Números

Número 17

En este número 17 hemos concedido un papel central a la guerra espacial. Como sabemos, las principales potencias están embarcadas en una carrera por implementar sistemas ofensivos y defensivos basados en el espacio. Por supuesto, no se trata de sistemas pensados para atacar la Tierra, sino contra las redes satelitales enemigas. No obstante, la situación es preocupante y necesita de una amplia explicación que hemos dividido en dos artículos. El primero de ellos, centrado en los protagonistas y en los tipos de medios desplegados. El segundo, en la estrategia espacial, un asunto poco conocido que esperamos encontréis muy interesante. No menos interesante es la guerra electrónica. Si en el pasado hemos hablado sobre las capacidades rusas en este ámbito, esta vez le toca a España, país que debe acometer importantes inversiones si no quiere quedar atrás en el dominio electromagnético. [Continúa…]

Artículos

Guerra espacial. Medios y protagonistas

La irrupción de China e India como potencias con capacidades anti satélite, unida la lógica reacción de rusos y estadounidenses ante el nuevo escenario, está provocando un efecto en cadena. Conscientes de la necesidad de defender sus propios activos espaciales, otros actores como Francia, el Reino Unido o Japón se están lanzando también a implementar sus propios programas, en principio de autodefensa. Sea como fuere, la aceptación del espacio como un dominio más en pie de igualdad con los tradicionales y la militarización del mismo están dando paso a una nueva era marcada por la incertidumbre. [Continúa…]