Artículos

CH-47 «Foxtrot» Bloque 1

Gracias a la modernización de los CH-47D Chinook en servicio con las FAMET al estándar CH-47 «Foxtrot» Bloque 1, el Ejército de Tierra dispondrá de helicópteros pesados durante, al menos, dos décadas más. Los aparatos actualizados serán entregados entre 2021 y 2024 y supondrán un notable salto tecnológico frente a los actuales «Delta». La construcción modular, la digitalización e integración de sistemas y la implementación de varios equipos a requerimiento español permitirán aumentar sus capacidades y obtener un mayor rendimiento de estas fabulosas aeronaves. A lo largo de las próximas líneas os explicamos con todo lujo de detalles en qué consisten estos cambios y qué podemos esperar de los nuevos aparatos, una vez entren en servicio con nuestras FAS. Entre los días 2 y 3 de marzo del 2002, el Chinook demostró durante la realización de una macro operación su [Continúa…]

Números

Número 19

En nuestro número 19 el protagonista principal es sin duda Navantia. Nuestra empresa de bandera sigue inmersa en la construcción de las cuatro unidades del submarino S-80, pero eso no es suficiente. Si de verdad queremos que sea una referencia y que sea sostenible, necesitamos una política de adquisiciones sólida. Cuando no la tienes, termina por ocurrir lo que en el pasado acaeció a la Royal Navy, una institución que vive un momento crucial con problemas como la falta de personal, tratando de culminar una reorganización industrial sin precedentes y con numerosos programas de nuevas construcciones en marcha. Un país que no tiene ese problema es China. En este número 19 el capitán de fragata Augusto Conte de los Ríos examina su apuesta por los submarinos convencionales, que le ha llevado no solo a tener una flota de decenas de [Continúa…]

Conflictos

Las Fuerzas Armadas y la seguridad ciudadana

Siguiendo la doctrina americana, y fundamentalmente a raíz de los distintos atentados yihadistas, Europa parece haberse sumado a la tendencia cada vez más en boga de utilizar a sus Fuerzas Armadas en tareas propias del orden público y de la seguridad ciudadana. España hasta el momento ha ido contracorriente, pero los problemas con la inmigración y la Operación Balmis están provocando un cambio de tendencia. Introducción Siguiendo la doctrina americana, y fundamentalmente a raíz de los distintos atentados yihadistas, Europa parece haberse sumado a la tendencia cada vez más en boga de utilizar a sus Fuerzas Armadas en tareas propias del orden público y de la seguridad ciudadana. Cualquier persona que haya viajado por Europa en los últimos años ha podido comprobar cómo los militares patrullan las calles y realizan tareas de vigilancia de los principales monumentos turísticos, las estaciones [Continúa…]

Artículos

La organización basada en la eficiencia

La organización basada en la eficiencia Cómo las estructuras militares deben amortizar el recurso financiero Roberto Gutiérrez «Los aficionados hablan sobre tácticas, los profesionales estudian logística» Robert H. Barrow En el mundo empresarial y en prácticamente todas las estructuras de gestión, la logística va ganando peso, pues es uno de los factores principales para aumentar la eficacia y reducir los costes. No obstante, la principal función de una organización es prestar un servicio, siendo el coste un factor a tener en cuenta, pero no la razón de ser de dicha estructura. (Continúa…) Estimado lector, este artículo es exclusivo para usuarios de pago. Si desea acceder al texto completo, puede suscribirse a Revista Ejércitos aprovechando nuestra oferta para nuevos suscriptores a través del siguiente enlace.

Artículos

El Plan Director de Misiles Antiaéreos

España participa en la fabricación de una amplia variedad de misiles de uso aéreo o antiaéreo, como los Iris-T, Meteor y ESSM. Si bien aún no ha liderado un sistema completo equipado con radares, sistemas de control y lanzadores propios que pueda evolucionar localmente (software, red C2) y con posibilidad de ser exportado. El futuro Plan Director de Misiles, actualmente en proceso de estudio por la DGAM, debería abordar esta carencia, inclinándose por nuevos desarrollos que nos capaciten como sistemistas, que es en donde está la verdadera transferencia tecnológica, como demuestra la experiencia del AEGIS. [Continúa…]

Artículos

Historia del Leopard 2 en España (I)

Durante nueve años fui director del programa del carro de combate Leopard 2 para el Ejército de Tierra, y como el general Luis Alejandre –en junio de 2004, en su calidad de Jefe del Estado Mayor del Ejército-, le dijo al ministro Bono delante de mí, quemé mi carrera militar en aras de una ilusión, y con el convencimiento de estar haciendo lo necesario en pro del beneficio del Ejército, y por ende del conjunto nacional, en el marco de su seguridad y defensa. [Continúa…]

Reseñas

Memorias de África

Rubén Juárez Miranda, autor de «Memorias de África (a orillas del Níger)» es suboficial del Ejército de Tierra. Concretamente, paracaidista. Es, además, alguien que ama su trabajo y, fundamentalmente, un buen tipo. Lo sé bien, pues fue mí instructor, aunque por desgracia solo durante unos meses, en el antiguo CIMOV, en Cáceres, hace demasiado tiempo. Ahora, al parecer, también es escritor, algo que desconocía y que me ha supuesto una gratísima sorpresa. [Continúa…]

Vehículo de Caballería Centauro
Artículos

Ejército de Tierra 2020

El actual JEME, Francisco Javier Varela Salas, ante la perspectiva de seguir al frente del Ejército de Tierra, ha anunciado un cambio de bastante calado en la organización de la institución que representa y que además, lejos del programa 2035, se ejecutará de inmediato (a lo largo de los próximos 24 meses). [Continúa…]

Artículos

La defensa de Ceuta y Melilla

Una guerra entre España y Marruecos parece impensable a día de hoy siendo como son ambos estados importantes socios comerciales y contando con aliados en común como Francia o Estados Unidos. Con todo, cualquier cambio en la política interna marroquí o en la arena internacional podría precipitar un enfrentamiento que vaya más allá del terreno diplomático, pues existen importantes fricciones en temas clave como las aguas territoriales o la soberanía sobre Ceuta y Melilla. ¿Está todavía España en posición de defender estas ciudades y el resto de territorios norteafricanos o, por el contrario, el programa de rearme marroquí ha inclinado definitivamente la balanza del lado de Rabat? [Continúa…]

Artículos

VCR 8×8 Dragón

El programa VCR 8×8 está atravesando una etapa crítica tras declararse desierto el concurso de producción y a la espera de la entrega de los vehículos de pruebas para su evaluación operativa. Mientras se alcanza este hito, previsto para julio de 2020, es hora de hablar de las estaciones de armas tanto ligeras como medias que dotarán, respectivamente, a la variante de transporte de tropas y a la versión de combate de infantería/caballería, sea cual sea la plataforma finalmente elegida. [Continúa…]