzas militares presentes para luchar contra la piratería somalí. La traemos a colación [Continúa…]

Reseñas

El Albatros

  El Albatros y los piratas de Galguduud   En los últimos días he tenido la oportunidad de leer «El Albatros y los piratas de Galguduud», una novela poco usual escrita por Federico Supervielle Bergés, Teniente de Navío de la Armada Española. He de reconocer que, pese a mi reticencia inicial (no suelo leer novelas, todos sea dicho), el libro logró atraparme desde la primera página y me lo terminé en el día, casi sin pausa para comer. La obra plantea un escenario bastante rocambolesco, en el que un armador privado alista un buque corsario para luchar contra la piratería en aguas somalíes. Partiendo de la base de que esto, incluso en un tiempo como el que vivimos, de privatización de la guerra, es imposible por razones políticas, lo cierto es que el escenario está tan bien expuesto que el [Continúa…]