Artículos

Mantenimiento predictivo de vehículos militares

El alto coste de adquisición y uso de los blindados en los ejércitos modernos ha llevado a la necesidad de mejorar las tareas de mantenimiento requeridas. El mantenimiento predictivo – también denominado mantenimiento basado en la condición – facilita una logística proactiva (antes de que ocurra la avería) reduciendo las tareas de mantenimiento correctivo (reparaciones) y preventivo (revisiones). Gracias a los sensores se puede monitorizar el estado de los sistemas del blindado, permitiendo realizar un diagnóstico preciso de su estado y un pronóstico de su evolución temporal, con vistas a tomar las decisiones de apoyo logístico óptimas. Durante la Guerra Fría, la presencia de decenas de millares de carros de combate de la URSS y de sus aliados suponía una amenaza para los países miembros de la OTAN. Para contrarrestarla, y sabiendo que era imposible igualarles en cantidad, se optó [Continúa…]

Artículos

Raciones Militares IV – Francia

Francia siempre ha ido por libre dentro de la OTAN. Sus intentos de mantener cierta independencia, no obstante, tienen siempre que ver con la política y no con los temas técnicos. En el caso de las raciones militares esto se ve a la perfección, pues aunque difieren de las MRE estadounidenses o de las raciones españolas, cumplen a rajatabla los mismos requisitos que explicamos en la primera parte de esta serie de artículos. [Continúa…]

Artículos

La organización basada en la eficiencia

La organización basada en la eficiencia Cómo las estructuras militares deben amortizar el recurso financiero Roberto Gutiérrez «Los aficionados hablan sobre tácticas, los profesionales estudian logística» Robert H. Barrow En el mundo empresarial y en prácticamente todas las estructuras de gestión, la logística va ganando peso, pues es uno de los factores principales para aumentar la eficacia y reducir los costes. No obstante, la principal función de una organización es prestar un servicio, siendo el coste un factor a tener en cuenta, pero no la razón de ser de dicha estructura. (Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de pago. Si desea acceder al texto completo, puede suscribirse a Revista Ejércitos aprovechando nuestra oferta para nuevos suscriptores a través del siguiente enlace.

Artículos

Raciones Militares (III) – Estados Unidos

Si en las dos primeras partes de esta serie de artículos os hablábamos del origen y evolución de las raciones militares modernas y del caso concreto de la Unión Soviética y heredera, la Federación Rusa, hoy le toca el turno a los Estados Unidos. El país con las Fuerzas Armadas más poderosas del planeta, como no podía ser de otra forma, cuenta también con el sistema logístico más desarrollado, lo que se traduce en una variedad de raciones y una calidad, como veremos, sin parangón. [Continúa…]

Artículos

Raciones Militares (II) – Unión Soviética – Rusia

Normalmente cuando pensamos en el Ejército Ruso -y más aún en el soviético-, automáticamente nos vienen a la cabeza imágenes de soldados sometidos a condiciones aberrantes, maltratados e incluso desnutridos. Esto, que en ciertos momentos pudo ser cierto, no puede servir para esconder el esfuerzo sostenido, desde tiempos soviéticos, para mejorar la alimentación militar. Un esfuerzo que la Rusia moderna ha redoblado alcanzando notables resultados. [Continúa…]

Artículos

¿Es España soberana para declarar la guerra a Marruecos?

El único conflicto bélico hipotético en el que podría verse involucrada España, aparte de las misiones exteriores en las que participa junto con otros organismos supranacionales (UE, OTAN, ONU, etc.), se localiza en el norte de África. Por muy improbable e incluso anacrónico que parezca -y no cabe duda que lo es en la presente coyuntura mundial- reflexionar sobre la capacidad de España para hacer frente a una amenaza en el norte de África no es una mera cuestión retórica. [Continúa…]

Artículos

Raciones Militares (I)

Las raciones de comida militar son, seguramente, uno de los elementos que más desapercibido pasa entre los estudiosos y aficionados a los estudios militares y estratégicos. Más allá de alguna referencia puntual en medios generalistas o de los famosos unboxing de varios canales de Youtube, pocas veces se afronta este tema crucial. Mucho menos de forma rigurosa y aséptica, sin filias ni fobias. Vamos a intentar dar a conocer una faceta fundamental por su impacto en la logística, en la salud, en el rendimiento y hasta en la moral de la tropa. [Continúa…]