Números

Número 21

En el Número 21 de Ejércitos – Revista digital de Armamento, Defensa y Fuerzas Armadas, abordamos temas tan actuales como los enjambres de drones. Como sabemos, primera vez en España una empresa nacional (EM&E) está trabajando en ello con un producto rompedor: LISS. También analizamos el futuro de la Fuerza Aérea Griega. No olvidemos que la tensión con Turquía sigue creciendo y que tras años de terribles recortes y padecimientos económicos, Grecia está encontrando fuera los apoyos que necesita para seguir adelantes con sus planes de adquisición y modernización, con la vista puesta en el F-35, después de hacerse con unos cuantos Rafales. Ya en clave española, Francisco Francés Torrontera nos desvela todos los secretos del CH-47 «Foxtrot» Bloque 1, la última variante de los sempiternos Chinook, a la que se actualizarán los ejemplares en servicio con el Ejército de [Continúa…]

Ciberdefensa

El hackeo masivo a EE.UU.

En las últimas semanas ha sido noticia en todos los periódicos el hackeo masivo a EE.UU. Todo empieza cuando un empleado de la empresa estadounidense de ciberseguridad FireEye investiga, tras recibir el típico mensaje de “tus claves se han utilizado en una localización encubierta”, y lo hace en contra de lo habitual. En ese momento, poco podía imaginar que detrás de algo tan frecuentemente inofensivo se escondía una de las operaciones de ciberespionaje a mayor escala, y de mayor calado, contra Estados Unidos hasta la fecha. Una acción, calificada por algunos como “brillante”, que ha permitido, al parecer, a “una potencia extranjera” revisar los correos y las actividades diarias de miles de trabajadores de varias agencias gubernamentales y de gigantes tecnológicos, como Microsoft. Y todo, pasando totalmente inadvertidos durante meses. Hasta los mismos griegos que derrotaron a los troyanos con [Continúa…]

Conflictos

Nuevo encontronazo entre la UE y Rusia

En las últimas horas, el Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, además de Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, ha tenido que enfrentarse a numerosas críticas, especialmente por parte de los parlamentarios europeos, como resultado de su viaje a Rusia la pasada semana. La visita, que no ha mejorado precisamente las relaciones entre la UE y Rusia, se ha saldado con la expulsión de tres diplomáticos europeos por parte de Moscú y un aumento de las tensiones. Lejos de ser un error puntual de Borrell, la incapacidad para tratar con nuestro vecino tiene mucho que ver con la falta de interés a la hora de entender a la propia Rusia, así como sus intereses y sus inseguridades. Antes de entrar en materia, debemos debemos tener claro que cualquier país -o en este [Continúa…]

Números

Número 12 – Especial Rusia

Rusia, la Rusia eterna, llevaba tiempo llamando a nuestras puertas. De todos los números que hemos publicado hasta la fecha, este especial Rusia es sin duda el que más esfuerzo ha requerido. Ha sido una labor titánica coordinar los artículos y conseguir que expertos de la talla de Josep Baqués o Guillem Colom tomen parte en él. El resultado, no obstante, ha merecido la pena. Podemos asegurar que hasta ahora no ha habido una sola publicación en España que haya logrado abordar como lo hemos hecho temas como la estrategia rusa, la guerra informativa, el uso que Rusia hace de la Zona Gris o el estado de las Fuerzas Armadas Rusas. Hemos dedicado artículos extensos a la Fuerza Aérea Rusa y también a su industria de drones. Hemos profundizado en su estrategia ártica y en el papel protagonista que ha [Continúa…]

Desinformación

Guerra Informativa. Mucho más que Fake News

  Guerra Informativa Mucho más que Fake News   Por Guillem Colom Piella   Conceptos como desinformación, fake news, troll, bot, hack&leak o guerra híbrida se han popularizado entre analistas, comentaristas, académicos o políticos de todo el mundo tras observar las intervenciones rusas en Crimea, Ucrania o Siria o sus actividades de influencia en los comicios presidenciales estadounidenses de 2016. Desde entonces, son muchos los estudiosos y divulgadores que emplean estas ideas para definir todas aquellas actividades relacionadas con el uso y explotación del entorno virtual realizadas por el Kremlin para proyectar su influencia estratégica bajo el umbral del conflicto armado. Un espacio que hoy en día se conoce como “zona gris”, y que puede ser definido como el continuo que separa la paz de la guerra abierta. (Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de pago. Si [Continúa…]

Desinformación

Las Fake News y su propagación en los parches militares durante el conflicto entre India y Pakistán

  Fake News y su propagación en los parches militares durante el conflicto y escaramuzas a lo largo de la LoC (Line of Control) entre India y Pakistán   Por Juan Navarro García   El principal objetivo de este articulo es hacer ver y entender al lector interesado en los temas de etimología histórica y militar como un sistema de propaganda eficiente y bien estructurado puede hacer inclinar la balanza de la opinión publica nacional e internacional si este se gestiona de la manera correcta y adecuada, entorpeciendo, por lo tanto, la búsqueda de la verdad y de la realidad de los sucesos o hechos acaecidos en un espacio de tiempo determinado y dentro de un área geográfica concreta. Una de las principales funciones de los parches militares (además de levantar la moral de la tropas) tiene que ver con [Continúa…]

Reseñas

Sistema mediático y propaganda en la Rusia de Putin

  Sistema mediático y propaganda en la Rusia de Putin   Adrián Tarín Sanz (ed.) / Marta Ter Ferrer (ed.) / Miguel Vázquez Liñán (ed.)   «Sistema mediático y propaganda en la Rusia de Putin» gira en torno a dos ejes convergentes: 1) el análisis detallado del sistema de medios de comunicación, y; 2) el papel de la propaganda en la construcción del imaginario social hegemónico en la Rusia de hoy, como explica la editorial Comunicación Social, seguramente la más valiente de nuestro país por atreverse a publicar este tipo de libros, en su web. Se trata de una obra relativamente breve, pero muy detallada y perfectamente compartimentada, de forma que no deja ningún aspecto por tratar al analizar el ecosistema de medios de comunicación en Rusia, su responsabilidad a la hora de apoyar a un Kremlin que los controla con mano de hierro y [Continúa…]