Números

Número 19

En nuestro número 19 el protagonista principal es sin duda Navantia. Nuestra empresa de bandera sigue inmersa en la construcción de las cuatro unidades del submarino S-80, pero eso no es suficiente. Si de verdad queremos que sea una referencia y que sea sostenible, necesitamos una política de adquisiciones sólida. Cuando no la tienes, termina por ocurrir lo que en el pasado acaeció a la Royal Navy, una institución que vive un momento crucial con problemas como la falta de personal, tratando de culminar una reorganización industrial sin precedentes y con numerosos programas de nuevas construcciones en marcha. Un país que no tiene ese problema es China. En este número 19 el capitán de fragata Augusto Conte de los Ríos examina su apuesta por los submarinos convencionales, que le ha llevado no solo a tener una flota de decenas de [Continúa…]

Artículos

Minas terrestres y explosivos improvisados

Este trabajo está dedicado a las minas terrestres y a los explosivos improvisados, incluyendo apartados sobre los orígenes, evolución y descripción de estos ingenios, diferenciando los dos tipos básicos de minas existentes, contracarro y contrapersonal, así como las diferentes versiones según sus sistemas de activación. Por supuesto, se presta un especial interés a las clases de minado y limpieza, diferenciando la siembra y la dispersión, así como las dos categorías de desminado, el militar y el humanitario. A continuación, se repasan los diversos sistemas de limpieza, tanto actuales como futuros, pasando finalmente a describir de forma somera, las cargas explosivas improvisados IED y los penetradores formados por explosión EFP. En el siguiente apartado, a título de ejemplo, citaremos las características de algunos materiales para limpieza de minas e IED, que consideramos de interés, prestando especial atención a los diseñados recientemente [Continúa…]

Números

Número 18 – Especial Magreb

Después de los especiales sobre Rusia y Oriente Medio, era inevitable sacar a la luz este número, dedicado íntegramente al Magreb, es decir, la región más occidental del mundo árabe. Un especial en el que hablamos de la competición regional por el poder entre Marruecos y Argelia, de los avances en cuanto a armamento, de las doctrinas y de las tácticas, entre otras muchas cosas. Nos guste o no, el Magreb y los estados que lo forman determinan nuestra seguridad, a la vez que son una oportunidad económica incalculable. Sin embargo, no debemos perder de vista nunca que mantenemos disputas abiertas con Marruecos y Argelia, o la situación económica en la que nos encontramos y cómo esta ha ido provocando que el diferencial tecnológico y militar se vaya recortando, a fuerza de no invertir en defensa. En relación con lo [Continúa…]

Artículos

Hacia el modelo vespino: notas para un notional diving UCAV (ND-UCAV)

La vuelta a la guerra de desgaste, en oposición a la guerra de movimientos, es una posibilidad cada vez menos remota. La posibilidad de fabricar en masa sistemas baratos y letales por parte de diversos actores, algunos de ellos no estatales, así lo augura. A lo largo de las próximas líneas intentaremos esbozar una serie de notas sobre una idea que a nuestro entender debería ser una prioridad: el diseño de un nuevo tipo de UCAVs de bajo coste y aceptable efectividad, equivalentes a lo que en su día, en el mundo del transporte, fuese la popular «Vespino». [Continúa…]

Estrategia

Los apellidos de la guerra III

Los apellidos de la guerra son infinitos, sin embargo la guerra es una y es un infierno como diría el general Sherman. Esta última entrega pone fin a algo que no lo tiene, pero creo que completa la visión general que nos propusimos en un principio: hacer una distinción de los conflictos en función de sus características preponderantes, llamar la atención de términos comúnmente aceptados, incluso aceptar términos muy de moda e intentar dotarlos de contexto, sin estar necesariamente de acuerdo en ellos y que muchas veces obedecen más al marketing y comunicación que a hechos reveladores o diferenciadores de uno u otro conflicto. [Continúa…]

Lanzamiento de un misil de largo alcance hutí
Artículos

La Revolución en los Asuntos Militares del pobre

La Guerra de Yemen ha sido eclipsada por conflictos como los de Siria o Libia, más cercanos. Sin embargo, la puesta en práctica por parte hutí de numerosas innovaciones, combinadas con el apoyo prestado por Irán, han dado lugar a una auténtica Revolución en los Asuntos Militares que podríamos catalogar como «RMA del pobre». A lo largo de estas líneas trataremos de analizar sus principales características, sus fortalezas y sus debilidades. [Continúa…]

Artículos

La industria militar en Irán

La industria de defensa iraní es una rara avis. Ha dado lugar a armamentos en algunos casos sorprendentes -y en otros esperpénticos-, a la vez que ha permitido a Teherán alimentar a sus proxies e incluso ayudar a Sudán a establecer su propia industria militar. Ha sido también fundamental a la hora de asegurar la disuasión frente a otras potencias y todo ello con unos medios muy limitados, dando vueltas de tuerca inesperadas a materiales ya desfasados y siempre recurriendo a la imaginación y la innovación. [Continúa…]

Estrategia

La estrategia de Irán en el contexto histórico y político de Oriente Medio

La estrategia iraní se ha ido amoldando en función del contexto político e histórico de Oriente Medio y alumbrando distintos conceptos sobre los que no solo garantizar su defensa, sino también aumentar su poder relativo en la región, en busca de una hegemonía que se disputa con Arabia Saudí. En las siguientes líneas analizaremos cada una de las fases de esta evolución, desde las primeras propuestas tras la Revolución Islámica de 1979 a las actuales doctrinas de Defensa Adelantada y Ataque Profundo. [Continúa…]

Estrategia

La evolución de la estrategia y la fuerza de misiles de Irán

La fuerza de misiles de Irán y la estrategia que la inspira, ha ido evolucionando con el paso de las décadas. En un primer momento nace como una fuerza de misiles balísticos de escasa precisión, pensada para hacer simples ataques de represalia y disuasión contra ataque de intimidación y terror. En los últimos años se ha convertido en una muy sofisticada fuerza de misiles de gran precisión y alcance regional, mejorada con misiles de crucero y drones suicidas… [Continúa…]