Reseñas

El galeón de Sint Maarten

Hoy os presentamos la tercera parte de la saga del «Albatros», escrita por el marino de guerra español Federico Supervielle Bergés, teniente de navío de la Armada Española que continúa así con las aventuras de este particular barco a través de este nuevo libro titulado «El galeón de Sint Maarten». [Continúa…]

Conflictos

Operación Gedeón

Venezuela acaba de vivir un nuevo episodio esperpéntico donde lo que se suponía iba a ser un acto de fuerza sólo sirvió para exponer, una vez más, la debilidad, los defectos y las contradicciones de la oposición, regalando un victoria mediática al régimen chavista. [Continúa…]

Reseñas

Malvinas 1982

La editorial HRM Ediciones nos ofrece en esta ocasión un libro prácticamente único en su ámbito: «Malvinas 1982. Crónica del conflicto del Atlántico Sur», escrito por David Díaz Cabo. Como reza su título, la obra es exactamente eso, una crónica día a día y casi hora a hora, en la que se recogen todas y cada una de las acciones que se produjeron en esta corta pero cruenta guerra o, al menos, todos los hechos de armas de los que se tienen noticia. [Continúa…]

Números

Número 10

Con nuestro número 10, al fin llegamos a los dos dígitos y lo hacemos como siempre, intentando aportar al lector algo que ningún otro medio ofrece. Entre la selección de temas se incluye un completo análisis de la situación del arma de infantería en España, así como de las necesidades de cara al futuro, tanto en lo relativo a los materiales, como a los necesarios cambios orgánicos. En clave iberoamericana, esta vez nos toca hablar de las fuerzas acorazadas, muy desiguales y en algunos casos prácticamente obsoletas, pero con ejemplos notables de buen hacer como el de Chile. Alejandro A. Vilches Alarcón escribe sobre la realidad, cada vez más común, de muchas armadas, especialmente europeas. Agobiadas por el coste creciente de las plataformas navales y los sistemas de armas, se ha ido confiando cada vez más en la polivalencia y [Continúa…]

Números

Número 7

Con este Número 7, cumplimos nuestro primer año de vida, un sueño para una publicación de nicho. Lo hacemos, como hasta ahora, hablando a fondo de temas que pocos -o más bien, nadie-, trata. En primer lugar, la propuesta de Roberto Gutiérrez sobre la renovación del parque de helicópteros de las Fuerzas Armadas, sabemos que levantará ampollas. Sin embargo, será leída con atención entre los profesionales, como ya es habitual. Hablando de profesionales, el coronel Fernández Mateos nos hace un profundo repaso a la historia y evolución de los vehículos ligeros, en un artículo salpicado además de anécdotas personales. No en vano, en cuarenta años de servicio ha probado -y en algunos casos, padecido-, prácticamente todos los vehículos de este tipo que han pasado por España. Alejandro A. Vilches Alarcón se va hasta Iberoamérica, para ofrecernos un extenso análisis de [Continúa…]

Artículos

Panorama Naval de Iberoamérica

A lo largo del siguiente artículo veremos la situación general de las diferentes Flotas de los principales países iberoamericanos. Si en Occidente, en general, se ha venido sufriendo una importante caída de recursos invertidos en armamento naval, en Iberoamérica la situación no es mejor. Obviamente existen diferencias importantes en función de cada nación, salvándose de dicha situación apenas 2 ó 3 países. [Continúa…]