Reseñas

El alma de los espías

A diferencia de la mayor parte de libros que comentamos en esta sección, «El alma de los espías», de Pablo Zarrabeitia, es una novela. Sin embargo, es una novela que sirve para entender un mundo y unos personajes que se caracterizan por las sombras que siembran a su alrededor. Se dan ocasiones en que cuando un superior siente que un subordinado está haciendo demasiadas preguntas recurre a “la necesidad de saber”, a ver si así, con un poco de suerte, se calla. Uno de los problemas con esta directriz radica en que, al tratar con relaciones y organizaciones humanas es difícil dilucidar a priori qué es lo que alguien que va a realizar un oficio peligroso en un entorno hostil puede llegar a necesitar saber para sobrevivir o, sencillamente, para cumplir con su labor de forma eficaz. En lo que [Continúa…]

Reseñas

El ejército de las sombras

  El ejército de las sombras Espías y guerrilleros republicanos en Córdoba durante la Guerra Civil (1936 – 1939)   El «Ejército de las sombras» nos narra un capítulo muy poco estudiado de la Guerra Civil Española; las actuaciones de los guerrilleros republicanos en Córdoba, una historia fascinante y trepidante que recuerda a lo vivido en la Guerra de Independencia. En la Guerra Civil el fenómeno guerrillero apareció con mucha mayor intensidad en el bando republicano. Una de las razones que justificarían esta realidad es que, en la mentalidad académica de los militares profesionales sublevados, formada básicamente sobre la doctrina militar francesa, no se consideraba la posibilidad de emprender ese tipo de lucha. Los milicianos eran propensos a este tipo de combate en la que se sentían hábiles porque en los primeros meses de la guerra se agrupaban en diversos [Continúa…]

Open-source intelligence
Artículos

El uso de OSINT en investigaciones corporativas

  El uso de OSINT en investigaciones corporativas Historia y evolución de la Open-source intelligence   Clara Rodríguez Chirino Analista de K2 Intelligence   “Information does not have to be secret to be valuable” – CIA La creación de Internet ha posibilitado un mayor acceso y explotación de la información proveniente de fuentes públicas o abiertas (“open source information” u OSIF). Aunque se trata de una información de carácter no confidencial accesible a todo el mundo, su búsqueda, recopilación, análisis y comunicación ―elementos que conforman el llamado “círculo de inteligencia”― a tiempo y a una determinada audiencia con el fin de dar respuesta a una necesidad componen un tipo de inteligencia conocida en inglés como OSINT (“Open Source Intelligence”) o inteligencia de fuentes abiertas. (Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de pago. Si desea acceder al texto [Continúa…]