Conflictos

La intervención europea en el Sahel

La intervención europea en el Sahel, encabezada por Francia, está lejos de conseguir los éxitos esperados. El apoyo a diversos estados con un historial de crímenes contra sus propias poblaciones a sus espaldas, obliga a plantearse si la estrategia seguida hasta el momento es la adecuada y si no deberíamos recordar lecciones de conflictos recientes como el de Afganistán o el de Irak. Lecciones no tanto para aprender, sino para desaprender… El pasado jueves días 5 de noviembre tuvo lugar el evento “Seguridad en África Occidental: Lecciones extraídas de la inestabilidad del Sahel”, organizado por Casa África con la colaboración de Centro Internacional Kofi Annan de Formación en Mantenimiento de la Paz (KAIPTC) y el Ministerio de Asuntos Exteriores de España. El evento tuvo la particularidad de reunir expertos en Madrid, Las Palmas de Gran Canaria y Accra (Ghana) conectados [Continúa…]

Seguridad Marítima

Operación IRINI: mucho ruido y pocas nueces

La Unión Europea decidió el pasado 31 de marzo poner en marcha la operación Irini (“paz” en griego). Con sede en Roma, la oficialmente denominada EUNAVFOR MED IRINI tiene como antecedente la poco exitosa operación EUNAVFOR MED SOPHIA, desplegada en junio de 2015 con la intención de combatir la inmigración ilegal en el Mediterráneo. [Continúa…]

Reseñas

Memorias de África

Rubén Juárez Miranda, autor de «Memorias de África (a orillas del Níger)» es suboficial del Ejército de Tierra. Concretamente, paracaidista. Es, además, alguien que ama su trabajo y, fundamentalmente, un buen tipo. Lo sé bien, pues fue mí instructor, aunque por desgracia solo durante unos meses, en el antiguo CIMOV, en Cáceres, hace demasiado tiempo. Ahora, al parecer, también es escritor, algo que desconocía y que me ha supuesto una gratísima sorpresa. [Continúa…]

Artículos

Musa Qala 2006 (II)

Aislados, rodeados, con provisiones limitadas y cercados por una cantidad muy superior de enemigos bien armados y determinados a tomar la pequeña base de Musa Qala a cualquier precio… La peor pesadilla de cualquier soldado desde que existen los ejércitos se repetía en cada una de las posiciones británicas que se habían establecido en la provincia afgana de Helmand durante el verano del año 2006… Musa Qala 2006 (I) Musa Qala 2006 (II) La más expuesta de todas esas bases era la situada en el Distrito Central (DC) del poblado de Musa Qala, al norte de la provincia. Anteriormente una compañía danesa con medio centenar de blindados había estado a cargo de la defensa de la base, pero dado que los ataques talibanes eran cada vez más feroces y se temía sufrir bajas por la reacción de la opinión pública, [Continúa…]

Artículos

Musa Qala 2006 (I)

La batalla de Musa Qala, en 2006, pese a no tener un gran significado ni en el devenir de la guerra de Afganistán, ni un número de muertos enorme, sí fue significativa por una razón: fue la primera derrota de la OTAN. Pese a todo, los enfrentamientos dejaron claro que sobre el terreno los soldados británicos se batieron el cobre hasta el final, fallando en esta ocasión el respaldo político, algo que hemos visto en otras ocasiones. En las próximas líneas trataremos de narrar, con el mayor detalle, tanto los acontecimientos como los motivos que llevaron al fatal desenlace. Musa Qala 2006 (I) Musa Qala 2006 (II) Cuando a finales de 2002 y principios de 2003 los planes para la invasión de Irak estaban en sus últimos estadios, las protestas arreciaban por todo el planeta y millones de ciudadanos mostraban [Continúa…]

Artículos

Náyaf 2004 (II)

Nayaf, la ciudad de la muerte. Ninguna expresión define mejor el origen, el pasado, el futuro y los hechos históricos que acontecen referidos a dicha ciudad. Fue precisamente en dicha localidad en donde tuvo lugar, en el verano del año 2004, uno de los combates más duros de todos los acontecidos desde la invasión de Iraq. [Continúa…]