Conflictos

El infernal póker libio

Suenan tambores de guerra en el norte africano. Dos ejércitos, el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) y el Ejército Nacional Libio (LNA) se vuelven a ver las caras en las áridas llanuras de Libia. Está en juego el desenlace de una guerra civil que lleva durando 4 años. [Continúa…]

Conflictos

La batalla por Sirte y la entrada de Egipto en Libia

La batalla por Sirte y la entrada de Egipto en Libia La guerra de Libia hacia un nuevo nivel Francisco Matías Bueno Los últimos meses han sido muy convulsos para la situación de la guerra de Libia. La ofensiva para la toma de Trípoli lanzada por Haftar en abril de 2019 fracasó a pesar del poco territorio que poseía ya el GNA (Government of National Accord). La participación de Turquía tras la firma del acuerdo de reparto de zonas de exclusión económica entre el Gobierno de Trípoli y Ankara ha sido clave para el vuelco de la situación. A través de un amplio despliegue de drones Bayraktar TB2, del establecimiento de una zona de exclusión aérea gracias a los sistemas de defensa aérea Hawk, y de las fragatas clase Gabya, y del numeroso material en forma de vehículos, artillería y [Continúa…]

Conflictos

Los pequeños MiG-29 verdes

En los últimos días y coincidiendo con una serie de reveses sufridos por las tropas de Hafar (LNA) en Libia, se han producido dos hechos curiosos y complementarios: la salida del grueso del personal de la empresa rusa Wagner y la llegada al país de aviones de combate MiG-29 sin marcas de ningún tipo. Una vez más actuando en la Zona Gris, Rusia lanza un mensaje claro tanto a su protegido, Haftar, como a sus rivales, avalados entre otros por Turquía: es hora de negociar. [Continúa…]

Artículos

La capacidad de proyección militar de Turquía

La Turquía de Erdogan es muy diferente a la de hace solo dos décadas. En un breve espacio de tiempo se ha implicado en conflictos cercanos, como el de Siria. Cada vez más, sin embargo, su poder se ha dejado sentir en escenarios alejados de sus fronteras, como ocurre en Libia, pero también en Catar o en Somalia. Para mantener esta tendencia Ankara debe contar con una capacidad de proyección del poder militar muy superior a la actual… [Continúa…]

Conflictos

El enemigo ausente. La posición de España en el conflicto libio

En el caso español, si falta una estrategia clara y definida de actuación, es difícil pensar que pueda decidirse utilizar la herramienta militar cuando no se tiene muy claro qué hay que proyectar y/o defender, dónde y en qué momento, y cómo usar la herramienta, porque no hay una unidad de acción y de pensamiento al más alto nivel. Resulta difícil ser un actor estratégico sin un proyecto claro. Y, en el caso libio, si, a todo esto, sumamos la falta de un interés estratégico prioritario, puede llegar a entenderse ese “hacer lo mínimo”, en el segundo plano del seno europeo, arriesgando poco. [Continúa…]

Conflictos

Sobre los drones caídos en Libia

Sobre los drones caídos en Libia RPAs, SATCOM y ciclos de decisión Juan Luis Chulilla La historia de los RPA (Remotely Piloted Aircraft) puede resumirse en una serie de hitos imprevistos. Esos hitos podrían narrarse comenzando con una variación de la fórmula “Quién podría haberse imaginado que…”. En este año hemos asistido al menos a uno de ellos, y sin duda uno de los más significativos y dramáticos: cómo un pequeño enjambre de drones modestos han causado graves daños en instalaciones petrolíferas saudíes, sin que los medios AA hayan podido detenerles. (Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de pago. Si desea acceder al texto completo, puede suscribirse a Revista Ejércitos aprovechando nuestra oferta para nuevos suscriptores a través del siguiente enlace.